Curso on-line de @Stephan_Kaiser:
Las 7 Claves del Liderazgo.
Stephan Kaiser es un reconocido conferencista
y coach que motiva a muchas personas alrededor
del mundo con sus charlas sobre liderazgo.
Recibí una invitación vía e-mail para asistir al
taller que facilitó hoy domingo a las 10AM,
y que se titulaba El viaje del líder:
Las 7 claves del liderazgo
Una foto de Stephan en google images.
Stephan nos recuerda que podemos ser líderes
si tenemos las herramientas correctas.
En este curso de una hora, veremos 3 claves
para liderarnos a nosotros mismos,
3 claves para liderar a otros
y una clave que engloba todas las 6 anteriores.
Empecemos con el resumen de lo aprendido:
La primera clave, la clave de la motivación:
Permite la iniciación del viaje del líder,
Stephan comenta que las personas le greguntan
«cómo podemos hacer para estar motivados?»
Él les responde que la motivación, como la palabra
lo dice, es tener un motivo.
Cuenta que a los 15 años fue a una conferencia
sobre liderazgo y eso fue lo que lo impulsó:
saber que podía cambiar la vida de los demás.
Para Stephan, la motivación puede surgir de algo
positivo tanto como de una experiencia negativa
que nos impulsa a cambiar nuestra realidad para mejor.
La segunda clave, es la clave de la evolución:
La evolución del líder permite la admiración de sus
seguidores, cuando te mejoras a ti mismo, te ganas
el respeto de los que te rodean.
«Yo estoy tan enfocada en mejorarme a mi misma
que no me sobra tiempo para criticar a los demás»
Madre Teresa de Calcuta
La tercera clave, es la clave del ejemplo:
Cuando eres un ejemplo a seguir para los demás,
tienes autoridad moral frente a ellos.
Debes liderar con acciones y no con palabras.
Ser un ejemplo a seguir es la única forma de liderar.
«Éstas son claves que te permiten liderar tu propia vida.»
La cuarta clave es la clave de la empatía:
Cuando tienes empatía emocional con otros,
estableces una conexión real con ellos.
No hay forma de que te sigan si no se sienten conectados
contigo. Si te tomas el tiempo para escuchar a los demás
potencias tu capacidad de ser líder y el crecimiento
personal de ellos.
La quinta clave es la clave del empoderamiento:
Cuando empoderas a otros, contribuyes a su desarrollo
y explotas el potencial de líder que hay en ellos.
Los líderes delegan, pero ésto no es suficiente.
Empoderar a otros es capacitar, confiar, delegar
y acompañar. La comunicación es esencial.
La sexta clave es la clave del engranar:
Cuando nos engranamos, nos potenciamos unos a otros
Para seleccionar a tu personal debes tener en cuenta
Mentalidad, Habilidad y Afinidad.
Mentalidad: Cuál es la actitud que tiene tu equipo.
Habilidad: Aptitudes de cada persona.
Afinidad: Cuál es el grado de identificación que tienen
las personas con tu empresa.
Estas últimas 3 son las claves que te permiten
liderar a los demás.
Y la séptima clave, que integra
a las 6 claves anteriores:
La clave de la eliminación:
El legado aparece cuando el líder desaparece.
Cuando das lo mejor de ti durante tu tiempo,
vas a vivir por todos los tiempos.
Dando lo mejor de ti durante tu tiempo, has
dedicado tu vida a hacer algo que trascenderá
tu existencia.
Stephan agrega que las primeras seis claves
son el tiempo de la siembra, la séptima
es la consecuencia natural, el tiempo de la cosecha.
Le pregunto a través del chat del curso:
El año que viene daré talleres sobre creatividad,
enfoque y motivación. ¿Qué es lo más difícil
de dar charlas y cómo lo has afrontado?
Responde que lo más difícil que ha tenido que afrontar
es sacarse el chip de enfoque mental de sí mismo,
de si la audiencia lo va a juzgar por su apariencia,
o por cómo se expresa. Ahora ha logrado enfocarse
en los demás y así está mucho más motivado,
da su mensaje de una mejor manera
y ha crecido mucho más como persona.
Se despide con una reflexión:
«El líder no es el que sabe mucho,
líder es el que hace mucho.
Recuerda vivir con pasión en el corazón»