Archivos para las entradas con etiqueta: natural

Cambié. Cambié mi estrategia, tomé consciencia de mis acciones,
replanteé mi perspectiva, cambié noches de autodestrucción
y vanos placeres por días y noches de crecimiento personal,
autopercepción e investigación.

Bajé la palanca de la poceta con todos mis falsos amigos y jefes,
vicios, odios, miedos, culpas y pasado adentro. La diarrea se fue.

Edificarse es más sabroso que una hamburguesa.
Tener miedo al fracaso es ir fracasando.
Crecer duele, pero es parte de mi evolución natural
y disfruto cada pequeño logro, cada gran logro, cada logro.

[El Cuaderno de Sócrates va llegando a su fin,
alberga muchas de mis experiencias e ideas
de éstos últimos años. Pero es tiempo de un nuevo cuaderno,
El Cuaderno de ELSANCHEZ]

Hay canciones que nos sobreviven a nosotros en nuestros mejores
y peores momentos, así debemos ser los grandes:
La esencia, las ideas y los valores que me caracterizan
forman parte de mi trascendencia.

Estoy conmigo y es lo que más me importa,
tengo salud y proyectos, estoy creciendo y es como yo quiero.

Cada momento es un lugar único e inigualable,
me alegra y te doy las gracias por leer ésto.

Mi siguiente paso es hacia la mejor versión de mí mismo.
El Sol te mandará mis saludos. O a lo mejor,
una frase que te mueva el alma.

@_elsanchez
ELSANCHEZ

Subiendo el mantel.

Los chamos están ejerciendo su derecho a utilizar un medio para expresarse.
Su derecho a disentir. Que su forma de decir las cosas es(?)/suena ofensiva,
no creo que le estén haciendo tanto daño a la patria
como los que sobreviven matando allá afuera.
Creo que le podemos encontrar abono a la semilla.

Lo gracioso es que constantemente se viven generando
situaciones que desvían la mirada de las cosas trascendentales,
Mientras, en La Planta sendo peo camuflajeado
y «quédate tranquilo, deja la habladera de paja».
Mientras, los diez mil en cestatickets para los magistrados.
Los trescientos mil mensuales.
El techo que se tambalea y el piso que se encharca.

Hay una brecha comunicacional que separa a las personas,
y un miedo también, autocensor, a pesar de Leer el resto de esta entrada »

USB

En la Universidad Simón Bolívar

¿Cuánto sufre la tierra debajo del pavimento
Por no poder crecer su grama?

 

 

SE CENSURA A LA NATURALEZA
SE SATANIZA EN LA LOCURA

 

¿Pero, qué es no estar loco? 

 

serpartedelamáquina.

Sostenible

Fotografía en Caracas

manto

Cuando nacemos, somos puros
En la infancia, re-conocemos este entorno
Por sonidos y por la vista, entendemos un lenguaje
Convivimos con nuestro interno y con el ecosistema
Un mundo por conocer, una vida por vivir.
Congeniamos y divergemos, pacifica y problemáticamente;
construimos y destruimos, creamos y recreamos
cohesión natural.

Cuando perdemos el miedo, nos hacemos grandes.

A %d blogueros les gusta esto: