Archivos para las entradas con etiqueta: Luis Sánchez

Opiniones encontradas
Sobre reconocerse a uno mismo.

“Conócete a ti mismo” decía sabiamente Sócrates en su época.
Para el momento de escribir éste texto, me inspiro en ser
la mejor versión de mí mismo, de concentrarme
tranquilo, sereno, calmado y relajado.

Éste mes de junio que hoy termina, ha sido muy interesante
y productivo para mí: terminé un pedido de menús para un cliente
de comida japonesa, realicé un logo para otro cliente,
dí mi primer taller sobre creatividad en el Centro de Diseño Digital,
la semana siguiente realicé mi primera exposición
de mi proyecto Undialavez a estudiantes y profesionales
ávidos de buenas y nuevas ideas en el Centro Gráfico de Maracay
y el viernes pasado me fui de viaje a Puerto La Cruz a mi primera
exhibición-venta de mis fotografías, fanzines y franelas en un evento
súper innovador llamado Manos Al Arte, conocí personas geniales,
recuperé mi inversión y la pasé excelente.

Puedo decir que estoy cosechando los frutos que he sembrado
y me siento muy bien. Me da satisfacción percibir lo que causa
mi perspectiva en los demás, saber que lo que transmito genera
una interacción positiva. Entender que más que vender,
busco conectar con la otra persona.
Me siento tan bien, que ando a la expectativa de cuál será
mi próximo paso, la respuesta está en mí: Sólo debo construirlo.

Opiniones encontradas, es el nombre de éste escrito
porque es una frase de doble lectura y la que aquí destaco,
es la de hallar tu propia opinión sobre las cosas:
Parirla, forjarla, construirla y pulirla con la práctica
y la comunicación para que cada día te enorgullezcas más de lo
que eres y puedas crecer y contribuir al crecimiento de otros.

He estado siguiéndole la pista al señor Juan Diego Gómez Gómez,
colombiano creador del proyecto @invertirmejor
y en sus videos encuentro opiniones muy claves sobre el conocimiento
financiero (aprendizaje que mucha gente obvia durante
gran parte de su vida) y las relaciones públicas partiendo
de las relaciones que tiene uno con uno mismo.
Qué es el dinero y cómo producirlo, trabajar más allá
de un salario y crear activos que permitan tu crecimiento económico.
Te recomiendo pases por su canal de youtube y aprecies el contenido.

Reconocerse a uno mismo, encontrar, construir y poner a producir
nuestros talentos son tareas provechosas, amenas
y unas de las más importantes en la vida del ser humano
de la era de la información/comunicación.

Hacerse las siguientes preguntas: ¿Qué soy?, ¿Qué me gusta?,
¿Para qué soy bueno?, ¿Cómo empiezo?, ¿Con quién me relaciono?,
¿Qué metas tengo? es un excelente comienzo para darle una nueva
y mejor dirección a nuestras vidas. Mientras más temprano, mejor.

Invierte en ti mismo, lee, cultívate, transforma tus hábitos,
cambia para mejor tu estilo de vida
y todo lo que deseas lo irás consiguiendo.
Escribe, lee frecuentemente lo que escribes, comunícate con
tus seres queridos y con personas interesantes que te ayuden
a crecer, comunícate con la muchacha de la cola del supermercado,
trata bien a las cajeras y empleadas, como te dije antes,
sé la mejor versión de ti mismo.

Más allá de lo bueno, está lo óptimo: Optimiza tu ser.
Estamos vivos, somos afortunados de tenernos a nosotros mismos.

@_elsanchez

La Vida del Freelance

Este post viene con audio incluido.

En este capítulo de Undialavez, vengo a relatarte mi experiencia
como Diseñador Gráfico Independiente o como suelen llamarlo
«Freelance».  En el mes de Mayo fui a un curso de un fin de semana
en la Escuela de Creativos Brother, con ponencias de personas
importantes en el diseño y la publicidad de Venezuela, tomé nota,
llené mis expectativas y la pasé genial.

En ese curso podías aplicar para hacer una pasantía en una de las
5 agencias reconocidas que participaron en el evento.
Había que crear el concepto para una campaña sobre las olimpiadas
para personas especiales, y aunque mi concepto fue bien recibido,
no fui seleccionado para dichas pasantías.

Eso no me desanimó.

Decidí al día siguiente actualizar mi currículum y portafolio y enviarlo
a las agencias que participaron en el evento, actualicé también
mi información en linkedin y empecé a agregar gente que trabajara
en mi misma carrera o que ocupara cargos importantes en empresas
donde yo quisiera trabajar y cuando me aceptaban como su contacto
les enviaba mi curriculum+portafolio via correo electrónico.

Al principio no me llamaban pero a mediados de junio empezó
a sonar el teléfono para entrevistas laborales. Yo tampoco es que
sabía muy bien lo que quería, mi plan era aprender más y seguir
creciendo en el Diseño Gráfico, pero aparentemente no era cosa
tan sencilla entrar a trabajar en una agencia.

El momento «cachetón-en-el-rostro»

Fui entrevistado por varias agencias entre Junio y Principios de Julio,
no me hablaron de salario, excepto en el último lugar al que fui,
que queda en La Urbina, (Y yo vivo en San Antonio de Los Altos)
allí me ofrecían 2600Bs más beneficios de la ley.

Cuando le comenté a la futura jefa que me dedicaba a ser freelance
(Pero en realidad era matar tigres, no buscarlos como tal)
la mujer me dijo que en su empresa estaba prohibido realizar
trabajos freelance en horario laboral.

Entonces fue ahí donde entré en razón:

[Y entra la canción que les recomiendo de mi hermana de banda
@JulianaDexa]

DALE PLAY:

¿2600, 3000 Bs vale mi tiempo y mi libertad?
¿Cómo hacen estos mortales que trabajan en esta empresa,
viven todos con sus padres? ¿En qué capsula estuve metido
todo este tiempo? y lo más importante:

¿Qué estaba haciendo con mi vida y hacia dónde quería ir?

Gracias a Dios me entrevistaron y no me volvieron a llamar.

Y digo gracias a Dios, porque desde que salí de esa entrevista a
principios de Julio, cambié el swiche
de mi perspectiva ante la vida y dije:

VOY CON TODO POR MI INDEPENDENCIA.

Y me ha ido genial. Hace poco cerré un negocio de un diseño
para la cola de un avión y cobré más que el salario de Diseñador
Gráfico que me propusieron en la última entrevista,
y sólo me tardé 3 días.

Claro que vale la pena, coño.
Y despertándome a las 8AM, sin colas, sin presiones,
disfrutando mi vida.

Sólo que no todo el mundo se atreve a ser su propio Jefe.
Pero los grandes lo son, se atreven, piensan y actúan, leen,
conversan con gente positiva y van creciendo gradualmente a medida
que disfrutan y construyen su presente.

A continuación te dejo algunos tips que me han funcionado y
espero te sirvan en tu ruta hacia la independencia laboral y personal

¿Cómo puedo desempeñarme como Freelance?

1) Crea tu talento y pónlo a trabajar.

¿Ya estudiaste una profesión? Si aún no lo has hecho es buen
momento para empezar, sólo necesitas constancia, empeño y
visión para lograr todo lo que te propongas, ¿por qué crees que
las carreras de Técnico Superior Universitario duran 3 años?
porque es el tiempo necesario que debes emplear en una tarea para
estar capacitado para ejercerla, si deseas ser cocinero, diseñador o
ilustrador (por poner ejemplos), practica, estudia y enfócate.

2) Crea un portafolio en la web, tarjetas de presentación
y sal a buscar clientes

Una vez ya tengas tu talento listo para trabajar, lo que querrás
es producir dinero y ser exitoso, esto lo lograrás a través de tus
futuros clientes, y de brindar un buen servicio. Para que ellos sepan
sobre tu trabajo, es necesario que utilices los medios digitales
y convencionales para dicho fin. Estos son, la palabra/comunicación/
relaciones públicas, las tarjetas de presentación
y tu portafolio en la web.

El portafolio será la muestra del servicio que le puedes
brindar a tu cliente.

Parece extraño pero cada vez menos gente entiende la importancia
de tener tarjetas de presentación listas para regalarle a tus futuros
clientes. Nunca sabrás quién te puede recomendar.

3) Patea calle

Nadie va a llegar a tu casa a preguntar si tu eres el muchacho que
hace las páginas web.

4) Rodéate de gente positiva y de gente que te pueda ayudar
en tu trabajo.

Forma equipos de trabajo, recientemente realicé una alianza con
mi amiga diseñadora y compañera de estudios Iraida Rojas
y ahora hacemos páginas web entre los dos. Yo me dedico a buscar
clientes y un poco al área gráfica de la página y ella se encarga
de la otra parte de diseño y la programación.

5) Lee libros que te inspiren.

«Aproveche lo que otros han escrito, a fin de que usted pueda
aprender fácilmente lo que a otros ha costado tanto esfuerzo»
Sócrates.

Te recomiendo leer: Piense y Hágase Rico de Napoleón Hill,
tu tarea será buscar el PDF en google. 😉

Y un último consejo:

PON MANOS A LA OBRA,
¡HÁZLO YA!

Comparte este escrito si te gustó y sígueme por twitter:

@_elsanchez 
@SanchezDesigns

Texto #371 – Árbol

Hablo conmigo mismo desde adentro hacia adentro,
desde la mente hacia el alma,
desde la mano al cuaderno,
desde el sentir al pensar.
Bendigo cada palabra y pido al cerebro procesar con calma
todo lo que quiero decir, soy uno con la creación.
Lo que transmiten mis ideas va por el mismo camino
de lo que siente mi corazón y nada me es extraño.
Nazco en el tiempo.
Disfruto retroceder mientras avanzo
y contemplo el presente a plenitud.
Mi incentivo es la vida y todo lo bueno que percibo de ella
llena mi paso de luz.
Agradezco cada respiro y cada momento de existencia.
Veo hacia mis raíces y encuentro paz,
nada de lo externo me afecta:
Hoy soy eternidad.
Rindo mis frutos.

Texto #369 – Sideral

Te escapas entre la niebla de aquella mañana temprano,
repasas tus ideas entre pensamientos nuevos y recuerdos del pasado,
no te das cuenta, pero ya estás en el futuro,
formando parte del espacio que en ese instante
nadie más puede ocupar. Tu mente es un campo
donde la brisa acaricia todo a su paso
y yo me esfuerzo por no irme contigo detrás.
En estas cosas que pienso cuando creo que no estoy pensando,
abrazar el deseo de que vuelvas pronto,
me repito a mi mismo que no debo añorar.

Nada de esto lo sabes porque nada de esto te digo,
ni tampoco lo lees en mi cara cuando casi te vas.

Un autoacutegrafo de Justin Bieber

Una Lengua Materna

Un Vegetariano Evangelizador

Un Nudillo

Un pony varonil

Un detector de mentiras

Un Intestino Largo

Batería

Está bien empezar el año con un poco de rudimentos para batería.

Cantv

Photobucket

Self portrait

tarjetas

Votación

Miranda

Guacamaya

Toma

Violín

Violinista

Santa

Barney & Santa

Buhonera

Buhonera

Cotufas

Cotufas

Heladero

Heladero

Pintacaritas

Pintacaritas

Arcoiris

Parque

Yo veo el mundo desde una fiesta de ideas.
Yo espero que todo esto valga la pena.
Mi caligrafía no suena como mi voz,
ni se ve como mi alma; mi caligrafía
(las comas) no tienen mi cara,
pero yo vivo en ellas.

Es luego de todo esto y en el camino
que existo en el tiempo, en un concepto
y unas palabras que van pasando y acumulándose,
pero quizá lo que debemos hacer es alentar la comunicación,
si todos quieren tener/merecer algo
del «Don Supremo de la Vida» si tanto admiras a Cristo
y a Bolívar, si valoras el aire que estás respirando

Comprenderás mis letras así como las siento y pienso yo.

A %d blogueros les gusta esto: