Archivos para las entradas con etiqueta: Haustags

La segunda charla del ciclo de charlas en HausTags
Estuvo a cargo del ilustrador Edo,
reconocido por sus trabajos de humorismo gráfico,
en el que plasma con ingeniosidad, temas de la actualidad
y del acontecer político nacional.
Ha realizado 10 exposiciones y trabajado para diarios
como El Diario de Caracas, El Camaleón, Economía Hoy
y El Mundo. Puedes ver más del trabajo de Edo en su blog.

La Ilustración en el Campo Laboral

 

Edo

En los 90’s se inició en el diseño y la ilustración
y desde muchacho se interesó por las ilustraciones
de Zapata y Quino,
cuenta en sus anécdotas, que en una vez llevó
una ilustración a El Diario de Caracas para que
la revisara el director y poder entrar a trabajar en
ese periódico y le dijeron: «ésto no tiene humor»
y fue ahí donde comprendió que sus ilustraciones
debían tener ese toque de genialidad para que su
trabajo rindiera más frutos.

Opina que la ilustración se ve como una profesión
subpagada, dice que «si ustedes no valoran su trabajo
nadie lo va a valorar». Y concuerdo con él en este aspecto,
pienso que la raíz del éxito está en saber que lo que
realizamos con tanto esfuerzo, visión y cariño tiene
un valor que quizá no lo vea el cliente, pero que uno
es quien debe estipular ese valor y respetarlo.
Cuenta también que hay que saber en qué momento hacer
trabajos en manera de intercambio con el cliente y cuándo
es mejor cobrar. Edo realiza trabajos con Chataing TV
a modo de intercambio publicitario, lo cual es bien
sensato y positivo ya que considera que no se le da hoy
en día mucha cabida a la ilustración en la TV.

Chataing TV

Para Edo, trabajar en la política le ha dado renombre
y ha contribuido a que más gente lo conozca.
Cree en el dibujo a diario.

Empezó a trabajar con la Cadena Capriles el año 99
en la revista La Cadena Tricolor, así como en ilustraciones
de opinión en el periódico.
La esencia de su trabajo es la metáfora,
nos dice que tiene una gaveta donde guarda las ideas
que se le van ocurriendo, para cuando está difícil
enfrentarse a la hoja en blanco.
Tuitea las ideas que se le vienen a la mente y si
gustan entre su público, las lleva a caricaturas.

Edo cree en las caricaturas atemporales.
Afirma que «este es un trabajo de actitud, si no tienes
actitud, estás fregado»
Ilustra sobre política, pero también lo llaman de
la empresa privada para que realice ilustraciones
en publicaciones impresas, para resaltar los valores
del empleado ideal, como en esta caricatura:

Pinocho

En sus exposiciones busca plasmar más el arte
que otra cosa, se enfoca en producir piezas únicas,
obras que vende a precios interesantes (que no cobraría
cualquier ilustrador hoy en día en un quinceyúltimo),
fruto del trabajo, trayectoria, enfoque y desarrollo
de ideas, así como producción y acabados únicos.

 photo 6_zps38c0d72e.jpg
Jimi Hendrix por Edo

 photo 7_zps17ae4b05.jpg
Cruz Diez por Edo

Se despide con la frase:
«El Humor tiene la esencia de lo sencillo y lo complejo»

Design In Vzla
_________

Aprendí mucho en este conversatorio, por eso quise
transmitirles lo que me quedó de este ejemplar
entusiasta del humorismo gráfico,
A la orden por acá.

ELSANCHEZ

El día de hoy se realizó la primera de una serie de
charlas-conversatorios en el instituto HausTags,
ubicado en la Torre Phelps. En esta oportunidad estuvo
a cargo del Diseñador Gráfico y Director Creativo
Daniel Zapata, allí estuve con mis colegas de
Design In Venezuela tomando nota y fotos
para compartirlas contigo por ésta via.

Llegamos media hora antes de que empezara la charla y
pudimos conversar con Daniel y varios estudiantes de
Diseño allí presentes sobre lo que es el proceso creativo
para trabajar ideas y convertirlas en diseño,
intercambiamos opiniones sobre la experiencia
de trabajar independientes y con clientes fijos,
luego de eso empezó su ponencia.

Está vivo

Daniel nos cuenta que empezó en el Diseño Gráfico
hace 11 años, se desarrolla trabajando en branding,
conceptualiza, bocetea, escribe, piensa y busca
solución a las cosas que surgen en su labor.

Piensa y afirma que el diseño es visión, poder proyectar
las cosas, convertir la creatividad en funcionalidad.
Cree en el trabajo en equipo y considera que el diseñador
es pieza fundamental en la elaboración y ejecución
de proyectos.

Dice que el diseño es un producto y un proceso,
es el camino y no sólo la meta.
Considera que un diseñador puede especializarse
en muchas áreas porque tiene la capacidad de ver cosas
donde nadie las ve.

El Diseño Gráfico

Para él el diseño nace de una necesidad, de un problema
al que hay que darle solución, para esto los procesos
de desarrollo de un diseño son: investigación, análisis,
ideas, producción y producto final.

Afirma que el diseño está vivo y los diseñadores
les damos vida a nuestras creaciones, confía en que hay
que pensar en todo, no solamente en lo estético
y que el diseño no es arte, se pueden ayudar el uno al otro,
pero son dos disciplinas diferentes.

Vimos ejemplos de sus trabajos como Director Creativo
y nos dio  también una muestra de diseños alrededor del mundo
que están correctamente realizados y otros que fueron
mal planteados o mal desarrollados para que detectáramos
las fallas y errores de los mismos.

La pasé muy bien en el conversatorio, luego nos fuimos
a tomar café y seguir con la conversa, la cual estuvo
muy interesante y junto a Jess de Design In Venezuela,
tratamos temas sobre diseño, religión y sueños.

Design In Vzla

Excelente actividad la de esta noche, me ayuda a
confirmar que existen cada vez más buenas personas
centradas en sus metas y dispuestas a crecer y contribuir
al crecimiento personal y académico de los demás.

Espero que se repita, a seguir creando!

A %d blogueros les gusta esto: