Archivos para las entradas con etiqueta: internet
We are living in a very important moment of our history
as humanity. In this era, our society has advanced
enormously in areas like science and technology,
literature and communication. Nowadays, it is easier
for us to have cameras with us and to speak with
other people in real time of every place of the world
than it was fifty years ago.
We have internet, and with it, the opportunity to build
our digital identity to express our ideas,
to show our work to others,
to edit our legacy to the posterity.
Despite we are in a good time in the new millenium,
we still carry on a lot of mistakes and fault
that we must correct if we want to live better
and find peace in our daily behaviour.
We are the main actors of our own lives,
but also we are important to the big story
that is the world. Problems like armed violence,
domestic violence, poverty, famine and mental illness
have to be spoken and discussed by everyone
in order to find a solution.
My dream is that my legacy helps to improve the world.
By sending my vision of my reality through photos
and essays, I’m looking fordward to transform
other people’s minds in a positive way.
Malas Noticias
Las Computadoras son las nuevas Bibliotecas.
Hasta que nos entendamos por dentro.
El internet ¿qué viene siendo? ¿la fuente de información?
O ¿la información somos nosotros?
Los clientes del negocio se quejan del volúmendelrock.
Sacar las fotos a pasear
Los nuevos tiempos se parecen a los viejos tiempos cuando debemos
servir de referee en el mismo cuadrilátero donde se caen a coñazo
las neuronas con las TABS (ctrl+T<) del navegador.
Es decir, la carencia de tiempo por culpa de la falta de memoria.
De PC, de cerebro, de alma.
Ya es otro peo, la era de la información a niveles sobre-naturales.
Yo creo que para la comunicación ha de ser un antes y un después
de la internet. Todo este asunto de la censura, me parece
que es una forma de controlar O hasta de medir el alcance
que tiene internet y la interacción en el mundo.
La SOPA es un estudio de mercado, gran happening,
-otra vez de nuevo- la industria y su humo.
Es, veo yo, otra manera más de imponer una guerra de ideas.
violencia no sólo carnal, sino psicológica
lavado de cerebro mundial. Pero nosotros vemos desde el universo
desde los otros planos, desde vista trescuartos.
Y sabemos distinguir y expresarnos también.
Yo me pregunto qué sería de la comunicación sin herramientas
como twitter, tumblr, youtube y hasta facebook.
¿Quiénes están a favor de la censura, quiénes no, qué pretenden?
Mantener el gato encerrado, aunque se salga por la ventana.
Por algo los chinos vienen pacá. (Gracias, Google)
Suena Cultura Profética con Reggae Rústico,
compartamos entonces las sonrisas, que la calle espera con pancartas,
las ideas no matan gente, las armas sí.
El detonante hacía falta para mover las teclas del alma
El alma en el jaque del presente,
Tu cara entregando a tu propia tierra
Al mejor impostor.
Devaluación, Devolución, Dehoyendía
Si a ver vamos, terminaríamos siendo «Los Pensadores del 2000»
Malo no es, pensando que en el futuro
tendrán datos risibles de nosotros.
No quiero defender a las corporaciones,
pero creo que podemos verle una cara diferente a todo esto.
Este personaje, logró sacar partido de una experiencia que tuvo
al querer borrar su perfil de facebook y pedir su material de vuelta.
Para su sorpresa descubrió todo lo que recopila
la gente de dicha empresa, contenido generado por uno.
A mi no me sorprende, sí, oye, qué bolas, pero por otro lado
empezamos a ser parte de la historia,
ya no somos tanto una estadística,
ahora participamos y les interesa saber de nosotros.
Pero seguimos siendo una estadística, en un disfraz importante.
Esa vulnerabilidad disfrazada de Ayuda para el desarrollo interpersonal
deja claro que somos todos, los que formamos parte de este mundo.
Es decir, un eterno liceo.
La internet es el liceo y los cuadernos de todos son públicos.
Yo a veces vendía dibujos en clase.
Cuando volvamos al inicio de ese pensamiento,
veremos que nos queda hacernos estas preguntas:
¿Quién regula al mundo?
¿Qué nos detiene?
¿Qué nos impulsa?
El autoestima valorado en distorsiones.
Sin interné
En estos días leía algo sobre lo difícil que es
para algunas personas vivir sin internet,
en una encuesta que realizaron, varios dijeron
que preferían dejar el sexo en supuesto negado
que tuviesen que sacrificar algo antes que.
Es comprensible, el/la internet es un nexo,
si se quiere. Hay gente que sólo se comunica
mediante letras, por RGB,
otros, que compran y venden,
y así.
Esas frases que cuando otros las dicen te hacen sentir
incómodo, por la contextualización que le dan,
como si fuesen también tuyas.
Los ladridos de los perros mandan
«Googleateste»
en el tiempo
La era de la creación, cada quien experimenta por su lado,
todos queremos ser grandes, el (o la) internet nos comunica
con el planeta. Te lanzas un wikipediazo y llegas rápido a casi cualquier
disco, ves las fotos y videos a tiempo real, buscas mapas, etc.
Falta el olor, pero seguro viene por ahí.
La 2.0 es un nuevo espacio a partir de la nada, resultado de todo,
un sitio donde escribir lo que no escribirías en la calle,
donde no hay limitaciones a la libertad del alma
y la multimedia te lleva por todos los umbrales.