Archivos para las entradas con etiqueta: café

Texto #388 – La paradoja del agua.

Era ocho de agosto del 2008 y yo iba a mi primera sesión
de grabación de baterías tocada por mí en un estudio
profesional. Me acuerdo de la fecha porque era 8 del 8
del 8 y porque fue en la Universidad Simón Bolívar.
Y porque fue en el estudio de Francisco «Coco» Díaz,
tecladista de la legendaria banda Desorden Público.

Estaba yo próximo a cumplir 20 años y el extinto
proyecto musical se llamaba Suite Bohemia.
El lugar era muy acogedor, alfombrado, independiente,
la atención era excelente y me sentía cómodo.

Había un corcho grande en la pared a la derecha
de la cónsola, allí estaban colgados afiches y fotos
de Coco Díaz y de Desorden, de otras bandas y conciertos,
pero un cartel escrito con marcador me llamó mucho
la atención, decía «Toma Agua!», así, no más.
La frase me hizo click, tanto que la recuerdo
hasta el sol de hoy.

El agua es importante para tener la garganta limpia
a la hora de cantar, pero también para mantener la calma,
para estar descansado, para tener energía,
para pensar mejor. ¡El agua es indispensable
para estar vivos! Y estamos tan «sumergidos» en el día
a día, en el YO, en lo que estamos haciendo,
que olvidamos tomar nuestros 8 vasos de agua diarios.

    El Agua está implícita:

El agua nos duele cuando no está, es como el dinero,
sólo que realmente vital, la empleamos
para lavar la ropa, los platos, el carro y a nosotros
mismos. Con el agua hacemos la pasta y el arroz,
lavamos los vegetales, las carnes y el pollo,
con el agua hacemos la limonada y el café. Leer el resto de esta entrada »

Rostros Capitolio

Texto #387 – Un Párrafo: Un minuto para vivir

Un minuto para expresarnos, para entender que somos uno,
para respirar conscientemente, para vernos al espejo,
para hablar con nosotros mismos.
Un minuto para vernos a los ojos, para escribirnos,
para compartir un café, para darnos las gracias,
para encontrarnos, abrazarnos, conocernos.
Un minuto para sonreír, saludar,
pedir disculpas, contarnos ideas nuevas,
intercambiar creaciones, experiencias, caras.
Un minuto para recordarnos, querernos, besarnos,
un minuto para celebrar que podemos vivir.

/

Texto #387 – Un Párrafo: A minute to live
A minute to express, to understand that we are one,
to breathe consciously, to see ourselves at the mirror,
to speake with ourselves.
A minute to see each other to the eyes, to write us,
to share a coffee, to give us thanks, to encounter us,
to hug, to know each other.
A minute to smile, say hello, to apologize,
to tell us new ideas, to exchange creations,
experiences, faces.
A minute to remind, love, kiss each other,
a minute to celebrate that we can live.

Café

Dios es un ser extraño.
Otro café como combustible para mis ideas.
Galaxias se pierden y se juntan en un bostezo
perdemos y queremos tanto.

Luces de noche te llaman
ausentes responden los ecos,
la vida es un mejor lugar extenso
las fotos esperan por los clickeos.

Somos seres extraños,
nos conectamos a través de textos,
amamos y no nos correspondemos,
queremos y a la vez perdemos.

Estuve mucho tiempo buscando la luz
sin darme cuenta que ya era parte de ella
perdí palabras y texturas por culpa del placer,
pero entiendo que lo mejor es lo que está sucediendo.

¿Entonces, si no fumo vivo más?

Yo propongo estudiar a fondo y públicamente los efectos
de las principales sustancias que consume el venezolano.

Un desglose desde los componentes que recibimos tanto
del vaso de café, como por parte de los dos cigarros
que te fumas al día.
No todos tenemos la dicha de acceder
a información valiosa de esa índole,
me entretiene y me impulsa la certeza de que en el futuro
(todos) tendremos la libertad de conocer con facilidad
nuestro estado de salud y mejorar lo que esté fallando
con software y herramientas de alta tecnología.
Porque para eso vivimos, si algo como la preservación de la especie
-principalmente, para volver a la raíz de la existencia,
empezando por uno-, seguido por la preservación del ecosistema
no nos meve, nos invito a pensar en lo que realmente
tiene valor en la vida,
¿el amor? ¿el dinero? ¿el conocimiento? ¿confort? ¿la paz?

Dedícale 20 segundos al futuro que no has vivido
y plantéate la existencia de una forma más positiva.
Cualquier cambio mínimo es bueno.

Encontremos un propósito mutuo como mundo

Subamos un peldaño más+

vicios

No bastó el gran precipicio para separar dos cuerpos.
En las venas corre el café eterno
A fin de cuentas no me gusta así
De cadencia a lo enfermo
Del completo abismo ya no hacemos nada
Ya por separado, reescribes los deseos.

La hormiga bebió café
una gota larga reposa en mi antebrazo
¿pueden ellas ver la evaporación?

Se entusiasma, quién sabe qué dice,
quién sabe qué piensa.

Ojalá mi ojo tuviera mejor zoom
Su relieve son mis venas
Extrañaré el silencio que termina.

El café no está atrapado en la taza
el café flota
no hace caso a
los puntos cardinales
el café está suspendido.

café

ventana En la ventana

Cocada Cocad a

celularAlquiler de mediadores

obrero Obrero

bisutería Y se rieron las vendedoras de bisutería

raspao Raspao

moto taxi Motataxi

sabana grande Hormiga

gente Gente

Cotufas Cotufas

Buhonero Buhonero

café Vendedora de Café

ancianato Ancianato

kiosko moto gordo Kioskero Gordo Sobre Moto

Vendedora de chucherías Vendedora de chucherías

[2011 – ELSANCHEZ]

Ayer la Musa bailaba conmigo.
Hoy me tomo un café con Dios.
Hagámos las cosas más fáciles.

Floto y a la vez me deslizo, ya no hay más yo,
el yo colectivo desaparece:
no hay manos ni soporte al cual aferrarme.
Así estás bien, ¿para qué pedir más?
No me pierdas ni me pierdas de vista,
burbújas de espuma y humo con diámetros milimétricos
explotan ante la risa burlesca.
El líquido se oscurece, el agua cae por el desagüe
piedras grandes chocan y se sedimentan.
Desemboco en la reja, se acumula en un recipiente,
te traslada a un vaso, ahora a mí.

Somos uno, sedimentos en otros sistemas
comienzan un mismo ciclo de desasosiego

Contorsionismo.
Más lejos de los polos, las razones desaparecen
dando cabida a la inercia.
¿Por qué dejamos todo para después?
Así somos, así eres.
Bajo control, bajo control. Tocando el borde de lo transitable,
el límite de lo realizable, las líneas de las divisiones, energía, alma,
personas, o como se autodenominen juegan con el diablo riendo serios.
Obviamente no lo sé todo, sólo sé que todo está ahí, afuera.
Mientras te tomas tu café,
mientras se barren las hojas del subconsciente.
Antes que nada y después de todo.

A %d blogueros les gusta esto: