Archivos para las entradas con etiqueta: gente
¿Qué es el dinero?
¿Qué es la vida de los ricos?
¿Qué pasa por su mente?
¿Qué significan los lujos?
¿Por qué usan flux y corbata?
¿Qué se siente conducir un deportivo descapotable?
¿Qué es nadar en tu piscina un lunes cualquiera,
recibir/dar un masaje en el jacuzzi un miércoles?
¿Qué es abrirse una cuenta en Suiza?
¿Qué se siente tener una casa tuya,
comprada con tu esfuerzo?
¿Qué se siente ser el mejor, pagar y que no
te sientas mal por gastar miles de dólares?
¿Qué se siente influir sobre las ideas y acciones
de mucha gente? ¿Qué se siente que te envidien,
que te odien, qué se siente tener miedo
por perder toda la riqueza y poder que has logrado?
¿Qué se siente tener una secretaria personal?
¿Qué se siente que cada minuto que pase
tus inversiones sigan multiplicando su valor?
¿Qué se siente añorar el tiempo libre?
¿Qué se siente tomarse dos meses de vacaciones
y dormir en hoteles 5 estrellas en otros países?
¿Qué se siente ejercer el poder a gran escala?
¿Qué es tener millones de dólares?
¿Qué es ser tratado como VIP?
¿Qué es pertenecer a una idea
que está transformando al mundo?
¿Qué es tener acciones en La Bolsa?
¿Qué es ser grande entre los grandes?
La mayoría de éstas respuestas no las sé,
pero aquí siembro mi legado, mi perspectiva,
comparto mis ideas y sé que en lo cotidiano
se esconde lo sublime.
Estoy contento, estoy vivo, ¡Gracias Vida!
Gracias por la visita.
ELSANCHEZ
@_Undialavez – 2013
Devaluación, Devolución, Dehoyendía
Si a ver vamos, terminaríamos siendo «Los Pensadores del 2000»
Malo no es, pensando que en el futuro
tendrán datos risibles de nosotros.
No quiero defender a las corporaciones,
pero creo que podemos verle una cara diferente a todo esto.
Este personaje, logró sacar partido de una experiencia que tuvo
al querer borrar su perfil de facebook y pedir su material de vuelta.
Para su sorpresa descubrió todo lo que recopila
la gente de dicha empresa, contenido generado por uno.
A mi no me sorprende, sí, oye, qué bolas, pero por otro lado
empezamos a ser parte de la historia,
ya no somos tanto una estadística,
ahora participamos y les interesa saber de nosotros.
Pero seguimos siendo una estadística, en un disfraz importante.
Esa vulnerabilidad disfrazada de Ayuda para el desarrollo interpersonal
deja claro que somos todos, los que formamos parte de este mundo.
Es decir, un eterno liceo.
La internet es el liceo y los cuadernos de todos son públicos.
Yo a veces vendía dibujos en clase.
Cuando volvamos al inicio de ese pensamiento,
veremos que nos queda hacernos estas preguntas:
¿Quién regula al mundo?
¿Qué nos detiene?
¿Qué nos impulsa?
El autoestima valorado en distorsiones.
Qué refinado el ser humano
aprendiendo a refinar su producción,
automatizar su humanidad a la par
dejando un legado de violencia incontrolable,
tácitamente, es el sistema:
que alaban, que critican, que ignoran,
su propio ejercito de gente, quien disfruta
el canibalismo mutuo de las ideas.
Por cada trazo que doy, avanzo,
y cada movimiento tiene suma importancia
porque sé que cambiaremos este mundo.
El camión de la vida sigue avanzando a su paso
y no le para bolas a la gente que le golpea el capó
y le dice: «pero cóño pana ya va! vamos a hablá!»
Arrasa con quien se atraviese,
La vida no tiene freno.
A algunos les encanta
crear engramas en los demás.
A socializar con la gente.
En la ventana
Cocad a
Alquiler de mediadores
Obrero
Y se rieron las vendedoras de bisutería
Raspao
Motataxi
Hormiga
Gente
Cotufas
Buhonero
Vendedora de Café
Ancianato
Kioskero Gordo Sobre Moto
Vendedora de chucherías
[2011 – ELSANCHEZ]
Amo tomar fotos
Amo tocar batería
Amo reír y hacer reír
Amo escribir
Amo diseñar
Amo ilustrar
Amo comunicar cosas positivas y encontrar cosas que me inspiren
Amo vivir, amo mi vida y amo a la vida.