Archivos para las entradas con etiqueta: nada

Te regalo mi unfollow, te lo ganaste,
Tú, spammer del coño, con tus mensajes pre-programados.
Te regalo mi unfollow, por tus comentarios idiotas,
por tus ideas nefastas, por compartir artículos
de @la_patilla, por ser chavista enclosetado.
Por tus opiniones clasistas, por tus respuestas
de señora del siglo XIV, por tus fotos de beisból,
por tu nada continuo, porque nunca tuiteas.
Te regalo mi unfollow, como último abrazo,
por tu actitud de imbécil, por ser tan regalada,
por tu traición, por tu egoísmo, por tu ineptitud.
Te regalo mi unfollow, por sentirte superior,
por creerte lo mejor, por desperdiciar mi presencia,
por no interactuar conmigo.
Te regalo mi unfollow, porque comprobé
que es mejor vivir sin consumir tu desastre.

Aprovecho el insomnio para escribir de nuevo
al lado del interlocutor van reposando sus sueños
dimensiones opuestas mueven el común ciclo
de cara ante un gran espejo te escondes de nuevo a ti mismo
mi intención no es que ésto rime, pero así va surgiendo
la nada se habita en un universo complejo
nos vamos concentrando entre aciertos y desaciertos
nuestros pasados acumulados entre lo propio y lo ajeno
la planta no puede escribir, pero se convierte en libro
el perro no puede leer pero acompaña al que escribe

¿Qué tan perdido está el tiempo
para quien no se entiende a sí mismo?

Cada oración puede rezarse por separado
cada historia en una línea
cada espacio en un momento
cada átomo reposando
en un pedazo de ésto y eso.

ELSANCHEZ
@_Undialavez @_elsanchez

Camino Desnudo

Surgen los motivos para pensarte de nuevo,
en remolinos, repito la comida
del almuerzo y no respiro,
me lleva la ola.
Estoy afuera de tu casa
contando pedazos de tiempo,
escurriéndome el agua de entre los dedos.
Busca la cámara, guarda el momento,
te están esperando los ecos.
Surgen los motivos para orillarme del tiempo,
comer una hamburguesa y guardar un video.
Es disparejo el avance de los sentidos:
mientras te veo y le pago,
se van llevando los sentimientos.

Me revuelca la ola.
Despierto de un sueño largo.
Quiero escribir muchas cosas, pero de ninguna me acuerdo
porque aún no las he pensado,
ni te pienso a ti tampoco, aunque es bueno escribir enamorado,
pero ¿a quién va a querer uno con tanta agua en los latidos?
Nada. De ausencia, no «nada» de nadar.
Dormir es reír tu risa, quiero que lo sepas.
Mientras, sigo conversando a contracorriente,
me llaman para que nos vayamos.
Quiero escribir muchas más cosas, pero estoy aquí sentado,
tachando 6 líneas, evitando cerrar los ojos,
saliendo del mar, agarrando aire,
me quedo en blanco y la respiración se va a un foso.
Huelo tu perfume.

Cuántas palabras verás nacerán del tiempo
Si ya no tengo sonido ni luz no hay más
Recapacito y trabajo en función a eso
Olor a tinta se mezcla con moho y sal
Cuántos segundos se esperan en un comienzo
Siete presentes compiten y cuál da más
La sol converge en palabras y yo no apuesto
Nada de esto nadie nunca entenderá
Once Varas.

Dime respuestas, preguntas, con o sin texto
Son testimonios dolor y cosas de atrás
Son tu presente, pasado, subido en puestos
Soy pasajero de un bus y de un circo más
Ya nada importa, mentira, me importa esto,
Son las palabras unidas una obra más
Gracias te doy por leer o escuchar de nuevo,
Ya no te cortes te pido busca tu paz
Once Varas.

Luis Sánchez – Pixelation from ELSANCHEZ on Vimeo.

http://sanchezmedia.tumblr.com/

Ese mundo en el que un roce de manos
y miradas llevaba a algo sexual

Pudiera escribir al mismo paso del fluir
de las ideas, pero me faltagilidá en las manos,
no sé si sostener el cuaderno, o los tweets
acumulados, no querías, no quiero nada.

Nos distrae Gondry del desastre, del moho
de la corrosión del deslave que tumba el rancho,
el lago que toca tu puerta, que no es tanto culpa de Fonseca
ni del gordo ministro que no saluda pero sí castiga,
con extensa impunidad, dando su mísero
gramo de tierra para este desahogo gramaticall.

No bastó el gran precipicio para separar dos cuerpos.
En las venas corre el café eterno
A fin de cuentas no me gusta así
De cadencia a lo enfermo
Del completo abismo ya no hacemos nada
Ya por separado, reescribes los deseos.

Atardecer

A fin de cuentas
Todo es un hoy acumulado.

El silencio es el silencio.
Su valor es intangible,
cuenta mucho, dice nada.
Calma y también angustia,
siempre presente.

Nada

Un momento de paz en el que no careces de nada
estás totalmente pleno, lleno de tranquilidad,
ese lugar no está más lejos que tu mente
tú vas más allá que todo eso.

Encuentra tranquilidad en un respiro.

Somos mundos

de infraestructura desconocida
de poblaciones perfectas
de sistemas equidistantes
de discordantes complementos.

Somos mundos
de infraestructura desconocida.

He muerto varias veces y no tengo nada en los bolsillos

Es increíble como la falta de algo te hace incompleto.

Antes que nada
Después de todo
Sobras del tiempo.

Del mundo de los Nodormidos

Asúmete con tus errores y virtudes,
encara el mundo con solidez,
enfrenta la vida con firmeza
pateando las mentes de quienes obstruyen
o quieren interferirse en tu camino,
porque aún no han construido el propio.

Quiebra la nada en un punto de omnipresencia
cuando preguntas a la persona equivocada.
Salta hacia adelante con tu propio impulso
nadie tiene la respuesta
para la pregunta que sólo conoces tú en tu mente.

Resiste e ignora
Observa y cuestiona
Imprime y despierta
del mundo de los no dormidos.

POBREZA

No se justifica, en un país tan próspero, ¿no?

– Después de todo, el zamuro es un ave elegante.

– Pagaría por recuerdos.

– No se puede dar nada por sentado.

– El mundo es un escenario.

– La música es un nexo que transgrede los límites del amor y del odio.

– Lucha e insiste por lo que deseas.

[Como «the things you own end up by owning you», pienso que
En el momento en el cual empiezas a creer en algo
ése algo empieza a tener poder sobre tí.
y yo no creo en nada de eso que me dice querer/poder perjudicar,
no creo que eso exista, porque entonces tiene miedo,
entonces vive oculto y no es parte de nada.]

Creo en algo superior, en algo positivo, en algo que nos une,
en algo que es el todo pero que aún no sabemos nada,
nada de lo que pueda ser.

Soy mi propia consecuencia y soy responsable de mí mismo.

Siempre habrá una nueva foto por tomar, un nuevo dibujo por hacer,
algo nuevo por crear, una nueva palabra por decir.
Siempre habrá algo por hacer, así sea no hacer nada.

El tiempo no dura nada
pero dura, duró y al parecer durará, todo el tiempo.

PD: Así como nada dura todo el tiempo, aunque la nada sí dura todo el tiempo. Al parecer el tiempo y la nada van juntos de la mano. Gracias, Sabato*.

*Edición de 2016:
Agradezco en éste texto a Sabato por su frase
«Todos somos nada, porque la nada siempre estuvo y nunca lo estará».

 

HOY NO

Hoy no sale el sol, no se ríen las guacharacas.
El escarabajo no salió a trabajar, el autobusero no coloca salsa.
El perrocalentero no puso a hervir nada,
el ascensor está estancado en PB.
La ventana no se abrió, ni la teja agarró calor.

La maestra no sacó su lapicero,
el obrero no se puso las botas plásticas.
El transportista ya siente el zumbido de las voces infantiles
que lo atormentarán mañana.
Salir lloviendo, nadar entre los carros.
«Barco por puesto hacia Caracas», «…quedan cinco por puesto,
Caracas-Barco-con-techo».

Hoy, nada.

A %d blogueros les gusta esto: