Archivos para las entradas con etiqueta: El Mundo

¿Qué es Amnistía Internacional y qué hace?
Este video lo explica muy bien:

«Tú puedes ayudarnos a cambiar el mundo
en el que vivimos»

Creo que esa es la parte que más me llama la atención
de ser activista en Amnistía Internacional, el estar
consciente de y poner en acción el derecho que tengo
de cambiar la forma en que se hacen las cosas
hoy en día.

A lo largo de mi vida escuché muchas veces frases como
«tú no vas a cambiar el mundo» «los gobernantes
no van a hacer nada» «preocúpate por tí mismo»
y «la vida es así, qué más podemos nosotros hacer»
todas ellas, ideas que (en el «mejor» de los casos)
sin darse cuenta, buscaban frenar mis ganas de hacer
algo positivo para cambiar la realidad que vivimos
como colectivo.

Sé que está bien realizarse como persona, de hecho
es lo fundamental. Pero considero que al trabajar
de alguna forma por los demás, automáticamente
estamos creciendo de manera exponencial y
eso se retribuye en nuestra salud mental y física.

La primera vez que vi a los activistas de Amnistía
Altos Mirandinos, estaban plasmando en una tela grande
las manos de los que transeúntes que quisieran participar
en nombre de la paz y la no-violencia.
Pasé, me llené las manos de pintura y plasmé mi
humilde mensaje en una pancarta que reunía
el deseo de muchas otras personas que de alguna
u otra forma querían mostrar su interés por un cambio.

Más adelante las situaciones de la vida me juntaron
con mi antigua Banda Destruye Pony’s a Amnistía Red Altos
Mirandinos, asistí a reuniones y actualmente formo
parte activa en la organización, compartiendo acciones
alrededor del mundo en pro de la paz y de la defensa
de los derechos humanos, en el área de prensa y activismo.

Existen muchas cosas que puedes hacer desde tu casa,
utilizando la herramienta de nuestro siglo: internet.
Cada día, en todo el mundo se firman cartas y documentos
para salvar a presos de consciencia, generar cambios
en los gobiernos y hacer que se respeten los derechos
de los más necesitados.

Recientemente logramos la aprobación del Tratado
de Comercio de Armas, en la ONU, un avance bastante
importante y que los activistas de Amnistía llevabamos
mucho tiempo buscando concretar.
En Venezuela creamos la campaña #BastaDeBalas para
generar impacto en las personas y en las autoridades
para lograr una Ley que permita la regulación de la
producción de balas en el país.

La situación en realidad es alarmante.
En las calles no puedes estar relajado a ciertas horas
y en ciertos lugares. Las cárceles son la raíz de la
delincuencia y la casa de los sucesos más escalofriantes
de nuestro país. Hay países como Siria donde los
ciudadanos pasan las penurias de la guerra, e Irán y Rusia
donde juzgan y castigan a los homosexuales por
tener una postura diferente a lo establecido.
Y muchos otros gobiernos y países donde se violan
los derechos humanos y la libertad de pensamiento.

Pero esto no debe aminorarnos.

Más bien ahora con más fuerzas debemos alzar nuestra
voz y unirnos para lograr nuestra tarea más importante:

CAMBIEMOS AL MUNDO!

Cambiemos al mundo

@_elsanchez

ELSANCHEZ

La segunda charla del ciclo de charlas en HausTags
Estuvo a cargo del ilustrador Edo,
reconocido por sus trabajos de humorismo gráfico,
en el que plasma con ingeniosidad, temas de la actualidad
y del acontecer político nacional.
Ha realizado 10 exposiciones y trabajado para diarios
como El Diario de Caracas, El Camaleón, Economía Hoy
y El Mundo. Puedes ver más del trabajo de Edo en su blog.

La Ilustración en el Campo Laboral

 

Edo

En los 90’s se inició en el diseño y la ilustración
y desde muchacho se interesó por las ilustraciones
de Zapata y Quino,
cuenta en sus anécdotas, que en una vez llevó
una ilustración a El Diario de Caracas para que
la revisara el director y poder entrar a trabajar en
ese periódico y le dijeron: «ésto no tiene humor»
y fue ahí donde comprendió que sus ilustraciones
debían tener ese toque de genialidad para que su
trabajo rindiera más frutos.

Opina que la ilustración se ve como una profesión
subpagada, dice que «si ustedes no valoran su trabajo
nadie lo va a valorar». Y concuerdo con él en este aspecto,
pienso que la raíz del éxito está en saber que lo que
realizamos con tanto esfuerzo, visión y cariño tiene
un valor que quizá no lo vea el cliente, pero que uno
es quien debe estipular ese valor y respetarlo.
Cuenta también que hay que saber en qué momento hacer
trabajos en manera de intercambio con el cliente y cuándo
es mejor cobrar. Edo realiza trabajos con Chataing TV
a modo de intercambio publicitario, lo cual es bien
sensato y positivo ya que considera que no se le da hoy
en día mucha cabida a la ilustración en la TV.

Chataing TV

Para Edo, trabajar en la política le ha dado renombre
y ha contribuido a que más gente lo conozca.
Cree en el dibujo a diario.

Empezó a trabajar con la Cadena Capriles el año 99
en la revista La Cadena Tricolor, así como en ilustraciones
de opinión en el periódico.
La esencia de su trabajo es la metáfora,
nos dice que tiene una gaveta donde guarda las ideas
que se le van ocurriendo, para cuando está difícil
enfrentarse a la hoja en blanco.
Tuitea las ideas que se le vienen a la mente y si
gustan entre su público, las lleva a caricaturas.

Edo cree en las caricaturas atemporales.
Afirma que «este es un trabajo de actitud, si no tienes
actitud, estás fregado»
Ilustra sobre política, pero también lo llaman de
la empresa privada para que realice ilustraciones
en publicaciones impresas, para resaltar los valores
del empleado ideal, como en esta caricatura:

Pinocho

En sus exposiciones busca plasmar más el arte
que otra cosa, se enfoca en producir piezas únicas,
obras que vende a precios interesantes (que no cobraría
cualquier ilustrador hoy en día en un quinceyúltimo),
fruto del trabajo, trayectoria, enfoque y desarrollo
de ideas, así como producción y acabados únicos.

 photo 6_zps38c0d72e.jpg
Jimi Hendrix por Edo

 photo 7_zps17ae4b05.jpg
Cruz Diez por Edo

Se despide con la frase:
«El Humor tiene la esencia de lo sencillo y lo complejo»

Design In Vzla
_________

Aprendí mucho en este conversatorio, por eso quise
transmitirles lo que me quedó de este ejemplar
entusiasta del humorismo gráfico,
A la orden por acá.

ELSANCHEZ

A %d blogueros les gusta esto: