Archivos para las entradas con etiqueta: mente

El mundo me manda a dormir
y yo vengo a escribir un texto.
Soy muy microscópico para pensar
en qué pasaría si se apaga el universo;
tengo, eso sí, la certeza de que
ya ha ocurrido, puede que en el el futuro
que nunca veré o que ya pasó en ese pasado
del que no tengo consciencia del que existí.

A esas y éstas alturas,
cualquier vicio ha de ser efímero.

No hemos comprendido que toda razón basta y sobra.

Cómo continúa la plegaria por la paz mundial?
la malaria y el hambre, la desproporción económica,
el racismo y la degradación social?

Cómo continúa soplando el aire esas ideas
que no alcanzan a entrar en los poros de esa mente
anhelante de trascendencia, convencida
de que volver al lapicero y al árbol procesado
en muchas partes para ser papel, nos llevarán a un pleno
disfrute, si no entendimiento, de éste caos que somos,
sin querer, pero queriendo ser?

La música es el gran combustible orgánico.

Cada segundo, al unísono, se cae por la borda
y se crea esa definición transitoria e inequívoca
que llamamos tiempo.

Quién soy yo para decir,
quién soy yo para elegir no pensar,
no sentir, no dudar de todo ésto
o aquello o algo tal vez.

El caos interrumpe y lleva a cabo
el contorno de la vida.
La ceguera es un mal colectivo.
Estamos poseídos por un andar regular,
aunque lo neguemos nos digiere un gran monstruo:
Lo establecido.

Caer en la trampa es ceder,
caemos porque estamos vivos.
Esa respuesta intangible nace al respirar,
al recibir algo de lo ya concluido.

Agradezco a la alimentación neuronal
antes, ahora y después, puesto que me ha ayudado
a iluminar mi ser y poder expresar mis percepciones
en éste escrito.

En esa pausa analítica está
la semilla del movimiento creativo,
la luz interior no se apaga,
siempre y cuando
sepamos sonreir al abismo.

Darse cuenta, vale placeres.

Un Párrafo: Comunicación Adentro

Hablar contigo mismo te hace libre,
te conoces mejor y creces.
¿Cuántas horas le dedicas al día
a ver tu computadora o revisar tu teléfono celular?
¿3 horas, 5, 8?
Ahora, ¿cuánto tiempo te dedicas a verte al espejo,
a conocerte, a escribir en tu agenda, a hablarte?
¿Dónde está tu mente: en ti, en tu presente
o en tus proyectos, tu pareja o tus deudas?
Hoy estuve practicando y puliendo las palabras
e ideas que diré en mis talleres Undialavez
y hacía esto hablando en voz alta,
caminando por el patio de mi casa,
pensaba en el poder de oratoria de Jesucristo,
en la forma de expresarse de Einstein,
en la irreverente genialidad de Dalí,
en la precisión de las ideas,
en las vivencias y aprendizajes que he tenido.
Concluí que todo parte de conocerse,
de saberse trascendental, de comunicarse
y buscar ser la mejor versión de nosotros mismos.

Algunas personas no toleran ser contrariadas
en sus opiniones. Confunden diversidad de ideas
con ataques a su integridad. Es lamentable.
Tácitamente te buscan insertar, la idea de que
estás errado y que tus opiniones no tienen valor:
De una forma sutil pero directa, percatable
sólo por el ojo entrenado, por la mente astuta
por el alma que está afilada en buscar y conocer.
Tienes dos opciones principales, caer en el juego,
ofenderte, reaccionar y perder tus cabales,
desaprovechar el silencio y responder con una ofensiva
propia, individual, pura, bien pensada, o inclusive
impulsiva e infantil, con la que te descargarás,
pero que después quizá lamentes con el tiempo.
O puedes regalarle el silencio, mantenerte contigo,
responderte a ti mismo que puedes continuar
sin que te afecte la opinión del otro,
que respetas a la persona, pero que no compartes
ni enalteces su idea. Que está bien que se exprese
y que está en su derecho de cagarla abiertamente.
Que mientras eso sucede, retienes todo lo aprendido
para trabajarlo y convertirlo en un escrito
sobre la independencia de las ideas, en tu blog.

ELSANCHEZ
Undialavez

¿Es el tiempo lo suficientemente rápido?
¿Cuál es el límite de nuestros deseos?
¿Hasta dónde siente una persona?
¿Cerramos los ojos y nuestra alma sale
a conectarse con la naturaleza mientras estamos dormidos?
¿Qué es un sentimiento?
¿Cómo podemos ser más felices?
¿Qué tanto de lo que sabemos es cierto?
¿Qué opina Dios de esta sociedad?
¿A dónde va el alma cuando morimos?
¿Se lleva la misma mente?
¿En qué lugar soñamos?
Es tácito ser humano.

Alimento

lugar ilustrado

Cabeza de papelera, inspirado en un cliente.

La muerte viste nuevos atuendos
exhibe guerra en su locura,
invade ojos incompletos
y completos de cordura.

La muerte se navega flotando entre las mentes

La muerte nos existe
y nos existe en ella.

Vida es lo que quiero transmitir

Me lavé las manos
mientras la boca seguía seca
los ojos apuntando con morfina
la mente intentando olvidar los hechos.

Existe otro daño más profundo, más perjudicial, más inmobilizador,
un daño que fuerza al individuo a pulir sus mecanismos de defensa:
el es daño moral a la persona, el daño psicológico.

Ese es el que no se puede medir, porque funciona como una granada
como una pólvora, como un meteorito a diferente escala.
Crear rencores, engramas, problemas, complejos.

Dejarse sufrir, el ser humano se ve rodeado de fantasmas
fantasmas más visibles que el humo de los carros,
que el odio en las miradas. Consecuencias, Causas.

Violaciones a diario sin contacto sensorial.

Sociedad de Consumo

Oye mira, lo que sucede con esto de la tecnología
es que estamos en un constante crecimiento ¿tú ves?
la biblioteca, dejó de ser una repisa con libros
y pasó a ser tu computadora, tu teléfono, tu televisor.

Es un constante avance y me dejó perplejo la forma en que lo manejan
en WALL-E, somos parte de la sociedad de consumo masivo,
cuando se dice consumo, se abarca una gama extensa
de cosas consumibles, desde el papel toilet hasta la valla
de desodorantes-que-hacen-que-corones-más-mujeres.

Si expresarme me hará al menos ser alguien en la inmensa gama
de cosas que valgan la pena recordar, creo que habré logrado mi éxito.
Sería como llegar a pintar en una cueva, en el año de la pera
cuando no existían países, no habían elaborado normas.

Creo que hay que saber ligar la mente a cosas existenciales,
yo no quiero ser otro gordito flotando en las calles,
siguiendo el rebaño, pagando tu producto.

¿Cuál es tu mensaje para el año 3500?

Si uno pudiese grabar lo que se piensa
A la velocidad que se piensa.

No quiero entender,
porque cuando realmente lo haga,
me sentiré peor.

In Position

No debería poderse, el imponer
a otros un pensamiento respecto
a algo, cada alma tiene derecho
a explorar su propia mente a fondo
y ser libre de expresarla
porque -independientemente-
el planeta tierra tiene un origen único
trascendente a todo aquel conocido
por los seres humanos.
Un tiempo y otra dimensión aparte.

Quien juega a tener las respuestas
se arriesga al expresarlas,
de hecho, el sentido de la palabra riesgo
tiene una amplia gama de posibilidades
que te hacen difícil pensar.
Y mientras botan basura por la ventana,
otro secuestro más, las células han creado
otro fenotipo.

Alimentarías tu cuerpo con comida vencida?
¡Protege tu mente del moho!

Un momento de paz en el que no careces de nada
estás totalmente pleno, lleno de tranquilidad,
ese lugar no está más lejos que tu mente
tú vas más allá que todo eso.

Encuentra tranquilidad en un respiro.

Medita.

La respuesta está en el autoconocimiento.

OTRO PRESO MÁS,
PERO DE SU CONSCIENCIA.

El arte es el diseño del subconsciente.
El diseño es el arte del consciente.

A algunos les encanta
crear engramas en los demás.

Todos deberíamos gozar del beneficio
de saber plasmar en un papel
lo que piensa nuestra mente.

Quien diga que no se puede evolucionar en el arte,
es un ser egoísta, conforme.
Yo no considero que TODO se haya hecho,
aún queda mucho por crear para la mente humana
Aún queda mucho para que viva el alma,
muchos descubrimientos e inventos,
Sonidos por escuchar, texturas por ver,
música para tocar, sabores por sentir.
Inevitablemente, vivimos conociendo nuestro entorno
y su relación con nuestro verdadero YO.

Entonces, ¿para qué limitarse?

tiempo brilla

Guardamos este pedazo de montaña de valle
para suplantar el resto con caos y cortes de sueños.
El mismo día se repite para muchos,
pero no para mí, no en este momento.
Ya había pasado mañanas plenas de remordimientos
palpitando neuronas desperdiciadas en un canal vanal.

Salí corriendo, basta de tu educación, quiero vida,
quiero romper las ropas de las hambres sobreabrigadas
erradicar las capas grises de toda la porosidad.

Fumigar la mente de tu cordura enferma
y fundir haciendo lo que a muchos les da caga:
Construir un sueño

El resto es un número en una lista, mientras el tiempo está hablando.

Nos apresaron en la cárcel del psicoterror
Nos escapamos de nuestra propia libertad
nos perdimos entre la adolescencia
de una generación placebo, sobredopada,
tardía en detenerse, tardía en desplazarse,

Nos morimos en tu mente,
eso crees.

Lo peor de tener la mente errada
debe ser no poder reconocerlo.

Voltaje

Nunca está de más leer.
Nunca está de más escuchar.

Coordina los sentidos con la mente.
Coordina la mente con el subconsciente
Y que empiece la fiesta en el voltaje necesario.

A %d blogueros les gusta esto: