Reseña del concierto @RevistaLadosis:
@akasamsara y @pequenarevancha
Escuché que ya iba a empezar el evento y le dije a la
señora de la cafetería que me pusiera el café en un
vaso para llevar. Ya tenía mi revista edición
número 29 de Ladosis en el bolso,
me acerqué a las gradas, que ahora eran una
especie de gran pista de baile color aquamarine,
patrocinada por la gente de Venevisión, quienes
habían acondicionado casi todo el espacio del
Centro Cultural Chacao para un evento
que van a realizar la semana que viene.
Bien, empieza Samsara, proyecto solista
de Samantha Dagnino, actriz y músico.
Muy genial su propuesta musical y escénica,
ella sola, en los samples y teclados
se las arregló para cautivarnos
con su hermosa voz y su energía contagiosa.
Su música es relajante pero poderosa, tiene temas
profundos, pero todos contundentes así como otros
que invitan a bailar. En uno de éstos últimos,
que te ponen a mover la cadera y a asentir con la cabeza,
Samsara se acerca al público y nos anima a pararnos
a echar un pie, pero pocos lo hacen, infiero que es
por pena, o que se la tiran de serios, que se hacen
los locos. Concluyo que el público es una vaina seria.
Apenas Samsara pasó frente a mí me levanté y me dispuse
a bailar con ella. Sería irónico que no lo hiciera
teniendo un blog llamado #Undialavez, vivo
para disfrutar el momento. ¡Fue genial!
me reí, la pasé buenísimo y de paso
¡me regaló su disco «Play With me»!.
Lo puedes escuchar dándole click acá abajo:
Yo definiría la música de ésta belleza como
«Música Sexy», «Música para relajarse/concentrarse»,
«Música para zampar».
¡Muchas Gracias Samantha!
________________________________________________________________
La Pequeña Revancha
Lo primero que pienso al escuchar la primera pieza,
la cual es un intro, es que me imagino en una casa
de campo, una montaña o un río relajado.
La 2da canción está como para caminar por la ciudad,
esa canción, estoy casi seguro que no está en su EP,
pero es sabrosita, con buen swing.
La tercera que tocan se llama «Sin Voz» y provoca
estar enamorado en una playa, tomando limonada frappé
en el caribe. Tipo VIP.
Entonces le dan play a Barato, buenísima pieza,
la gente aplaude. La siguiente que tocan es Espejo,
Claudia aclara la historia de éste tema que es
uno de los primeros que crea la banda y que significa
mucho para ella, ya que lo compuso en una situación
difícil de su vida.
Música que te sin duda transporta a algún lugar fino.
Dejaré de hablar de lugares y te pondré su música
para que la escuches:
De penúltimo tocaron mi tema preferido, Apache,
que sin duda es uno de los favoritos de la audiencia,
la cual aplaudió con furia cuando la terminaron de tocar.
y luego cerraron con su tema inédito llamado Rojo
una historia de amor sobre un muchacho y una chica
de vestido rojo.
________________________________________________________________
No pude quedarme para ver a Del Pez, porque tenía pautada
una reunión con Design In Venezuela; pero la pasé genial,
gracias a Ladosis por fomentar éstos espacios de cultura
y ayudarme a tener material para seguir creando en
#Undialavez.
¡Nos vemos en la edición Nº 30!
Me encanto que hayas aprovechado la oportunidad y te hayas levantado a bailar, excelente pana;)
Qué bueno que te haya encantado, fue un día genial. Abrazos Yessi 😉
[…] músical más importante de Venezuela. Lo conocí porque le gustaron las fotos que tomé para el Concierto 29 de LaDosis y me pidió publicar algunas en la edición 30. Aproveché de invitarlo a participar en Personas […]