Archivos para las entradas con etiqueta: asesinatos

Texto #388 – La paradoja del agua.

Era ocho de agosto del 2008 y yo iba a mi primera sesión
de grabación de baterías tocada por mí en un estudio
profesional. Me acuerdo de la fecha porque era 8 del 8
del 8 y porque fue en la Universidad Simón Bolívar.
Y porque fue en el estudio de Francisco «Coco» Díaz,
tecladista de la legendaria banda Desorden Público.

Estaba yo próximo a cumplir 20 años y el extinto
proyecto musical se llamaba Suite Bohemia.
El lugar era muy acogedor, alfombrado, independiente,
la atención era excelente y me sentía cómodo.

Había un corcho grande en la pared a la derecha
de la cónsola, allí estaban colgados afiches y fotos
de Coco Díaz y de Desorden, de otras bandas y conciertos,
pero un cartel escrito con marcador me llamó mucho
la atención, decía «Toma Agua!», así, no más.
La frase me hizo click, tanto que la recuerdo
hasta el sol de hoy.

El agua es importante para tener la garganta limpia
a la hora de cantar, pero también para mantener la calma,
para estar descansado, para tener energía,
para pensar mejor. ¡El agua es indispensable
para estar vivos! Y estamos tan «sumergidos» en el día
a día, en el YO, en lo que estamos haciendo,
que olvidamos tomar nuestros 8 vasos de agua diarios.

    El Agua está implícita:

El agua nos duele cuando no está, es como el dinero,
sólo que realmente vital, la empleamos
para lavar la ropa, los platos, el carro y a nosotros
mismos. Con el agua hacemos la pasta y el arroz,
lavamos los vegetales, las carnes y el pollo,
con el agua hacemos la limonada y el café. Leer el resto de esta entrada »

Conversaciones:
«- Es curioso: bíblicamente el sexo es creación de Dios
(pues nuestro cuerpo está diseñado para ello)
pero es uno de los temas más censurados en los púlpitos
de todas las iglesias… Mi pregunta es ¿por qué?»

– Porque es placentero y se presta para «perversión»;
después de 2000 años sigue siendo un tema tabú.
Increíble, pero cierto.

Si te pones a ver, la moral y los pecados
sólo aplican a los humanos. Los guepardos no se confiesan
por haber matado a un venado. Algún religioso argumentaría
que los animales no tienen alma, pero eso ya es un tema extenso
y denso. La moral y los mandamientos fueron un invento por
mantener «controlada» a las personas, pero a pesar de todos
los avances de la humanidad, las restricciones y leyes,
se siguen cometiendo faltas gravísimas a los derechos
de todos.

Dios es algo que va más allá de las religiones,
lo que pensó alguien hace 2000 años puede ser mejor
pensado hoy en día, nuestro nivel de percepción y nuestros
conocimientos han avanzado a pesar de que seguimos teniendo
básicamente el mismo tiempo de vida que estas personas que
nos antecedieron. Hemos ido en crecimiento, pero en una
especie de evolución dispersa y a la vez aglomerada,
donde pasa un día y no sé cómo será vivir en China,
no trabajo como empleado en un suburbio sin higiene, pero otros sí.

A la vez seguimos con comportamientos animales,
básicos y hasta peores.
Por eso digo que es una evolución
dispersa, elástica, enferma, ingenua y soberbia.

Miles de asesinatos a la semana en el mundo,
balas en producción masiva, drogas, prostitución,
asesinatos, corporaciones, chanchullos vicios y dinero.

¿Qué mueve al ser humano?

¿Dónde estaremos en 25 años?

¿Cuál es el próximo paso?

¿Hacia dónde vamos como sociedad?

Me motiva seguir haciendo las cosas de la mejor manera
que he decidido, según las convicciones que me he planteado
para lograr mis metas y disfrutar de una vida sana,
esa es mi forma de contrarrestar tanta apatía,
conformismo y miseria que abunda en el mundo.

A %d blogueros les gusta esto: