Archivos para las entradas con etiqueta: piensa

Escribo porque es la mejor forma
de drenar lo sentido, los sentidos, lo vivido.
¿Qué se yo de todo ésto? Lo que me ha sucedido,
cómo lo he afrontado, cómo me he comunicado
conmigo mismo, con mi entorno; lo que he leído,
lo que he aprendido, lo que he logrado.
Haz de saber cómo comportarte en las diversas
situaciones de tu vida, qué palabras decir,
cómo decirlas, estar en consonancia con lo que piensas,
con lo que sientes, con lo que quieres transmitir.
Lo que siente tu cuerpo genera tu emoción.
que simplemente significa energía en movimiento.
¿Qué tanto permites que te afecte lo que te sucede?
Existen atajos para conocerte a ti mismo,
el espejo, tomar agua y la respiración
son un buen comienzo.

Camina y construye contigo.

Toda idea posee una energía
que se multiplica con la de quien la piensa.

La hormiga bebió café
una gota larga reposa en mi antebrazo
¿pueden ellas ver la evaporación?

Se entusiasma, quién sabe qué dice,
quién sabe qué piensa.

Ojalá mi ojo tuviera mejor zoom
Su relieve son mis venas
Extrañaré el silencio que termina.

Devaluación, Devolución, Dehoyendía

Si a ver vamos, terminaríamos siendo «Los Pensadores del 2000»
Malo no es, pensando que en el futuro
tendrán datos risibles de nosotros.

No quiero defender a las corporaciones,
pero creo que podemos verle una cara diferente a todo esto.
Este personaje, logró sacar partido de una experiencia que tuvo
al querer borrar su perfil de facebook y pedir su material de vuelta.
Para su sorpresa descubrió todo lo que recopila
la gente de dicha empresa, contenido generado por uno.

A mi no me sorprende, sí, oye, qué bolas, pero por otro lado
empezamos a ser parte de la historia,
ya no somos tanto una estadística,
ahora participamos y les interesa saber de nosotros.
Pero seguimos siendo una estadística, en un disfraz importante.
Esa vulnerabilidad disfrazada de Ayuda para el desarrollo interpersonal
deja claro que somos todos, los que formamos parte de este mundo.

Es decir, un eterno liceo.
La internet es el liceo y los cuadernos de todos son públicos.
Yo a veces vendía dibujos en clase.

Cuando volvamos al inicio de ese pensamiento,
veremos que nos queda hacernos estas preguntas:

¿Quién regula al mundo?
¿Qué nos detiene?
¿Qué nos impulsa?

El autoestima valorado en distorsiones.

Si uno pudiese grabar lo que se piensa
A la velocidad que se piensa.

A %d blogueros les gusta esto: