Archivos para las entradas con etiqueta: moral

Recientemente, se abrió la convocatoria para un
concurso de microcuentos vía twitter, auspiciado
por Banesco. Para participar, debías seguirlos
en twitter (a @Banesco) y redactar tuits mencionándolos
y agregando el hashtag #C140.

Al principio no tenía muchas ganas de participar
ni creía en el concurso, por eso escribí cosas como:

No fueron suficientes 700 dolares de recompensa
por aguantar el spam diario de @Banesco

y

Quisiera decirte que hoy estoy de maravilla,
que no me ha afectado lo de tu partida,
pero con un dedo no se tapa el sol

Pero días después recapacité y dije:
no pierdo nada con intentarlo, el primer premio
son 30000 Bs (Un año de salarios mínimos)
y no está mal hacer un ejercicio de creatividad.

Los microcuentos son, como lo dice su nombre,
pequeños relatos que caben en 140 caracteres,
esta vez menos, ya que había que incluir a
@Banesco y #C140.

Entonces me inspiré y redacté los siguientes tuits:

«Ah bueno» dijo él, mientras ella le agarró el coroto.
Así empezaba el día de la secretaria para ambos.

-¿Hablas en otros idiomas?
¿Desde hace cuánto no cantas?-
El doctor no lograba que el paciente psicótico
quebrara el silencio

«15 minutos y una idea me separan de la moto
con la que voy a ser mensajero si me gano
el concurso» dijo Kleybert a su madre.

Leyó su bio y la dejó ir; así fue como no nació Iván.
La pistola y la placa se la dieron a otro.

Se desnudaron las almas pensando
que era sólo la ropa. Y se comieron sus miedos.

Buscando ideas en su cabeza encontró experiencias
pasadas, recuerdos y engramas.
Así transcurrió el microcuento de su vida.

El color de tus recuerdos origina vida
en un universo sin memoria.

No tomé esa foto, la foto me tomó a mí.
Ahora somos eternos.

Se ignoraron hasta que se dieron cuenta,
entonces se dieron muchas más cosas.
Cediendo aprendieron a amar.

-Se me ocurre que podemos pensarnos más, vernos más,
querernos más. -¡Qué ocurrente!- dijo ella.
Y se dieron los besos

-Esooo, ¡te vi bailando!- -¿Y qué pasa,
estás celosa o quieres bailar conmigo?-
El humor negro era su clave de comunicación.

¡NOS QUEDAN QUINCE MINUTOS! dijeron en la casa
de reposo y los viejos se apuraron a idear tuits
para el concurso de Banesco

Usted es Usted, Yo soy Yo, no nos queda mucho
tiempo, vayamos por un café antes de que sea
demasiado tarde.

En las cárceles existen los 7 pecados capitales
y los municipales y los regionales
y los de cada comunidad del penal.

Me perdí en mi mismo y me encontré semanas después
frente al espejo. Ninguno de los dos se había ido.

No me di la oportunidad de decirtelo nunca
en estos meses, por eso aprovecho para pedirte
que me devuelvas todos mis besos.

Se acabó lo que sé, daba.

El concurso presentó una particularidad,
hoy en sus premiaciones, había tuits que resultaron
ser plagios.

@clareth ganó el primer premio, con el microcuento
-«¡Siga ese auto!» «¡Por fin!», exclamó el taxista-
[30.000Bs por el rostro.]

@Segismund0 ganó el 2° lugar de #C140 con:
«Agobiado por los caprichos de la princesa,
abandonó el castillo y regresó al estanque»

@andreaorozco1D ganó el 3° lugar de #C140 con:
«Hago un llamado a la cordura», dijo el loco
cogiendo un teléfono [Alto Plagio]
plagio

Hubo también menciones honoríficas:

#1 #C140: Ella no tenía pecas en su espalda.
Él no tuvo nada que contarle.
Autor: @SaraySemprun. [Alto Plagio]

#2 #C140: ENANO. -¡Agáchate y atrévete a decírmelo
en mi cara! Autor: @camilodeasis [Plagiooo]
Ver link del plagio

#3 #C140:¡Esta mujer no tiene cerebro!
Se quejó, y continuó su búsqueda junto a
otros zombis. Autor: @cotidiana.

#4 #C140 Se separaron y tomaron caminos opuestos,
pero olvidaron el pequeño detalle que el mundo
es redondo Autor: @carloserrg [Plagio]
Ver Link del plagio

____________________________

Pienso que se necesitaba un poco más de amor por el
trabajo y sentido común para la selección de los
ganadores, más allá de que no me parezcan
adecuados o sean plagios, creo que por la calidad
de los premios y del jurado, debieron tomarse
más en serio el concurso.

Banesco fue inteligente y publicaron un pequeño
comunicado diciendo que revisarían la selección
de ganadores gracias a la avalancha de comentarios
que se desataron via twitter.

Luego de todo esto no tengo muchas esperanzas de ganar
aunque considero mis tuits fueron ingeniosos,
sin embargo me divertí mucho haciéndolos
y espero vuelvan a hacer concursos como este
otras marcas/organizaciones en un futuro.

A la orden por acá!

ELSANCHEZ

Conversaciones:
«- Es curioso: bíblicamente el sexo es creación de Dios
(pues nuestro cuerpo está diseñado para ello)
pero es uno de los temas más censurados en los púlpitos
de todas las iglesias… Mi pregunta es ¿por qué?»

– Porque es placentero y se presta para «perversión»;
después de 2000 años sigue siendo un tema tabú.
Increíble, pero cierto.

Si te pones a ver, la moral y los pecados
sólo aplican a los humanos. Los guepardos no se confiesan
por haber matado a un venado. Algún religioso argumentaría
que los animales no tienen alma, pero eso ya es un tema extenso
y denso. La moral y los mandamientos fueron un invento por
mantener «controlada» a las personas, pero a pesar de todos
los avances de la humanidad, las restricciones y leyes,
se siguen cometiendo faltas gravísimas a los derechos
de todos.

Dios es algo que va más allá de las religiones,
lo que pensó alguien hace 2000 años puede ser mejor
pensado hoy en día, nuestro nivel de percepción y nuestros
conocimientos han avanzado a pesar de que seguimos teniendo
básicamente el mismo tiempo de vida que estas personas que
nos antecedieron. Hemos ido en crecimiento, pero en una
especie de evolución dispersa y a la vez aglomerada,
donde pasa un día y no sé cómo será vivir en China,
no trabajo como empleado en un suburbio sin higiene, pero otros sí.

A la vez seguimos con comportamientos animales,
básicos y hasta peores.
Por eso digo que es una evolución
dispersa, elástica, enferma, ingenua y soberbia.

Miles de asesinatos a la semana en el mundo,
balas en producción masiva, drogas, prostitución,
asesinatos, corporaciones, chanchullos vicios y dinero.

¿Qué mueve al ser humano?

¿Dónde estaremos en 25 años?

¿Cuál es el próximo paso?

¿Hacia dónde vamos como sociedad?

Me motiva seguir haciendo las cosas de la mejor manera
que he decidido, según las convicciones que me he planteado
para lograr mis metas y disfrutar de una vida sana,
esa es mi forma de contrarrestar tanta apatía,
conformismo y miseria que abunda en el mundo.

A %d blogueros les gusta esto: