Archivos para las entradas con etiqueta: build

We are living in a very important moment of our history
as humanity. In this era, our society has advanced
enormously in areas like science and technology,
literature and communication. Nowadays, it is easier
for us to have cameras with us and to speak with
other people in real time of every place of the world
than it was fifty years ago.
We have internet, and with it, the opportunity to build
our digital identity to express our ideas,
to show our work to others,
to edit our legacy to the posterity.

Despite we are in a good time in the new millenium,
we still carry on a lot of mistakes and fault
that we must correct if we want to live better
and find peace in our daily behaviour.

We are the main actors of our own lives,
but also we are important to the big story
that is the world. Problems like armed violence,
domestic violence, poverty, famine and mental illness
have to be spoken and discussed by everyone
in order to find a solution.

My dream is that my legacy helps to improve the world.
By sending my vision of my reality through photos
and essays, I’m looking fordward to transform
other people’s minds in a positive way.

Un Párrafo: Perspectivas Renovables

Veo gente desmotivada o con ideas negativas respecto
a la situación actual. ¿Ustedes de verdad dejan que
los demás les pauten sus emociones?.
Esperan mucho de los demás en vez de enfocarse en
generar un cambio. Se amargan con las noticias
y no viven el presente a plenitud.
Por último, veo que ansían un futuro reconfortante,
pero no lo edifican creando su felicidad en el presente.
La masa colectiva vive en temor.
La solución está en valorar cada momento y entender
que es mejor transmitir lo positivo que atraer
lo negativo. La indignación descompone.
Hace falta más gente que entienda que podemos
cambiar nuestra vida y nuestro entorno haciendo
lo mejor que está a nuestro alcance.
Un carro no avanza a punta de quejidos,
un barco no navega impulsado por desesperanza.
Los vicios sólo dejan deterioro a su paso.
Somos afortunados por tenernos a nosotros mismos.

/

A Paragraph: Renewable Perspectives

I see unmotivated people, with negative ideas about
the actual situation. Do you really let others
to rule your emotions?.
You expect too much of others instead of focusing
in generate a change. You upset yourselves with
the news and don’t live the present in your best.
Finally, I see you are eager for a comforting
future, but you don’t build it creating your happiness
in the present moment.
The colective mass lives in fear.
Solutions lies in value each moment and understanding
that is better to transmit the positive than attract
the negative. Indignation decomposes.
There is a need for more people who understand
that we can change our lives and our surroundings
by doing the best that is in our hands.
A car doesn’t move by moans,
A ship doesn’t navigate propeled by despair.
Vices only let deterioration in its path.
We are fortunate for having ourselves.

Texto #388 – La paradoja del agua.

Era ocho de agosto del 2008 y yo iba a mi primera sesión
de grabación de baterías tocada por mí en un estudio
profesional. Me acuerdo de la fecha porque era 8 del 8
del 8 y porque fue en la Universidad Simón Bolívar.
Y porque fue en el estudio de Francisco «Coco» Díaz,
tecladista de la legendaria banda Desorden Público.

Estaba yo próximo a cumplir 20 años y el extinto
proyecto musical se llamaba Suite Bohemia.
El lugar era muy acogedor, alfombrado, independiente,
la atención era excelente y me sentía cómodo.

Había un corcho grande en la pared a la derecha
de la cónsola, allí estaban colgados afiches y fotos
de Coco Díaz y de Desorden, de otras bandas y conciertos,
pero un cartel escrito con marcador me llamó mucho
la atención, decía «Toma Agua!», así, no más.
La frase me hizo click, tanto que la recuerdo
hasta el sol de hoy.

El agua es importante para tener la garganta limpia
a la hora de cantar, pero también para mantener la calma,
para estar descansado, para tener energía,
para pensar mejor. ¡El agua es indispensable
para estar vivos! Y estamos tan «sumergidos» en el día
a día, en el YO, en lo que estamos haciendo,
que olvidamos tomar nuestros 8 vasos de agua diarios.

    El Agua está implícita:

El agua nos duele cuando no está, es como el dinero,
sólo que realmente vital, la empleamos
para lavar la ropa, los platos, el carro y a nosotros
mismos. Con el agua hacemos la pasta y el arroz,
lavamos los vegetales, las carnes y el pollo,
con el agua hacemos la limonada y el café. Leer el resto de esta entrada »

Texto #385 – Un Párrafo:
¿Por qué nadie te dice cómo mejorar?

Vivimos sumergidos en el YO, en el día a día.
En el documental Desde Afuera, Leo,
un músico que se fue a vivir a Europa, cuenta que una vez
un profesor le dijo: «acá estamos tan pegados al espejo
que no podemos vernos a nosotros mismos».
Es poco probable que alguien venga y te dé un consejo
sobre cómo mejorar en tu trabajo, inclusive es difícil
encontrar personas que quieran reunirse contigo para
hacer un brainstorming o para crear un proyecto,
pero no es imposible crear un equipo de
Mente Maestra con el cual compartir ideas y experiencias
para construir un mejor presente,
para elaborar tu mejor futuro.
«Los hechos no dejan de existir porque se los ignore.»
Aldous Huxley

/

Text #385 – A Paragraph:
Why nobody tells you how to improve?

We live submerged in the I, in the day-to-day.
In the From Outside documental, Leo,
a musician that went to Europa for living, tells that
once a teacher told him: «here, we are so close to
the mirror that we can’t see ourselves in it».
It’s unlikely that someone comes and give you an advice
about how to improve in your business, it’s even hard
to find people that want to meet with you for a
brainstorming or to create a project,
but is not impossible to create a team of Master Mind
in which you can share ideas and experiences
in order to build a better present,
to generate your best future.
«Facts don’t stop existing because they get ignored»
Aldous Huxley

A %d blogueros les gusta esto: