Archivos para las entradas con etiqueta: gracias vida

#PorLaPista
Ésta frase está escrita en un banco a la salida del Aeropuerto de Santo Domingo del Táchira.

Señora mayor
¿Quién lleva a quién?

Plaza Simón Bolívar
Colocando mi sticker junto con el que me regaló el pana
Sanantoñero Dinamo, en La Plaza Bolívar de Bogotá.

Desechable
Paradójicamente.

Torre Colpatria
Hay fotos inevitables. Casi todas.

Aviones

De La Calle
Amuletos
Faith No More
Faith No More

Graffiti Bogotá
Ruins

Tu abuela, mi abuela, nuestra abuela
Tu abuela, mi abuela, nuestras abuelas.

Opiniones encontradas
Sobre reconocerse a uno mismo.

“Conócete a ti mismo” decía sabiamente Sócrates en su época.
Para el momento de escribir éste texto, me inspiro en ser
la mejor versión de mí mismo, de concentrarme
tranquilo, sereno, calmado y relajado.

Éste mes de junio que hoy termina, ha sido muy interesante
y productivo para mí: terminé un pedido de menús para un cliente
de comida japonesa, realicé un logo para otro cliente,
dí mi primer taller sobre creatividad en el Centro de Diseño Digital,
la semana siguiente realicé mi primera exposición
de mi proyecto Undialavez a estudiantes y profesionales
ávidos de buenas y nuevas ideas en el Centro Gráfico de Maracay
y el viernes pasado me fui de viaje a Puerto La Cruz a mi primera
exhibición-venta de mis fotografías, fanzines y franelas en un evento
súper innovador llamado Manos Al Arte, conocí personas geniales,
recuperé mi inversión y la pasé excelente.

Puedo decir que estoy cosechando los frutos que he sembrado
y me siento muy bien. Me da satisfacción percibir lo que causa
mi perspectiva en los demás, saber que lo que transmito genera
una interacción positiva. Entender que más que vender,
busco conectar con la otra persona.
Me siento tan bien, que ando a la expectativa de cuál será
mi próximo paso, la respuesta está en mí: Sólo debo construirlo.

Opiniones encontradas, es el nombre de éste escrito
porque es una frase de doble lectura y la que aquí destaco,
es la de hallar tu propia opinión sobre las cosas:
Parirla, forjarla, construirla y pulirla con la práctica
y la comunicación para que cada día te enorgullezcas más de lo
que eres y puedas crecer y contribuir al crecimiento de otros.

He estado siguiéndole la pista al señor Juan Diego Gómez Gómez,
colombiano creador del proyecto @invertirmejor
y en sus videos encuentro opiniones muy claves sobre el conocimiento
financiero (aprendizaje que mucha gente obvia durante
gran parte de su vida) y las relaciones públicas partiendo
de las relaciones que tiene uno con uno mismo.
Qué es el dinero y cómo producirlo, trabajar más allá
de un salario y crear activos que permitan tu crecimiento económico.
Te recomiendo pases por su canal de youtube y aprecies el contenido.

Reconocerse a uno mismo, encontrar, construir y poner a producir
nuestros talentos son tareas provechosas, amenas
y unas de las más importantes en la vida del ser humano
de la era de la información/comunicación.

Hacerse las siguientes preguntas: ¿Qué soy?, ¿Qué me gusta?,
¿Para qué soy bueno?, ¿Cómo empiezo?, ¿Con quién me relaciono?,
¿Qué metas tengo? es un excelente comienzo para darle una nueva
y mejor dirección a nuestras vidas. Mientras más temprano, mejor.

Invierte en ti mismo, lee, cultívate, transforma tus hábitos,
cambia para mejor tu estilo de vida
y todo lo que deseas lo irás consiguiendo.
Escribe, lee frecuentemente lo que escribes, comunícate con
tus seres queridos y con personas interesantes que te ayuden
a crecer, comunícate con la muchacha de la cola del supermercado,
trata bien a las cajeras y empleadas, como te dije antes,
sé la mejor versión de ti mismo.

Más allá de lo bueno, está lo óptimo: Optimiza tu ser.
Estamos vivos, somos afortunados de tenernos a nosotros mismos.

@_elsanchez

¿Qué es el dinero?
¿Qué es la vida de los ricos?
¿Qué pasa por su mente?
¿Qué significan los lujos?
¿Por qué usan flux y corbata?
¿Qué se siente conducir un deportivo descapotable?
¿Qué es nadar en tu piscina un lunes cualquiera,
recibir/dar un masaje en el jacuzzi un miércoles?
¿Qué es abrirse una cuenta en Suiza?
¿Qué se siente tener una casa tuya,
comprada con tu esfuerzo?
¿Qué se siente ser el mejor, pagar y que no
te sientas mal por gastar miles de dólares?
¿Qué se siente influir sobre las ideas y acciones
de mucha gente? ¿Qué se siente que te envidien,
que te odien, qué se siente tener miedo
por perder toda la riqueza y poder que has logrado?
¿Qué se siente tener una secretaria personal?
¿Qué se siente que cada minuto que pase
tus inversiones sigan multiplicando su valor?
¿Qué se siente añorar el tiempo libre?
¿Qué se siente tomarse dos meses de vacaciones
y dormir en hoteles 5 estrellas en otros países?
¿Qué se siente ejercer el poder a gran escala?
¿Qué es tener millones de dólares?
¿Qué es ser tratado como VIP?
¿Qué es pertenecer a una idea
que está transformando al mundo?
¿Qué es tener acciones en La Bolsa?
¿Qué es ser grande entre los grandes?

La mayoría de éstas respuestas no las sé,
pero aquí siembro mi legado, mi perspectiva,
comparto mis ideas y sé que en lo cotidiano
se esconde lo sublime.
Estoy contento, estoy vivo, ¡Gracias Vida!

ELSANCHEZ
@_Undialavez

Todo tiene un origen, una causa y una razón de ser.
http://bit.ly/Theorigin

Lo que me hace despertar a diario es saber que puedo
comunicar un mensaje a la posteridad,
que puedo cambiar el mundo! Y a ti, qué te mueve?
http://bit.ly/posteridad

En el 2014 daré a luz un proyecto nuevo muy interesante
de mi vida, sobre motivación, enfoque y creatividad.
#Undialavez crece contigo!
http://bit.ly/Lamotivacion

Dale sentido a tu vida
#Undialavez
http://bit.ly/elsentido

Qué día tan genial! Fui a clases de inglés,
al concierto de Ladosis, me gané un disco de Samsara,
comí pizza y me reuní con @DesignInVzla!
http://bit.ly/diagenial

Leer el resto de esta entrada »

Reseña: Mucho Con Poco Día 2

En el marco de la Herramienta 2, en el tema Medios de
Comunicación y Nuevas Tecnologías Digitales
Carlos Delgado Flores trajo su ponencia llamada
Teoría y Práctica Aplicada.

Es periodista egresado de la UCV, dice que debemos ir
desde la comprensión a la explicación y no al revés.
Nos incentiva a comprometernos con la sociedad
y generar un impacto que tenga perspectiva de cambio.

Alega que la comunicación social hasta el sol de hoy
ha sido sistémica, con un emisor que es la fuente
de la información (radio, prensa, TV) que transmite
un mensaje que llega hasta el receptor.
Para que ésta comunicación fuese bi-direccional
el receptor debía seguir una serie de pasos
que dificultaban esa comunicación recíproca.

Estos paradigmas de la comunicación social han cambiado
así como la forma de comunicarnos, de modo que
estamos en una etapa de crecimiento con una complejidad
en la asimilación de los resultados de nuestra
comunicación, los cuales no admiten una sóla lectura
o entendimiento.

Lo que las redes nos han enseñado, es que los antiguos
medios de comunicación eran caros y poco eficientes.

Dice que la práctica de la comunicación tiene mayor
poder hoy en día sobre el discurso.
Hablando se entiende la gente.

Las comunidades de habla practican la interlocución
y tienen normas que son universales e ideales
para el crecimiento de la sociedad.
Deliberar es crear concensos y llegar a acuerdos.

La tecnología digital empodera a la gente.

Carlos nos dice también, que en Venezuela,
8 millones de personas tienen un nivel de instrucción
de hasta 7mo grado. Pero ésa misma cantidad de personas
representa el 65% de los usuarios de internet.

15% de los usuarios de internet están conectados
y politizados.

30 segundos de publicidad en TV cuestan 114,000 Bs+IVA.

Evaluemos.

Algunas fotos de su ponencia:

Carlos Delgado Flores

Leer el resto de esta entrada »

Gracias Vida

Texto #371 – Árbol

Hablo conmigo mismo desde adentro hacia adentro,
desde la mente hacia el alma,
desde la mano al cuaderno,
desde el sentir al pensar.
Bendigo cada palabra y pido al cerebro procesar con calma
todo lo que quiero decir, soy uno con la creación.
Lo que transmiten mis ideas va por el mismo camino
de lo que siente mi corazón y nada me es extraño.
Nazco en el tiempo.
Disfruto retroceder mientras avanzo
y contemplo el presente a plenitud.
Mi incentivo es la vida y todo lo bueno que percibo de ella
llena mi paso de luz.
Agradezco cada respiro y cada momento de existencia.
Veo hacia mis raíces y encuentro paz,
nada de lo externo me afecta:
Hoy soy eternidad.
Rindo mis frutos.

Cantv

A veces uno como que quiere llorar,
pero las lágrimas no le salen,
desea escribir los mejores textos
y se le enredan las ideas:
las palabras se pierden
en el juego efímero de recordar.

Es por eso que me maravillo por tener la dicha
de acoplar un texto de nutrida gama,
me sonrío en verso por querer a la vida,
agradecer mi cama y por poder mirar
todo lo bonito que vemos que existe:
ventanas al cosmos, puertas a la paz.

A veces uno como que quiere entender,
pero el alma gana y goza al corroborar
que la plenitud es un regalo de la realidad:
es estar agradecido por vivir un día más.

Presente

It is

Pupú

Primera vez que encuentro este tipo de regalos a las afueras del trabajo.
Gracias a quien quiera que lo dejó allí,
su abono fue bien empleado puesto que le coloqué un incienso encima
y le tomé foto para que quedara de recuerdo.

El Dadá Vive!

Las armas no son orgánicas y matan gente
Ustedes las comercializan. Y las penan.
La ganja es orgánica y depura tu mente
Ustedes la comercializan. Y la penan.

Metro de Caracas

Photobucket

Comunica

A %d blogueros les gusta esto: