Archivos para las entradas con etiqueta: Dayag

Dayag

1) Nombre Artístico / Pseudónimo:

Nombre artístico como tal no tengo, pero me gusta
mucho mi nombre solito: Dayag
De hecho, la intención era que mi página web fuese
dayag.com, pero cuando busqué el dominio, ya estaba
ocupado. Por ello me tuve que conformar con
dayagmartinez.com

2) ¿A qué te dedicas?

Soy diseñadora gráfica y comunicadora visual,
amante de mi carrera…

3) ¿Qué es lo que te diferencia de los demás?

No sé que hace a los demás diferentes de mi,
pero particularmente me gusta mucho lo que hago,
y por ello siempre procuro que me quede lo mejor posible.
Trato de darle un trato especial a los trabajos que
desarrollo, más allá de lo que me corresponde.

4) Una canción que te guste mucho:

Imagínate… una sola??? No vale… La Vida es un Carnaval
– Celia Cruz / Candela – Chayanne / Underwater – Mika /
The Story – Brandi Carlile / Perfect Day – Hoku /
La Valse D’Amelie – Yann Tiersen / Turn to Stone –
Ingrid Michaelson / Somebody to Love y Somewhere over
the Rainbow en todas sus versiones…

La lista sigue, pero vamos a dejarlo hasta aquí…

5) ¿Qué te inspira?

Reunirme con mis amigos, viajar, leer, investigar…
Desconectarme de la cotidianidad…

6) Un artista que te haya influenciado en tu trabajo/vida
y por qué:

A nivel editorial Alvaro Sotillo me parece increíble…
He ido a varias de sus charlas y me siento fascinada
con sus explicaciones y análisis de como construye
y diseña sus libros. Cada uno me parece
más atómico que el otro…

Por otro lado, en la actualidad, en la web, en los medios
gráficos y en la televisión, puedes conseguir tanta
diversidad de referencias, que me parece que uno puede
enriquecerse con el diseño y grafismos de muchos artistas
o empresas, a nivel mundial, que nos influyen de forma
consciente e inconsciente.

Nosotros como comunicadores visuales debemos reinventar
a la sociedad y a nosotros mismos pues el diseño evoluciona
a pasos agigantados.

Esta evolución es como una especie de «fuerza»
que nos influencia y nos obliga a explotar al máximo
la creatividad y también nos obliga
a reinventarnos constantemente.

7) ¿Cuál es tu filosofía de vida?

No decir nunca que no, no dar por sentado nada y
no darme por vencida. Soy muy terca y cuando algo
se me mete en la cabeza, lo consigo.

8) ¿Una experiencia que te haya cambiado la vida?

En enero del año 2001 me gradué como Licenciada
en Biología y estaba trabajando contratada por el
(en aquel entonces) CONICIT, en el Instituto de Biología
Experimental de la UCV, en un proyecto que vencía
en octubre de ese año.

Ya para ese año el estado estaba dejando de financiar
muchos proyectos científicos en el país y el CONICIT
estaba por desaparecer. Así que me encontré desempleada
y un poco desesperada. Además, cerca de diciembre
mi mamá se enfermó y me sentí como una carga,
porque no podía contribuir con nada, económicamente
hablando… Un día, hablando con ella que aún estaba
convalesciente, me dijo: «¿Y por qué no estudias eso
de dibujar muñequitos, eso que a ti te gusta?»…

Así que luego de unos pocos meses de investigación ardua,
consideré todas las opciones y en febrero del 2002
empecé a estudiar diseño en el CDD.

En ese entonces, jamás imaginé que ese nuevo comienzo
se convertiría en mi pasión actual, y día a día
confirmo más, que soy la diseñadora que soy
gracias a la biología.

9) Tus páginas/redes/portafolio por donde podamos contactarte

Espero terminar pronto mi página web: http://www.dayagmartinez.com
Twitter: @dayag_graphic
Facebook: dayagsmartinez

10) Una frase que te guste:

La que tengo en mi página de facebook me gusta mucho:
«Los retos son los que hacen la vida interesante:
superarlos es lo que hace que tenga sentido»
(Joshua Marine).

También otra de Michael Jordan:
«Yo puedo aceptar un fallo. Cualquiera puede fallar.
Pero no puedo aceptar el no intentarlo»

11) ¿Qué es lo que más te gusta de la vida?

ME GUSTA MUCHO VIAJAR. Esa es mi meta y cada año trato
de hacerlo por lo menos una vez…

Tengo entre ceja y ceja ir a Tokio (Japón) para los
Juegos Olímpicos del 2020.

A mediano plazo quiero regresar a Argentina
y me gustaría conocer Chile.

12) Un mensaje para la posteridad:

El mensaje de la película En busca de la felicidad:
Nunca dejes que nadie te diga que NO puedes hacer algo.
El límite lo pones tu.
El éxito de los demás no limita los tuyos.

________________________

Gracias Dayag por compartir tus ideas y experiencias
con nosotros, te deseo todo lo mejor, mucha
felicidad y mucho éxito en lo que hagas!

ELSANCHEZ

Llegué después de dos años al Centro de Diseño Digital,
el instituto donde estudié Comunicación Visual,
fue muy grato saludar a profesores y personal
administrativo, ver los trabajos en las carteleras
y paredes, recordar los buenos momentos que pasé
en mis tiempos de estudiante.

En la terraza estaban dispuestas gigantografías
con trabajos de 8 Comunicadores Visuales egresados
del CDD, algunos se fueron a vivir afuera de Venezuela
y otros siguen su carrera acá.

El profesor Carlos Márquez, director académico,
realizó una introducción de la exposición a todos
los que estabamos allí, muchos de los cuales eran
estudiantes, y hablaba de que en esta exposición
se exhiben trabajos de diseñadores que han tenido
éxito en su carrera como diseñadores gráficos
dentro y fuera del país, egresados del CDD.

El Centro de Diseño Digital forma a los jóvenes
con talento creativo e interés en la tecnología
digital aplicada al mundo audiovisual desde el año 1997.

Los Comunicadores Visuales seleccionados para la
exposición fueron Dayag Martínez, Pedro Da Silva Pita,
Silke Vermerhen, Martín Valero, Carlos Behrens,
Jorge Rocha, Gabriela Roger y Joaquín Salim.

Algunos Trabajos en exposición:

Centro de Diseño Digital

Joaquin Salim

Dayag Martinez

Puedes ir a ver todos los trabajos de la exhibición en
el Centro de Diseño Digital, ubicado en el Multicentro
Empresarial Del Este, Torre Libertador, Nucleo B,
segundo Piso, Chacao. Frente al Centro Sambil.

Los puedes encontrar también en su facebook

Luego de la expo empezó la charla, en el Aula 02.

Dayag Martinez es una Comunicadora Visual egresada
del Centro de Diseño Digital, trabaja desde el 2005
en el área gráfica, elaborando diseño editorial para
agendas, libros, revistas, brochures, piezas gráficas
para marketing y ventas, calendarios y catálogos, entre
otros trabajos impresos.
Ha participado en el desarrollo de proyectos
de imagen corporativa de empresas y marcas
así como en publicidad y comercialización
de productos y servicios.

Con Dayag pasó algo que no me había sucedido en
las anteriores charlas y conversatorios a los que he
asistido, cuando la vi llegar me sorprendí un poco
al ver que sus brazos no son como los míos y los tuyos,
Dayag tiene una discapacidad que me recordó a Nick Vujicic,
el muchacho de este video

Dayag

Lo que me sorprendió fue imaginar cómo diseñaría ella
con sus pequeños brazos, pero luego al conversar Dayag,
me dijo que ya está acostumbrada a vivir así.
Verla hablar y exponer su experiencia de trabajo
y los consejos que nos dio me hizo reflexionar
y agradecer a Dios por las bendiciones
que recibo a diario.

Como si fuera poco, Dayag se graduó de Bióloga antes de
Comunicadora Visual y nos cuenta que llegó al Diseño Gráfico
a causa de una etapa difícil de su vida en la que se
quedó sin empleo y su madre le dijo: «¿Por qué no estudias
eso de los dibujos que tu haces y que tanto te gusta?»
Al principio Dayag se mostró contraria a la idea,
porque sabía lo caro que es estudiar Diseño en Venezuela,
pero su madre respondió «No te preocupes, yo soy la que
te va a pagar la carrera» Y así fue.

Dayag trabaja como Directora de Arte en Grupo Intenso,
considera que ésta generación, como ha estado siempre
con la tecnología, no sabe todo lo que podemos
explotar de la genial herramienta que es internet.
Nos dice que el currículum es una cosa y el portafolio
es otra y que como diseñadores debemos saber comunicar
y establecer conexiones con los demás.
Recomienda colocar en el currículum desde la experiencia
laboral más reciente hasta la más antigua y omitir los
trabajos que no estén relacionados con nuestro oficio.

Sugiere que coloquemos también qué es lo que te gustaría
hacer en tu área laboral. Dayag nos da una serie de tips
en unas láminas frescas que pasan una tras otra haciendo
de su presentación una comunicación amena y concisa:

«+ Muestra tu trabajo en las redes sociales.
+ Sigue Investigando y nutriéndote.
+ Conoce a tu cliente y escúchalo.
+ Si no crees en ti mismo, tu cliente
no tendrá ninguna razón para creer en ti.
+ Deja de ser una persona reactiva
para ser una persona Proactiva.
+ Construye relaciones con personas positivas.
+ Manténte actualizado.»

Nos comenta el caso de Open English y de cómo
sus fundadores crearon la empresa con 700$ y una visión
y ahora tienen 65 mil estudiantes y 55 millones de $
¡Y el calvo de Open English tiene apenas 30 años!

«¿Quién dice que no lo podemos lograr?
A pesar de todos los problemas de nuestro país
hay personas que han sido emprendedoras
y han sido exitosos en sus proyectos,
El límite te lo pones tú,
el éxito de otros no limita los tuyos.»

Desconectate

ELSANCHEZ

______________

Genial conocer a más #PersonasGeniales cada día.

Seguir tomando buenas decisiones y aprendiendo
de las experiencias propias y las de los demás.

Gracias por leer.

ELSANCHEZ

A %d blogueros les gusta esto: