Archivos para las entradas con etiqueta: acción

Lo que transmites refleja tu sentir
lo que tomas como verdad puede ser tu herramienta
o tu destrucción. Eres creación.
Pero ¿lo sabes, lo aplicas, lo vives?
Si abrazas el cambio, si te comprometes,
si haces un poco a diario,
lograrás los objetivos que deseas.

¿Lo deseas con tantas ganas como para hacer lo necesario?

Para empezar es preciso Reconocer (el problema, la situación,
el contexto) y Reconocerte (a ti mismo, tus acciones,
tu estado, tus deseos y aspiraciones).

El paso siguiente es poner en orden tus ideas:
Tomar nota y enumerar lo que Reconoces del punto anterior,
partiendo de que el control está en ti,
el cambio positivo lo originas tú.

Una vez sepas las causas, el problema, tus acciones,
deseos y aspiraciones, elabora un Plan de Acción
para tu crecimiento personal, házlo preciso pero sólido,
que no quede nada por fuera y sea fácil de entender.

Ése Plan de Acción será tu agenda a cumplir.
Deberá tener tus objetivos personales:
Reconocer _________ (El Problema),
Querer _________ (El Deseo o La Meta)
y La Acción _________ (Mantener mi crecimiento)
Seguido por los objetivos personales detallados.

Breve y conciso.

En el Plan de Acción también debes elaborar un horario
donde reflejes tus nuevas actividades productivas,
detalladas con el tiempo y día de realización.

Manténlo presente, léelo diariamente y aplícalo.
Sé constante, desde ya te estás convirtiendo
en La Mejor Versión de Ti Mismo.

Sonríe.

@_Undialavez
@_elsanchez

Un Párrafo: Tu visión es tuya, tus acciones también

Siempre habrá alguien que pensará que lo pudieras
haber hecho mejor. Generalmente ese alguien
no anda haciendo nada como lo que tú haces.
Es bueno escuchar otras opiniones,
pero es tu deber no hacerlas parte de ti.
Damos y recibimos críticas agudamente,
afilados en las palabras,
no tomamos en cuenta realmente
el esfuerzo que realiza la otra persona,
el receptor de nuestros comentarios.
A lo largo de mi adolescencia, me esforcé
lo suficiente por no dejarme avasallar
por las opiniones de mis compañeros de clase,
de juego en el parque, de bebida al terminar
el bachillerato, los cuales no pedían permiso
para transmitir sus burlas, sus ofensas,
y finalmente, sus complejos, sus carencias.
Me costó tiempo y experiencias
el saber discernir qué personas
me convenía frecuentar.
Ahora que lo sé, te lo transmito:
Tú eres tu mejor amigo, más vale
una hora que pases en conocerte y edificarte,
que un año de parranda con amistades pasajeras.

ELSANCHEZ
@_Undialavez

Muchos de nosotros sabemos lo que tenemos que hacer
para llegar a donde queremos llegar, sin embargo:
¿Por qué lo dejamos para después?

Empieza el nuevo año y con éste nuestras nuevas metas,
con propósitos que queremos cumplir, algunos de éstos
los venimos arrastrando de otros años: independizarnos
laboralmente, hacer más deporte, tener una nueva pareja,
y cosas por el estilo.
Otros prefieren vivir la vida como vaya fluyendo,
casi sin metas, pero en éste artículo nos enfocaremos
en los que de verdad queremos progresar.

Las razones por las que nos cuesta seguir con nuestros
propósitos y avanzar un poco a diario pueden ser:
no tener suficiente tiempo, falta de disciplina,
no tomar acción, perder el foco y dejarse abrumar
por todo el trabajo que debemos hacer para llegar
a donde queremos llegar, duda, miedo e incertidumbre.

Éstos son problemas comunes con los que nos enfrentamos
al cambiar nuestro estilo de vida, pero debemos tener
en cuenta que son emociones y formas de reaccionar
a las que nos hemos acostumbrado y que
las podemos transformar para mejor.
Podemos cambiar la forma en que pensamos,
podemos controlar nuestras emociones,
podemos elegir vivir la vida que queremos.
Y es más fácil de lo que parece.

Sólo debes empezar hoy.

«Ascender por colinas empinadas requiere un ritmo lento
al principio»
William Shakespeare

Un error muy común entre quienes queremos empezar
algo es que queremos hacerlo todo en un día,
pero debemos aprender a desarrollar la paciencia.

La falta de disciplina se soluciona haciendo un poco
cada día, los pequeños logros nos indicarán que vamos
por buen camino, y lo mejor de todo es que puedes
empezar con asuntos sencillos como recordar vestirte
adecuadamente a diario o tomar 8 vasos de agua al día.

Siempre puedes tener tiempo para crecer.
Debes creer en ti mismo y alimentar la pasión que
tienes por lograr el resultado deseado.
La motivación no es algo externo, nace de tu interior.

Algo que me ha servido mucho es pensar que realmente
soy un ser sagrado: todo lo que hago tiene un por qué,
cada pensamiento es producido para transformar
positivamente mi vida y mi entorno
y éste es el mejor momento que tengo para vivir,
para dejar un legado a la humanidad.

Atrévete a transformar tu vida, un día a la vez,
constrúyete y disfruta tu camino.

Eres un ser único e irrepetible.

Diseño gráfico recomendacción

Vissionario

Para ser un Visionario,
hay que ser un vicionario
de la visión, de la acción y del enfoque.

¿Debería privarme de medios públicos para expresar lo que hago?
Discriminación al consumidor

Responsabilidad

Abstraete del problema

Pregúntese qué es lo que realmente quiere
y qué es lo que realmente necesita.

DILO

Introspección.

A %d blogueros les gusta esto: