Texto #369 – Sideral
Te escapas entre la niebla de aquella mañana temprano,
repasas tus ideas entre pensamientos nuevos y recuerdos del pasado,
no te das cuenta, pero ya estás en el futuro,
formando parte del espacio que en ese instante
nadie más puede ocupar. Tu mente es un campo
donde la brisa acaricia todo a su paso
y yo me esfuerzo por no irme contigo detrás.
En estas cosas que pienso cuando creo que no estoy pensando,
abrazar el deseo de que vuelvas pronto,
me repito a mi mismo que no debo añorar.
Nada de esto lo sabes porque nada de esto te digo,
ni tampoco lo lees en mi cara cuando casi te vas.
> Todo te distrae si tu quieres.
> Tratar de acordarse de algo es como sacarle los piojos al cerebro.
> Quizá requerimos muchas más Bauhaus.
> ¿Cada cuántos FPS (frames por segundo)
nos censuramos lo que nos dice el subconciente?
Ese mundo en el que un roce de manos
y miradas llevaba a algo sexual
Pudiera escribir al mismo paso del fluir
de las ideas, pero me faltagilidá en las manos,
no sé si sostener el cuaderno, o los tweets
acumulados, no querías, no quiero nada.
Nos distrae Gondry del desastre, del moho
de la corrosión del deslave que tumba el rancho,
el lago que toca tu puerta, que no es tanto culpa de Fonseca
ni del gordo ministro que no saluda pero sí castiga,
con extensa impunidad, dando su mísero
gramo de tierra para este desahogo gramaticall.
Lo malo de hablar con uno mismo
es que si a uno de los dos
se le olvida algo,
el otro tampoco se acuerda.
Si la violencia solucionara los problemas
/Todos andaríamos morados por las calles.
Qué bien se siente ver seguridad expresada
ante un mundo divergente de sabiondos y sabelotodos,
Es estar orgulloso de lo que se es, de lo que se hace.
Porque acá hay de sobra y sobre todo.
Porque el deporte es esconder la mano cuando nos la tienden,
tender la mente en el tendedero y esperar a que nos funda el sol
en vez de iluminar con el poco de vela que nos quede por dentro.
Lo que sucede acá, es que cada quien
tiene «derecho a explorar su propia conciencia».
Existe la libertad de pensamiento,
pero no la libertad del alma.
α
Los sueños son la mayor manifestación del subconsciente
La completa libertad del alma.
__
GRANDES PENSADORES PENSAMOS PENSAMIENTOS SIMILARES.
El Tiempo
Tenemos diferentes perspectivas sobre el tiempo,
lo importante es lo que hacemos con él
y no lo que el tiempo hace con nosotros.
Cuando creamos, el tiempo se detiene a prestarnos atención
porque se distrae, se funde en el origen de las cosas
y no sabe cómo participar en ello, cuando ya lo ha hecho.
El Potiem (junto con el espacio) nos separa de lo que queremos.
Pero, si se distrae cuando creamos… ¿es posible burlarlo
para llegar más rápido a nuestras metas?
Cuando creas, tomas otro camino más allá del espacio tiempo.
Yo lo veo así, un atajo de distancia que nos acerca a lo que queremos
sin pedir permiso y sin mucho preámbulo.
«El comportamiento cambia el sentimiento,
el sentimiento cambia el pensamiento»
-El Éxito No Llega Por Casualidad.
Las ideas no escritas merecen ser grafito.
La caída, en reversa, es un ascenso accidentado.
Las voces que flotan antes que empieces a soñar.
Inaugurando surcos inexplorados de algún hemisferio.
Lo que origina un pensamiento en blanco.
La combustión de un encendedor mordiendo el papel
de un árbol desconocido.