Archivos para las entradas con etiqueta: acciones

Lo que transmites refleja tu sentir
lo que tomas como verdad puede ser tu herramienta
o tu destrucción. Eres creación.
Pero ¿lo sabes, lo aplicas, lo vives?
Si abrazas el cambio, si te comprometes,
si haces un poco a diario,
lograrás los objetivos que deseas.

¿Lo deseas con tantas ganas como para hacer lo necesario?

Para empezar es preciso Reconocer (el problema, la situación,
el contexto) y Reconocerte (a ti mismo, tus acciones,
tu estado, tus deseos y aspiraciones).

El paso siguiente es poner en orden tus ideas:
Tomar nota y enumerar lo que Reconoces del punto anterior,
partiendo de que el control está en ti,
el cambio positivo lo originas tú.

Una vez sepas las causas, el problema, tus acciones,
deseos y aspiraciones, elabora un Plan de Acción
para tu crecimiento personal, házlo preciso pero sólido,
que no quede nada por fuera y sea fácil de entender.

Ése Plan de Acción será tu agenda a cumplir.
Deberá tener tus objetivos personales:
Reconocer _________ (El Problema),
Querer _________ (El Deseo o La Meta)
y La Acción _________ (Mantener mi crecimiento)
Seguido por los objetivos personales detallados.

Breve y conciso.

En el Plan de Acción también debes elaborar un horario
donde reflejes tus nuevas actividades productivas,
detalladas con el tiempo y día de realización.

Manténlo presente, léelo diariamente y aplícalo.
Sé constante, desde ya te estás convirtiendo
en La Mejor Versión de Ti Mismo.

Sonríe.

¿Qué es el dinero?
¿Qué es la vida de los ricos?
¿Qué pasa por su mente?
¿Qué significan los lujos?
¿Por qué usan flux y corbata?
¿Qué se siente conducir un deportivo descapotable?
¿Qué es nadar en tu piscina un lunes cualquiera,
recibir/dar un masaje en el jacuzzi un miércoles?
¿Qué es abrirse una cuenta en Suiza?
¿Qué se siente tener una casa tuya,
comprada con tu esfuerzo?
¿Qué se siente ser el mejor, pagar y que no
te sientas mal por gastar miles de dólares?
¿Qué se siente influir sobre las ideas y acciones
de mucha gente? ¿Qué se siente que te envidien,
que te odien, qué se siente tener miedo
por perder toda la riqueza y poder que has logrado?
¿Qué se siente tener una secretaria personal?
¿Qué se siente que cada minuto que pase
tus inversiones sigan multiplicando su valor?
¿Qué se siente añorar el tiempo libre?
¿Qué se siente tomarse dos meses de vacaciones
y dormir en hoteles 5 estrellas en otros países?
¿Qué se siente ejercer el poder a gran escala?
¿Qué es tener millones de dólares?
¿Qué es ser tratado como VIP?
¿Qué es pertenecer a una idea
que está transformando al mundo?
¿Qué es tener acciones en La Bolsa?
¿Qué es ser grande entre los grandes?

La mayoría de éstas respuestas no las sé,
pero aquí siembro mi legado, mi perspectiva,
comparto mis ideas y sé que en lo cotidiano
se esconde lo sublime.
Estoy contento, estoy vivo, ¡Gracias Vida!

ELSANCHEZ
@_Undialavez

Un Párrafo: Tu visión es tuya, tus acciones también

Siempre habrá alguien que pensará que lo pudieras
haber hecho mejor. Generalmente ese alguien
no anda haciendo nada como lo que tú haces.
Es bueno escuchar otras opiniones,
pero es tu deber no hacerlas parte de ti.
Damos y recibimos críticas agudamente,
afilados en las palabras,
no tomamos en cuenta realmente
el esfuerzo que realiza la otra persona,
el receptor de nuestros comentarios.
A lo largo de mi adolescencia, me esforcé
lo suficiente por no dejarme avasallar
por las opiniones de mis compañeros de clase,
de juego en el parque, de bebida al terminar
el bachillerato, los cuales no pedían permiso
para transmitir sus burlas, sus ofensas,
y finalmente, sus complejos, sus carencias.
Me costó tiempo y experiencias
el saber discernir qué personas
me convenía frecuentar.
Ahora que lo sé, te lo transmito:
Tú eres tu mejor amigo, más vale
una hora que pases en conocerte y edificarte,
que un año de parranda con amistades pasajeras.

ELSANCHEZ
@_Undialavez

La clave para que todo lo bueno se te dé
es ponerle buen soundtrack a tus acciones
y que éstas sean acordes a lo que deseas
ser como persona.
http://bit.ly/clavedepaz

El único momento que tienes, que te queda,
que puedes atesorar, es el ahora.
Mientras más rápido lo internalices y actúes
en función a eso, mejor te irá en tu vida.

En tiempos pasados, cuando anduve en vicios
y en el estilo de vida inadecuado, me enfocaba
en disfrutar el presente.
El problema que tenía era que me enfocaba en el
mero placer que las sustancias y las situaciones
me proporcionaban y no en la trascendencia
y la productividad de lo que hacía.
Tanto así que me enfermé, con una enfermedad llamada
fármacodependencia que muchos padecen, pero
pocos realmente están conscientes de ello
y ponen manos a la obra para curarse.

Hoy en día he tomado mejores decisiones y le he dado
un vuelco diametral a mi vida.
El año pasado trabajaba por un salario en una agencia
de loterías, nada que ver con mi talento de diseñador,
fotógrafo y redactor de reseñas y textos.
Todo lo que ganaba me lo gastaba en vicios, placer
y comida, no ahorraba y no tenia metas definidas.

Hoy, un año y tres meses después, de total sobriedad
y abstinencia de conductas adictivas,
el panorama que vislumbro es totalmente diferente.

Me he enfocado en el presente, pero haciendo énfasis
en preservar mi salud, en ejercer mi poder de transformar
mi realidad y la de los demás en una manera positiva,
me he dispuesto a vivir mi mejor presente,
mi único momento.

Hoy en día trabajo en lo que me gusta, planeo mi agenda
diaria y semanal en función a actividades que me proporcionen
crecimiento personal. Asisto a charlas, terapias de grupo,
conferencias y ahora he vuelto al diseño,
tengo buenos clientes, sigo con mi blog,
crezco como artista y tengo proyectos excelentes.

Cada día me conozco más a mí mismo.

Todo cambio lleva consigo una transformación.
Toda transformación genera incomodidad, miedos, ideas
y cosas nuevas. http://bit.ly/latransformacion
La transformación y el cambio son las bases y fundamentos
de la evolución. Y la evolución es natural.
El agua tiene un ciclo, donde la misma
pasa por una transformación de líquida a gaseosa,
hasta que llueve de nuevo. La cadena alimenticia
y el florecer de las plantas, la vida y la muerte,
el conocimiento y el olvido, el Ying y el Yang,
el negro y el blanco, las matemáticas, el carboncillo
y los colores del círculo cromático, el sonido
y lo que lo origina, la música, la hoja en blanco,
la relatividad y la causa y el efecto.

Lo paradójico y lo irónico de todo lo que te muestro
es que a pesar de redactarlo y pasarlo del cuaderno
a la posteridad digital, es como el experimento del
gato de Schrödinger: tengo la posibilidad de cambiar
tu mundo y el de otros, pero a la vez pareciera
que no pasa nada.

Al menos ya estoy cambiando el mío personal,
con eso y con que me lean mis compañeros
seres humanos, me doy por bien servido.

Dale play al sonido de tu alma.

Todas las acciones derivan de una idea mayor que las genera.

A %d blogueros les gusta esto: