Juan Carlos, es Baterista, amante de la música,
Director y Editor de la Revista LaDosis,
la revista músical más importante de Venezuela.
Lo conocí porque le gustaron las fotos que tomé
para el Concierto 29 de LaDosis y me pidió
publicar algunas en la edición 30.
Aproveché de invitarlo a participar en
Personas Geniales, para saber un poco más
de sus puntos de vista y opiniones de vida.
También nos dejó su opinión sobre el éxito
para nuestro corto, que está próximo a editarse.
Acá van sus respuestas:

1) Nombre Artístico / Pseudónimo:
Juan Carlos Ballesta. No uso pseudónimo, apenas
el nombre de usuario en varias redes, jcballesta.
2) ¿A qué te dedicas?
Actualmente soy editor/director de Ladosis.
Doy clases en la Unimet de dos materias de pregrado
(50 años de Música Pop y Música Electrónica)
y varias materias en el Diplomado de Música Electrónica
de la Unimet. Conduzco y produzco desde hace 18 años
el programa de radio Acto de Fe a través de Hot 94
en la Gran Caracas, Woao 88.1 en Valencia/Maracay
y por internet en radiolago.com y Ozonico.net
También doy charlas y talleres de diversos tópicos
relacionados con música y periodismo.
Tambien soy baterista de la banda de dark rock,
Sofía Insomnia. Durante muchos años trabajé
en empresas de tecnología, ya que también
soy Ingeniero Electrónico.
3) ¿Qué es lo que te diferencia de los demás?
La rigurosidad y compromiso con lo que emprendo
(con lo que no quiero decir que otros no sean rigurosos
o serios). Mi pasión y entrega total por lo que
me gusta, en especial aquello que tiene que ver
con la música.
4) Una canción (o varias) que te guste(n) mucho:
«While Muy Guitar Gently Weeps» de The Beatles
(G. Harrison), «The Universal» (Blur),
«Sour Times» (Portishead), «Time for a Change»
(Peter Hammill), «Tangerine» (Led Zeppelin),
«Distant Fingers» (Patti Smith), «Rudie Can´t Fail»
(The Clash), «Please Please Let Me Get What i Want»
(The Smiths), «This is Pop» (XTC), «Do you love me?»
(Nick Cave), «Let it Flow» (Spiritualized),
«Visions of Angels» (Genesis), «Starless» (King Crimson),
«Dirección opuesta» (Dermis Tatú), «No Surprises»
(Radiohead), entre muchisimas mas.
5) ¿Qué te inspira?
La verdad y la honestidad. La superación. La música
y la palabra inteligente y sensible. La búsqueda de
la justicia. Ciertas imágenes.
El amor y las emociones verdaderas. La mujer.
6) Un artista (o varios) que te haya(n) influenciado
en tu trabajo/vida y por qué:
Peter Hammill por su pasion y honestidad más allá
de hacer dinero cantando. The Rolling Stones por su
desenfado, constancia y forma de transformar la música
ancestral en el mejor rock. The Beatles por cambiar todo.
Nick Cave por su visceral poesia y su entrega sin condiciones.
Portishead por recorrer con sus canciones todo el ciclo
del amor/desamor. Bjork por su absoluta libertad creativa
y las ganas perennes de crear nuevos paradigmas.
David Lynch, Win Wenders y Lars Von Trier por retorcer
la realidad con sus imágenes. A Woody Allen e Ingmar
Bergman por ayudarme a diseccionar la naturaleza de
las relaciones humanas. A Stanley Kubrick por su cine
perfeccionista y visionario. Kraftwerk por crear un
lenguaje músical único. A Picasso, Miró y Dalí
por romper todas las reglas y crear una estética nueva.
7) ¿Cuál es tu filosofía de vida?
Vivir para crear. Crear para vivir.
8) ¿Una experiencia (o varias) que te haya(n)
cambiado la vida?
A lo largo de la vida pasan cosas, buscadas o no,
que te cambian o redireccionan tu vida.
Entre ellas, las relaciones de pareja, la lejanía
de la familia, la muerte de seres queridos,
los cambios laborales obligados, todo eso te moldea,
te templa y tambien te hace reflexionar.
9) Tus páginas/redes/portafolio por donde
podamos contactarte:
@jcballesta @revistaladosis
10) Una frase (o varias) que te guste(n):
«When the music is over, turn out the lights»
(Cuando la música se acabe, apaga las luces)
11) ¿Qué es lo que más te gusta de la vida?
Las relaciones verdaderas, esas que te alimentan
y te mantienen vivo.
12) ¿Crees que puedes cambiar el mundo?
¿Cómo puedes hacerlo?
Creer que se puede cambiar el mundo es algo muy petulante
y difícil, pero si considero que con mis aportes
y posiciones ante la vida puedo contribuir
a mejorar mi entorno.
13) ¿Qué pregunta te gustaría que te hicieran?
Y respóndela:
¿Que pasará con todos los discos y música coleccionada
a lo largo de tu vida cuando te mueras?.
Respuesta: no estoy seguro, pero quisiera que quedara
en manos de personas que me amaron y entendieron
lo que eso significaba. Lo peor que le puede pasar
a alguien que dedicó su vida a una pasión
es que todo lo suyo sea ignorado después de morir.
Sin embargo, no me quita el sueño.
14) Un mensaje para la posteridad:
Sé tu mismo.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...