Archivos para las entradas con etiqueta: independiente
Gracias por todo, ésta es la foto Número 600 de Undialavez.
He tomado más (fotos) desde que empecé en el 2010
y sólo han sido 600 publicaciones, pero estoy muy feliz por ello.
No suelo escribir mucho cuando publico las imágenes que tomo,
quizá debería aceptar esa sugerencia que me hizo una muchacha
alguna vez, de colocar un comentario bajo las fotos.
En fin, vamos poco a poco, pero con mucho cariño.
Ésta foto la tomé en San Victorino, en un vidrio roto
que estaba en el piso para ser recogido por el aseo.
Cuando terminé la foto caminé a un lado
hacia la estación de Transmilenio,
pero sin querer tropecé el vidrio y se rompió.
Te invitamos éste sábado 14 al Festival LÉEME Caracas,
allí estaré con los #FanzineUndialavez a la venta,
va a estar super interesante todo, muchas publicaciones
independientes estarán exhibiendose ese día,
pásate por allá y conversemos un rato!
Fanzines Undialavez Primera Edición
Fanzines Undialavez Segunda Edición
La información oficial del evento por parte del
Equipo LÉEME Caracas:
Debido a razones de fuerza mayor, hemos decidido realizar
esta primera edición del evento SOLO EL DIA SABADO
14 DE DICIEMBRE 2013, en un horario comprendido entre
las 10 de la mañana y las 5 de la tarde. Para participar
es muy sencillo: Solo debes llegar a las 9 y 30
de la mañana al sitio del evento con tus publicaciones
y materiales, si es posible con una mesa para colocarlos
(pues hay pocas en el sitio). No cobramos nada por
la participación, así que lo único que pedimos es
colaborar para crear un ambiente agradable y amigable,
propio de las comunidades fanzineras en todo el mundo.
El sitio del evento es el Salón “Monseñor Arnulfo Romero”
de la parroquia Universitaria de la UCV en Caracas.
Si no conoces la UCV, es el espacio que está a la salida
del Metro Ciudad Universitaria, como si caminaras
hacia el estadio universitario por toda la Avenida
Rooselvet, a tu mano derecha. La parroquia es donde
está la iglesia de la UCV, con otros salones que
son utilizados para diferentes usos. Uno de ellos
es el “Monseñor Romero”. Es de fácil acceso,
llegando en Metro, autobús y auto.
Ese día colocaremos varios avisos.
Ese día habrá posibilidad para que los editores puedan
presentar y hablar de sus publicaciones.
Asi que si estas interesado, ¡Anótate en la lista!
Ayudanos a difundir esta actividad, redifundiendo en tu muro!
Saludos cordiales y nos vemos el 14!
Equipo Leeme Caracas
Texto #435: ¿Qué realidad es esta?
Me llama la atención la comunicación hacia el futuro
quiero dejar un legado positivo,
pero es que al mismo tiempo se hace difícil contrarrestar
la actual situación de peligro, miedo y carencias
del habitante, del humano, del hermano.
A mi me gustaría y me llenaría trabajar
sin darme cuenta que estoy trabajando,
pero por un fin mayor, para hacernos más felices.
Sueño con un espacio libre especial
donde quienes amen conocer y crecer
puedan ejercer tranquilamente sus derechos.
No contemos los pollos antes de nacer,
un poco de paz para comenzar,
un cese al fuego hasta donde sea.
De no mucho servirá una campaña de desarme
sin dos candidatos dispuestos a unirse para bajar
esa cifra que pasaba los 19300 fallecidos el año pasado.
Ya lo decía Hendrix:
«Cuando el poder del amor
sobrepase el amor al poder,
el mundo conocerá la paz.»
Yo veo el mundo desde una fiesta de ideas.
Yo espero que todo esto valga la pena.
Mi caligrafía no suena como mi voz,
ni se ve como mi alma; mi caligrafía
(las comas) no tienen mi cara,
pero yo vivo en ellas.
Es luego de todo esto y en el camino
que existo en el tiempo, en un concepto
y unas palabras que van pasando y acumulándose,
pero quizá lo que debemos hacer es alentar la comunicación,
si todos quieren tener/merecer algo
del «Don Supremo de la Vida» si tanto admiras a Cristo
y a Bolívar, si valoras el aire que estás respirando
Comprenderás mis letras así como las siento y pienso yo.