Archivos para las entradas con etiqueta: aprender

Lo que transmites refleja tu sentir
lo que tomas como verdad puede ser tu herramienta
o tu destrucción. Eres creación.
Pero ¿lo sabes, lo aplicas, lo vives?
Si abrazas el cambio, si te comprometes,
si haces un poco a diario,
lograrás los objetivos que deseas.

¿Lo deseas con tantas ganas como para hacer lo necesario?

Para empezar es preciso Reconocer (el problema, la situación,
el contexto) y Reconocerte (a ti mismo, tus acciones,
tu estado, tus deseos y aspiraciones).

El paso siguiente es poner en orden tus ideas:
Tomar nota y enumerar lo que Reconoces del punto anterior,
partiendo de que el control está en ti,
el cambio positivo lo originas tú.

Una vez sepas las causas, el problema, tus acciones,
deseos y aspiraciones, elabora un Plan de Acción
para tu crecimiento personal, házlo preciso pero sólido,
que no quede nada por fuera y sea fácil de entender.

Ése Plan de Acción será tu agenda a cumplir.
Deberá tener tus objetivos personales:
Reconocer _________ (El Problema),
Querer _________ (El Deseo o La Meta)
y La Acción _________ (Mantener mi crecimiento)
Seguido por los objetivos personales detallados.

Breve y conciso.

En el Plan de Acción también debes elaborar un horario
donde reflejes tus nuevas actividades productivas,
detalladas con el tiempo y día de realización.

Manténlo presente, léelo diariamente y aplícalo.
Sé constante, desde ya te estás convirtiendo
en La Mejor Versión de Ti Mismo.

Sonríe.

Algunas personas no toleran ser contrariadas
en sus opiniones. Confunden diversidad de ideas
con ataques a su integridad. Es lamentable.
Tácitamente te buscan insertar, la idea de que
estás errado y que tus opiniones no tienen valor:
De una forma sutil pero directa, percatable
sólo por el ojo entrenado, por la mente astuta
por el alma que está afilada en buscar y conocer.
Tienes dos opciones principales, caer en el juego,
ofenderte, reaccionar y perder tus cabales,
desaprovechar el silencio y responder con una ofensiva
propia, individual, pura, bien pensada, o inclusive
impulsiva e infantil, con la que te descargarás,
pero que después quizá lamentes con el tiempo.
O puedes regalarle el silencio, mantenerte contigo,
responderte a ti mismo que puedes continuar
sin que te afecte la opinión del otro,
que respetas a la persona, pero que no compartes
ni enalteces su idea. Que está bien que se exprese
y que está en su derecho de cagarla abiertamente.
Que mientras eso sucede, retienes todo lo aprendido
para trabajarlo y convertirlo en un escrito
sobre la independencia de las ideas, en tu blog.

ELSANCHEZ
Undialavez

Aprender a callar en los momentos indicados
es la mejor moraleja aplicable para algunos seres.

DeseO

Aprendí a los coñazos
que si no luchas por lo que realmente deseas,
es mucho más difícil que lo obtengas.

APRENDER CREANDO

Aprender de quienes hacen más que lo que hablan.
Aprender de los que comunican más que lo que dicen.
Aprender de quien enseña más que lo que logras entender.
Aprender de quien calla más que lo que insulta.
Aprender de quien gana más de lo que invierte.
Aprender de quien conoce más que lo que enseña.
Aprender de quien disfruta más que lo que sufre.
Aprender de quien sin esfuerzo aparente, logra grandes logros.
Aprender de quien aprende constantemente.
Aprender de uno mismo.

A %d blogueros les gusta esto: