Archivos para las entradas con etiqueta: empatía

Creo que el humor de antes te daba el derecho de libremente meterte
con el otro sin ofenderse o sentirse ofendidos.
Programas como El Video Loco, refrescaban mis ignorantes,
joviales pensamientos, cada cierto tiempo es bueno, vale la pena,
acordarse de cómo se fue estructurando nuestro presente.

A mi me agrada escribir textos cortos,
prefiero dejar un poco más a la imaginación,
se queda la semilla flotando en un plato de pasta y un vaso de refresco.

Es maravilloso cuando se logra canalizar positivamente la impotencia.
Nos invito a seguir creando pero abrir más espacios para la comunicación,
puentes para poder evolucionar, porque eso es lo que veo que hace falta:
evolucionar como humanos.

Paz

Discriminas.

Y pensar que todo esto era sólo
por decir que nosotros los locos
tenemos derecho a hablar solos
porque la palabra es un don
del cual no podemos privarnos
a nosotros mismos.

La próxima vez que alguien me interrumpa
cuando esté hablando conmigo,
que no me pregunte “¿qué haces hablando solo?”
porque si no comprende cuando yo le responda
“no estoy solo, estoy conmigo”
seré yo otro intenso y él(ella) será otro(a) cuerdo más.

PD: tu pureza artificial, repugna

¿QUÉ PERJUDICA MÁS: LA IGNORANCIA O LA INDIFERENCIA?

Considero que podremos entablar una conversación productiva
el día que dejes de juzgarme y te sientes a conversar
sinceramente y empáticamente conmigo.

Nunca nos terminamos de estacionar en el sitio de los demás.
Y a veces pareciera que no nos sabemos poner en nuestro propio sitio,
sino que orbitamos con lo que queremos ser, lo que fuimos,
lo que creemos que somos y lo que somos.

«No es equilibrio, es armonía»

El premio para quienes sirven de semilla -que impulsan a su entorno-
es ser recordados, recomendados, atemporales.

Somos diferentes, el mundo sería aburrido si fuésemos todos iguales.
Pero la realidad es que no hay suficiente empatía.
Yo diría que pocas veces se forma un todo armónico, querible.
Estacione su cuerpo en alguna salida de una estación de metro,
contabilice las personas que sonríen y las que no.

No hay necesidad de comunicación,
a menos que sea para comprar algo.
«Queda un puesto, saliendo queda unooooup«.
Todos estamos en esto, si nos vemos las caras,
por lo visto seguimos vivos.

Pero, ¿cómo sé que existes?.

A %d blogueros les gusta esto: