Archivos para las entradas con etiqueta: Facebook

Arquitextura

Arquitectura Caracas

Arquitextura Los Símbolos

Arquitextura Chacao

Arquitextura Los Símbolos

Arquitectura Los Dos Caminos

Arquitectura Los Dos Caminos

Arquitectura Los Dos Caminos

Arquitextura Caracas

Arquitextura Caracas

Arquitectura Lecherías

Gracias por la visita

@_Undialavez @_elsanchez
ELSANCHEZ

Reseña: Mucho Con Poco Día 2

En el marco de la Herramienta 2, en el tema Medios de
Comunicación y Nuevas Tecnologías Digitales
Carlos Delgado Flores trajo su ponencia llamada
Teoría y Práctica Aplicada.

Es periodista egresado de la UCV, dice que debemos ir
desde la comprensión a la explicación y no al revés.
Nos incentiva a comprometernos con la sociedad
y generar un impacto que tenga perspectiva de cambio.

Alega que la comunicación social hasta el sol de hoy
ha sido sistémica, con un emisor que es la fuente
de la información (radio, prensa, TV) que transmite
un mensaje que llega hasta el receptor.
Para que ésta comunicación fuese bi-direccional
el receptor debía seguir una serie de pasos
que dificultaban esa comunicación recíproca.

Estos paradigmas de la comunicación social han cambiado
así como la forma de comunicarnos, de modo que
estamos en una etapa de crecimiento con una complejidad
en la asimilación de los resultados de nuestra
comunicación, los cuales no admiten una sóla lectura
o entendimiento.

Lo que las redes nos han enseñado, es que los antiguos
medios de comunicación eran caros y poco eficientes.

Dice que la práctica de la comunicación tiene mayor
poder hoy en día sobre el discurso.
Hablando se entiende la gente.

Las comunidades de habla practican la interlocución
y tienen normas que son universales e ideales
para el crecimiento de la sociedad.
Deliberar es crear concensos y llegar a acuerdos.

La tecnología digital empodera a la gente.

Carlos nos dice también, que en Venezuela,
8 millones de personas tienen un nivel de instrucción
de hasta 7mo grado. Pero ésa misma cantidad de personas
representa el 65% de los usuarios de internet.

15% de los usuarios de internet están conectados
y politizados.

30 segundos de publicidad en TV cuestan 114,000 Bs+IVA.

Evaluemos.

Algunas fotos de su ponencia:

Carlos Delgado Flores

Leer el resto de esta entrada »

La cita era en El Mercadito de La Plaza, espacio donde
se reúnen diversos creativos con sus marcas a exponer
y vender sus productos, di una vuelta por los espacios
que componían El Mercadito y pude ver mucho diseño de ropa
como las VIP Sisters, Oneye, Onoto (carteras) y
diseño gráfico/ilustración como los muchachos de Chocotoy,
libretas, cuadernos y portarretratos como la gente de
Buruza, y fotografías, con un trabajo muy parecido
al que quiero realizar con Undialavez, impresas
en Glassé y postales, los amigos de CCS Para Llevar.

Luego de dar una vuelta encontré el lugar al que planeaba
ir a mostrar mi fanzine, el stand del OFFF Festival
me presenté y conocí a Joe, quien es parte del staff
del OFFF, le mostré mi fanzine y me dijo que si quería
lo podía dejar en la mesa donde estaban trabajos
como los de Chocotoy y otras ilustraciones muy interesantes
de otros participantes.
Me dijo que tenían disponibles fotocopiadoras y scanners
para que les dejara copias de los trabajos con los que
quisiera participar en una fanzine que ensamblarán
para exhibir en el Festival OFFF.

¡Genial!

ELSANCHEZ en el Stand del OFFF CCS
Mis fanzines en el Stand del OFFF CCS

ELSANCHEZ en el Stand del OFFF CCS

Exhibicion OFFF Caracas

Pasé al stand como si fuera mi casa,
me senté y ojeé unos libros super interesantes
sobre tipografía, street art e ilustración,
hasta tuve el chance de ver las páginas de la famosa
revista Juxtapox, en breve te muestro las imágenes
que me gustaron de las revistas/libros que vi hoy.

Conversé con Eduardo sobre street art, hablamos
del reto de ser artista en estos tiempos de internet,
De Banksy, de Obey y de Ergo y fue así
como supe que había un documental de Obey
el cual para el momento de redactar esto
aún no he visto, pero que está disponible a continuación:

http://vimeo.com/64039197

Eduardo me contó sobre sus trabajos en el área de 3D
y hablamos un rato mientras lo veía ilustrar con
marcadores a una peculiar niña contenta que tenía
una armadura y una metralleta, combinando así
en el dibujo, lo irónico de lo cruel y lo angelical:

Eduardo Ilustrando

Luego los muchachos ilustraron unas columnas dispuestas
a los lados del Stand y les tomé algunas fotos
mientras lo hacían:

Chocotoy
Chocotoy haciendo un osito que se derretía

 photo OFFF-12_zpsa19f59b9.jpg
Legz ilustrando las letras del OFFF

 

 photo OFFF-13_zpsbd7bfc97.jpg

Ricardo haciendo un personaje tipo calavera con dragón.

También estuvieron unas chicas ilustrando y así
se veía todo desde donde estaba sentado:

Stand del OFFF Festival

Mujer Ilustrada

Y ella es Milena, una muchacha muy elocuente
que conocí hoy y que habló un rato conmigo sobre su
experiencia en ilustración y su trabajo en la ONG:

Milena Ilustrando

Acá están las cosas que más me inspiraron
de las revistas & libros que vi:

 photo OFFF-15_zps0b74a719.jpg
Publicidad de Vans

 photo OFFF-10_zpsbeb8ac90.jpg
Banksy haciendo de las suyas

 photo OFFF-17_zpsd12638c9.jpg

 photo OFFF-16_zps777b10be.jpg

 photo OFFF-8_zpsb106f1e7.jpg

 photo OFFF-9_zpsfbeeb153.jpg

 photo OFFF-6_zps525a4428.jpg

La pasé excelente y fue una nueva experiencia el poder
mostrar y vender mis fanzines, ¡hasta se llevaron una
sin avisar! pero bueno, cosas que pasan,
¡espero la disfruten!

Gracias a los amigos de OFFF y a mi colega Jess
de Design In Venezuela por acompañarme.

Espero que me guarden mi entrada para poder ir al
OFFF a escribir mi reseña sobre las charlas que
tenga la oportunidad de ver.

A la orden para lo que salga,

ELSANCHEZ

Estoy muy contento de presentarles el trabajo que
hice hoy, diagramando y seleccionando entre
lxs mejores fotos, escritos, diseños y dibujos
de undialavez.wordpress.com, un proyecto que en el mes
de Noviembre cumple 3 años.

Logré después de varios intentos y gracias al
impulso de amigos como Anomalía Fanzine, DesignInVzla
y OFFFCCS, los ultimos estarán en el mercadito
de la plaza el día de mañana haciendo fanzines,
es por eso que decidí atreverme a hacer el mío
para dar a conocer mi trabajo en este blog
como artista integral.

Espero lo disfruten, compartan y me den sus opinones,
Gracias por leer.

El link: http://bit.ly/fanzine01ccs

Me gusta

Buhonería

Vendedor-Buhonero

Heladera

Señora Vendedora de Helados

Hot Dogs

Perros Calientes

Frutería

Frutería

Sesión Fotográfica

Fotografía

Uniforme

Uniforme

Cargamento

Cargas

Autobusero

Autobusero / Bus / Transporte

Parque Central

Encorbatado | Motorizado

Personal de Limpieza

Personal de Limpieza

Mercado

Mercado

Sacar las fotos a pasear

censura
Foto robada de alt10

Los nuevos tiempos se parecen a los viejos tiempos cuando debemos
servir de referee en el mismo cuadrilátero donde se caen a coñazo
las neuronas con las TABS (ctrl+T<) del navegador.
Es decir, la carencia de tiempo por culpa de la falta de memoria.
De PC, de cerebro, de alma.
Ya es otro peo, la era de la información a niveles sobre-naturales.
Yo creo que para la comunicación ha de ser un antes y un después
de la internet. Todo este asunto de la censura, me parece
que es una forma de controlar O hasta de medir el alcance
que tiene internet y la interacción en el mundo.

La SOPA es un estudio de mercado, gran happening,
-otra vez de nuevo- la industria y su humo.
Es, veo yo, otra manera más de imponer una guerra de ideas.
violencia no sólo carnal, sino psicológica
lavado de cerebro mundial. Pero nosotros vemos desde el universo
desde los otros planos, desde vista trescuartos.
Y sabemos distinguir y expresarnos también.

Yo me pregunto qué sería de la comunicación sin herramientas
como twitter, tumblr, youtube y hasta facebook.
¿Quiénes están a favor de la censura, quiénes no, qué pretenden?
Mantener el gato encerrado, aunque se salga por la ventana.
Por algo los chinos vienen pacá. (Gracias, Google)

Suena Cultura Profética con Reggae Rústico,
compartamos entonces las sonrisas, que la calle espera con pancartas,
las ideas no matan gente, las armas sí.
El detonante hacía falta para mover las teclas del alma
El alma en el jaque del presente,
Tu cara entregando a tu propia tierra
Al mejor impostor.

Devaluación, Devolución, Dehoyendía

Si a ver vamos, terminaríamos siendo «Los Pensadores del 2000»
Malo no es, pensando que en el futuro
tendrán datos risibles de nosotros.

No quiero defender a las corporaciones,
pero creo que podemos verle una cara diferente a todo esto.
Este personaje, logró sacar partido de una experiencia que tuvo
al querer borrar su perfil de facebook y pedir su material de vuelta.
Para su sorpresa descubrió todo lo que recopila
la gente de dicha empresa, contenido generado por uno.

A mi no me sorprende, sí, oye, qué bolas, pero por otro lado
empezamos a ser parte de la historia,
ya no somos tanto una estadística,
ahora participamos y les interesa saber de nosotros.
Pero seguimos siendo una estadística, en un disfraz importante.
Esa vulnerabilidad disfrazada de Ayuda para el desarrollo interpersonal
deja claro que somos todos, los que formamos parte de este mundo.

Es decir, un eterno liceo.
La internet es el liceo y los cuadernos de todos son públicos.
Yo a veces vendía dibujos en clase.

Cuando volvamos al inicio de ese pensamiento,
veremos que nos queda hacernos estas preguntas:

¿Quién regula al mundo?
¿Qué nos detiene?
¿Qué nos impulsa?

El autoestima valorado en distorsiones.

A %d blogueros les gusta esto: