Archivos para las entradas con etiqueta: mundo

El mundo me manda a dormir
y yo vengo a escribir un texto.
Soy muy microscópico para pensar
en qué pasaría si se apaga el universo;
tengo, eso sí, la certeza de que
ya ha ocurrido, puede que en el el futuro
que nunca veré o que ya pasó en ese pasado
del que no tengo consciencia del que existí.

A esas y éstas alturas,
cualquier vicio ha de ser efímero.

No hemos comprendido que toda razón basta y sobra.

Cómo continúa la plegaria por la paz mundial?
la malaria y el hambre, la desproporción económica,
el racismo y la degradación social?

Cómo continúa soplando el aire esas ideas
que no alcanzan a entrar en los poros de esa mente
anhelante de trascendencia, convencida
de que volver al lapicero y al árbol procesado
en muchas partes para ser papel, nos llevarán a un pleno
disfrute, si no entendimiento, de éste caos que somos,
sin querer, pero queriendo ser?

La música es el gran combustible orgánico.

Cada segundo, al unísono, se cae por la borda
y se crea esa definición transitoria e inequívoca
que llamamos tiempo.

Quién soy yo para decir,
quién soy yo para elegir no pensar,
no sentir, no dudar de todo ésto
o aquello o algo tal vez.

El caos interrumpe y lleva a cabo
el contorno de la vida.
La ceguera es un mal colectivo.
Estamos poseídos por un andar regular,
aunque lo neguemos nos digiere un gran monstruo:
Lo establecido.

Caer en la trampa es ceder,
caemos porque estamos vivos.
Esa respuesta intangible nace al respirar,
al recibir algo de lo ya concluido.

Agradezco a la alimentación neuronal
antes, ahora y después, puesto que me ha ayudado
a iluminar mi ser y poder expresar mis percepciones
en éste escrito.

En esa pausa analítica está
la semilla del movimiento creativo,
la luz interior no se apaga,
siempre y cuando
sepamos sonreir al abismo.

Darse cuenta, vale placeres.

Encuentro interesante las críticas.
Son una forma de envidia, un extraño tributo,
un deseo encapuchado, un abrazo en forma de golpe.
Sobre los perdedores que triunfan.
«Qué arrechera ese gafo con esa jeva tan bella, vale».
Entonces no es tan gafo, ¿cierto?
«Qué idiota como se expresa ese animador de TV,
que de animador no tiene nada»
Y ¿dónde estás tú ahora?
«Pero mira ese imbécil con esa camionetota»
Al menos sabe manejar(la) y tú no.
«No soporto que esa tipa sea tan famosa»
¿Y qué estás haciendo tú para superarte a mayor nivel?
Y así van, así vamos, inconscientemente, alimentando
e inclusive vociferando nuestros prejuicios,
acrecentando nuestros rencores hacia un mundo
que no nos comprende, que no es como queremos que sea.
¿Estás trabajando para ser un triunfador
y no un perdedor que triunfa?
Mientras sigas invirtiendo tu tiempo en criticar
y no en construir, seguirás como los sapos,
flotando en tu estanque (zona de confort).
Los que no hacen creen que sirven para criticar.

@_Undialavez
ELSANCHEZ

La clave para que todo lo bueno se te dé
es ponerle buen soundtrack a tus acciones
y que éstas sean acordes a lo que deseas
ser como persona.
http://bit.ly/clavedepaz

El único momento que tienes, que te queda,
que puedes atesorar, es el ahora.
Mientras más rápido lo internalices y actúes
en función a eso, mejor te irá en tu vida.

En tiempos pasados, cuando anduve en vicios
y en el estilo de vida inadecuado, me enfocaba
en disfrutar el presente.
El problema que tenía era que me enfocaba en el
mero placer que las sustancias y las situaciones
me proporcionaban y no en la trascendencia
y la productividad de lo que hacía.
Tanto así que me enfermé, con una enfermedad llamada
fármacodependencia que muchos padecen, pero
pocos realmente están conscientes de ello
y ponen manos a la obra para curarse.

Hoy en día he tomado mejores decisiones y le he dado
un vuelco diametral a mi vida.
El año pasado trabajaba por un salario en una agencia
de loterías, nada que ver con mi talento de diseñador,
fotógrafo y redactor de reseñas y textos.
Todo lo que ganaba me lo gastaba en vicios, placer
y comida, no ahorraba y no tenia metas definidas.

Hoy, un año y tres meses después, de total sobriedad
y abstinencia de conductas adictivas,
el panorama que vislumbro es totalmente diferente.

Me he enfocado en el presente, pero haciendo énfasis
en preservar mi salud, en ejercer mi poder de transformar
mi realidad y la de los demás en una manera positiva,
me he dispuesto a vivir mi mejor presente,
mi único momento.

Hoy en día trabajo en lo que me gusta, planeo mi agenda
diaria y semanal en función a actividades que me proporcionen
crecimiento personal. Asisto a charlas, terapias de grupo,
conferencias y ahora he vuelto al diseño,
tengo buenos clientes, sigo con mi blog,
crezco como artista y tengo proyectos excelentes.

Cada día me conozco más a mí mismo.

Todo cambio lleva consigo una transformación.
Toda transformación genera incomodidad, miedos, ideas
y cosas nuevas. http://bit.ly/latransformacion
La transformación y el cambio son las bases y fundamentos
de la evolución. Y la evolución es natural.
El agua tiene un ciclo, donde la misma
pasa por una transformación de líquida a gaseosa,
hasta que llueve de nuevo. La cadena alimenticia
y el florecer de las plantas, la vida y la muerte,
el conocimiento y el olvido, el Ying y el Yang,
el negro y el blanco, las matemáticas, el carboncillo
y los colores del círculo cromático, el sonido
y lo que lo origina, la música, la hoja en blanco,
la relatividad y la causa y el efecto.

Lo paradójico y lo irónico de todo lo que te muestro
es que a pesar de redactarlo y pasarlo del cuaderno
a la posteridad digital, es como el experimento del
gato de Schrödinger: tengo la posibilidad de cambiar
tu mundo y el de otros, pero a la vez pareciera
que no pasa nada.

Al menos ya estoy cambiando el mío personal,
con eso y con que me lean mis compañeros
seres humanos, me doy por bien servido.

Dale play al sonido de tu alma.

Conversaciones:
«- Es curioso: bíblicamente el sexo es creación de Dios
(pues nuestro cuerpo está diseñado para ello)
pero es uno de los temas más censurados en los púlpitos
de todas las iglesias… Mi pregunta es ¿por qué?»

– Porque es placentero y se presta para «perversión»;
después de 2000 años sigue siendo un tema tabú.
Increíble, pero cierto.

Si te pones a ver, la moral y los pecados
sólo aplican a los humanos. Los guepardos no se confiesan
por haber matado a un venado. Algún religioso argumentaría
que los animales no tienen alma, pero eso ya es un tema extenso
y denso. La moral y los mandamientos fueron un invento por
mantener «controlada» a las personas, pero a pesar de todos
los avances de la humanidad, las restricciones y leyes,
se siguen cometiendo faltas gravísimas a los derechos
de todos.

Dios es algo que va más allá de las religiones,
lo que pensó alguien hace 2000 años puede ser mejor
pensado hoy en día, nuestro nivel de percepción y nuestros
conocimientos han avanzado a pesar de que seguimos teniendo
básicamente el mismo tiempo de vida que estas personas que
nos antecedieron. Hemos ido en crecimiento, pero en una
especie de evolución dispersa y a la vez aglomerada,
donde pasa un día y no sé cómo será vivir en China,
no trabajo como empleado en un suburbio sin higiene, pero otros sí.

A la vez seguimos con comportamientos animales,
básicos y hasta peores.
Por eso digo que es una evolución
dispersa, elástica, enferma, ingenua y soberbia.

Miles de asesinatos a la semana en el mundo,
balas en producción masiva, drogas, prostitución,
asesinatos, corporaciones, chanchullos vicios y dinero.

¿Qué mueve al ser humano?

¿Dónde estaremos en 25 años?

¿Cuál es el próximo paso?

¿Hacia dónde vamos como sociedad?

Me motiva seguir haciendo las cosas de la mejor manera
que he decidido, según las convicciones que me he planteado
para lograr mis metas y disfrutar de una vida sana,
esa es mi forma de contrarrestar tanta apatía,
conformismo y miseria que abunda en el mundo.

Photobucket
Este dibujo salió mientras veía la siguiente charla:

They prefer to look like violent people, rather than being
tamed because of their kindness or good purposes.

It’s evident that I’m going through a nice road.

Distractions are starting to not care in my life,

distractions of bad choices, bad mood or bad seeds.

Where is all this Cosmos going?
The course is given with a sign, a finger,
an inverted sacrifice, a laugh in the center of the knowledge.

A truth, a moment alone.

Es la paz desde uno mismo
comunicándose con la naturaleza
Cada quién elige su legado.

> Saludos a los vecinos de los kioskos que trabajaron el día de hoy.

> Luisa Cáceres de Arismendi.

> Yo hablo porque el mundo requiere escucharme.

> Acá están los hechos, tengo derecho a la paz y a la libertad

> La Música Contrarresta.

> Lo que tú haces lo asimila tu alma primero.

> ¿Cómo senteran del rating?

> Methrough the Caracas
¿Cualquiera cae que en esta vaina no hay rial, verdad?
10:39 Vagón sin asientos donde van las publicidades
, estación es rumbo a Propatria,
Mi happening de hoy es traducir lo que pasa a través
del bolígrafo mediante la escritura y estando
sentado en posición de indio, sobrelsuelo
enel espacio que ya no tiene el asiento plástico.

IN CRÉIBLE REAL Y DAD?

Se supone que entro a las 10AM y que son ocho horas de trabajo
Que no hay ratas ni me quieres cerrar el negocio,
La fuente de ingresos que sólo irán a la paz
Sólo irán a la paz, es mi mesada por cantarle a los días
a diario por donde vaya, repartiendo buena vibra y creación propia.

Que se vaya la presión
Pero no la palabra,
la comunicación evolutiva,
la vida.

Yo no porto enemigos.

UNDIALAVEZ
Un proyecto de ELSANCHEZ

Una cosa es pensar la violencia
(cosa que la calle, el sistema, las hormigas, y así hasta el infinito nos han inculcado desde siempre),

Una cosa es ignorar la violencia,

Otra cosa muy grave es padecer la violencia por parte de otro.

Y otra cosa peorpeor es vivirla, promoverla,
disfrutarla, sufrirla y ver el daño que causa,
como si fuese un monstruo que se apodera
del cuerpo de la gente y por como por una «maldición»
(producto, también -si se suman- los múltiples daños
en el humor que causan las ideas negativas, los cigarrillos
y las demás drogas legales e ilegales)
-o por desgracia, ¿verdad?- les domina y descontrola!

Pena y tristeza por los que se masturban la nariz,
el ego y el bolsillo, mientras los demás también
sienten un recíproco odio,
que ya sabemos no se transforma en algo positivo
y tangible para la humanidad.


Mientras, por acá seguimos poniéndole esfuerzo a la Evolución Positiva.
Respeto al libre pensamiento
#LegalicenLaPaz

Acostado
Sobre
El
Suelo
En
Pared
Soy
Parte
De
la
Tierra

La misma muerte, chico

Ojalá fuera así de fácil el camino.

creación

¿Entonces, si no fumo vivo más?

Yo propongo estudiar a fondo y públicamente los efectos
de las principales sustancias que consume el venezolano.

Un desglose desde los componentes que recibimos tanto
del vaso de café, como por parte de los dos cigarros
que te fumas al día.
No todos tenemos la dicha de acceder
a información valiosa de esa índole,
me entretiene y me impulsa la certeza de que en el futuro
(todos) tendremos la libertad de conocer con facilidad
nuestro estado de salud y mejorar lo que esté fallando
con software y herramientas de alta tecnología.
Porque para eso vivimos, si algo como la preservación de la especie
-principalmente, para volver a la raíz de la existencia,
empezando por uno-, seguido por la preservación del ecosistema
no nos meve, nos invito a pensar en lo que realmente
tiene valor en la vida,
¿el amor? ¿el dinero? ¿el conocimiento? ¿confort? ¿la paz?

Dedícale 20 segundos al futuro que no has vivido
y plantéate la existencia de una forma más positiva.
Cualquier cambio mínimo es bueno.

Encontremos un propósito mutuo como mundo

Subamos un peldaño más+

Texto #415: Desperdicio

Los autobuseros desperdician a diario
los oidos del usuario, y su oportunidad
de invertir el espacio en crear un presente
más ameno.

Los diseñadores, políticos, periódicos,
taxistas, policías, todos, cada uno
en nuestra medida.

En cambio,
la música es vida.

Es paz y felicidad,
es cambio:
amor y progreso.

ELSANCHEZ

Dibujo #059: Capicúa

Devaluación, Devolución, Dehoyendía

Si a ver vamos, terminaríamos siendo «Los Pensadores del 2000»
Malo no es, pensando que en el futuro
tendrán datos risibles de nosotros.

No quiero defender a las corporaciones,
pero creo que podemos verle una cara diferente a todo esto.
Este personaje, logró sacar partido de una experiencia que tuvo
al querer borrar su perfil de facebook y pedir su material de vuelta.
Para su sorpresa descubrió todo lo que recopila
la gente de dicha empresa, contenido generado por uno.

A mi no me sorprende, sí, oye, qué bolas, pero por otro lado
empezamos a ser parte de la historia,
ya no somos tanto una estadística,
ahora participamos y les interesa saber de nosotros.
Pero seguimos siendo una estadística, en un disfraz importante.
Esa vulnerabilidad disfrazada de Ayuda para el desarrollo interpersonal
deja claro que somos todos, los que formamos parte de este mundo.

Es decir, un eterno liceo.
La internet es el liceo y los cuadernos de todos son públicos.
Yo a veces vendía dibujos en clase.

Cuando volvamos al inicio de ese pensamiento,
veremos que nos queda hacernos estas preguntas:

¿Quién regula al mundo?
¿Qué nos detiene?
¿Qué nos impulsa?

El autoestima valorado en distorsiones.

El día no importa

Entonces te sientas y ves pasar los días de antes a después
te das cuenta en qué parte del infograma estás parado
y miras lo volátil que es todo, lo gracioso de la vida,
el tiempo que te queda y la explicación es que no hay explicación.

Nos queda el consuelo colectivo, la esperanza que todo mejore
para cuando no estemos más, qué risa, qué llanto
qué mierda que no contaban con nuestras ideas,
cuando pensaron en el principio del universo.

¿Y si mejor creamos?

Somos mundos

de infraestructura desconocida
de poblaciones perfectas
de sistemas equidistantes
de discordantes complementos.

Somos mundos
de infraestructura desconocida.

nodesesperessinesperarhazqueperezcaladesesperanza

Del mundo de los Nodormidos

Asúmete con tus errores y virtudes,
encara el mundo con solidez,
enfrenta la vida con firmeza
pateando las mentes de quienes obstruyen
o quieren interferirse en tu camino,
porque aún no han construido el propio.

Quiebra la nada en un punto de omnipresencia
cuando preguntas a la persona equivocada.
Salta hacia adelante con tu propio impulso
nadie tiene la respuesta
para la pregunta que sólo conoces tú en tu mente.

Resiste e ignora
Observa y cuestiona
Imprime y despierta
del mundo de los no dormidos.

retos

Mundo disperso, Planeta Guerra.

Torres de retos
restos de rutas
Ritmos y rastros
siendo construidos.

El tiempo y el mundo, casualmente no se detienen por uno.

A %d blogueros les gusta esto: