Archivos para las entradas con etiqueta: humanidad

Sobre la escritura: twitter, los blogs
y la trascendencia a la posteridad

Hoy recordé el tema de la trascendencia digital
para las siguientes generaciones, ya que el tema
tiene varios meses ya rondando por mi mente.
Casualmente hoy Stephan Kaiser hablaba sobre
dejar legado a través del liderazgo,
y es que cada uno de nosotros al comunicar mediante
blogs y otras plataformas como twitter, está dejando
una semilla para la posteridad de la humanidad.

En una conversación con mi hermano Giorgio,
le comentaba sobre lo genial que sería que en un futuro
los ciudadanos del mundo decidieran investigar
qué pensaban los jóvenes de nuestra época.
Así como existen grabaciones del festival Woodstock,
o algunas transcripciones de palabras de los griegos,
la Biblia del catolicismo o los pergaminos
del antiguo Egipto.

Es por eso que quisiera compartir contigo el siguiente
texto, que escribí el 3 de Junio del año 2009,
para la materia Redacción de mi carrera
Comunicación Visual, en el Centro de Diseño Digital.

Leer el resto de esta entrada »

Conversaciones:
«- Es curioso: bíblicamente el sexo es creación de Dios
(pues nuestro cuerpo está diseñado para ello)
pero es uno de los temas más censurados en los púlpitos
de todas las iglesias… Mi pregunta es ¿por qué?»

– Porque es placentero y se presta para «perversión»;
después de 2000 años sigue siendo un tema tabú.
Increíble, pero cierto.

Si te pones a ver, la moral y los pecados
sólo aplican a los humanos. Los guepardos no se confiesan
por haber matado a un venado. Algún religioso argumentaría
que los animales no tienen alma, pero eso ya es un tema extenso
y denso. La moral y los mandamientos fueron un invento por
mantener «controlada» a las personas, pero a pesar de todos
los avances de la humanidad, las restricciones y leyes,
se siguen cometiendo faltas gravísimas a los derechos
de todos.

Dios es algo que va más allá de las religiones,
lo que pensó alguien hace 2000 años puede ser mejor
pensado hoy en día, nuestro nivel de percepción y nuestros
conocimientos han avanzado a pesar de que seguimos teniendo
básicamente el mismo tiempo de vida que estas personas que
nos antecedieron. Hemos ido en crecimiento, pero en una
especie de evolución dispersa y a la vez aglomerada,
donde pasa un día y no sé cómo será vivir en China,
no trabajo como empleado en un suburbio sin higiene, pero otros sí.

A la vez seguimos con comportamientos animales,
básicos y hasta peores.
Por eso digo que es una evolución
dispersa, elástica, enferma, ingenua y soberbia.

Miles de asesinatos a la semana en el mundo,
balas en producción masiva, drogas, prostitución,
asesinatos, corporaciones, chanchullos vicios y dinero.

¿Qué mueve al ser humano?

¿Dónde estaremos en 25 años?

¿Cuál es el próximo paso?

¿Hacia dónde vamos como sociedad?

Me motiva seguir haciendo las cosas de la mejor manera
que he decidido, según las convicciones que me he planteado
para lograr mis metas y disfrutar de una vida sana,
esa es mi forma de contrarrestar tanta apatía,
conformismo y miseria que abunda en el mundo.

La aparición del Social Media ha representado un gran avance
para la sociedad ya que se ha convertido en el sitio virtual
donde las personas hacen su vida, para el mercado ha sido vital
para su evolución y la interacción entre la empresa
y los usuarios, que ya no la ven sólo como una marca sino
como un amigo más que opina, informa e interactúa con ellos.

Hace 10 años no teníamos esta excelente herramienta
que nos ha facilitado el día a día, la comunicación
y la inmediatez de la información. Considero que el Social Media
llegó para quedarse, porque cada vez más sigue evolucionando
para mantenerse en nuestra vida, al principio cuando crearon
las primeras computadoras no se creía que cada quién
pudiera tener un ordenador en casa y ahora cada familia
tiene más de dos, no obstante los teléfonos inteligentes
nos permiten gozar de las aplicaciones y programas que nos mantienen
conectados a la internet y a nuestros seres queridos.

De modo que tengo muchas expectativas en cuanto a los avances
de la Web 2.0 y todo lo que aún falta por descubrir de esta
fase histórica de la humanidad, a mediados de los años cincuenta
no todo el mundo tenía el placer de poseer una cámara fotográfica,
ahora casi todos podemos tomar fotografías a través de cámaras
o celulares, así va avanzando la tecnología, cuando un invento
es bueno llega para quedarse y el Social Media está favoreciendo
a muchas personas y lo seguirá haciendo.

Las armas no son orgánicas y matan gente
Ustedes las comercializan. Y las penan.
La ganja es orgánica y depura tu mente
Ustedes la comercializan. Y la penan.

Rueda de prensa

Los avances en la ciencia son tangibles: curan enfermedades, facilitan la vida, brindan conocimiento, salvan,
Los avances del arte se adentran en el humano: creas, imaginas, tu alma crece, compartes paz y alegría.
Las artes y la ciencia son dos disciplinas valiosas que deben comunicarse a más personas,
No tienen suficiente difusión para lo mucho que hacen por nosotros,
empezando porque nos muestran la libertad, nos invitan a fomentarla, a compartirla.

Seguir creando, seguir creciendo.
Desde siempre el disfraz de sociedad y humanidad que tenemos puesto
dominó a través de la mentira, la cual estaba fumando compasión en nuestras caras,
pintándonos palomas en murales, mofándose de nuestros avances,
Y nosotros distraídos como el hamster en su rueda.

Qué refinado el ser humano
aprendiendo a refinar su producción,
automatizar su humanidad a la par
dejando un legado de violencia incontrolable,
tácitamente, es el sistema:
que alaban, que critican, que ignoran,
su propio ejercito de gente, quien disfruta
el canibalismo mutuo de las ideas.

Por cada trazo que doy, avanzo,
y cada movimiento tiene suma importancia
porque sé que cambiaremos este mundo.

El hombre no se detiene, tampoco el hambre.

A %d blogueros les gusta esto: