Archivos para las entradas con etiqueta: por qué

Muchos de nosotros sabemos lo que tenemos que hacer
para llegar a donde queremos llegar, sin embargo:
¿Por qué lo dejamos para después?

Empieza el nuevo año y con éste nuestras nuevas metas,
con propósitos que queremos cumplir, algunos de éstos
los venimos arrastrando de otros años: independizarnos
laboralmente, hacer más deporte, tener una nueva pareja,
y cosas por el estilo.
Otros prefieren vivir la vida como vaya fluyendo,
casi sin metas, pero en éste artículo nos enfocaremos
en los que de verdad queremos progresar.

Las razones por las que nos cuesta seguir con nuestros
propósitos y avanzar un poco a diario pueden ser:
no tener suficiente tiempo, falta de disciplina,
no tomar acción, perder el foco y dejarse abrumar
por todo el trabajo que debemos hacer para llegar
a donde queremos llegar, duda, miedo e incertidumbre.

Éstos son problemas comunes con los que nos enfrentamos
al cambiar nuestro estilo de vida, pero debemos tener
en cuenta que son emociones y formas de reaccionar
a las que nos hemos acostumbrado y que
las podemos transformar para mejor.
Podemos cambiar la forma en que pensamos,
podemos controlar nuestras emociones,
podemos elegir vivir la vida que queremos.
Y es más fácil de lo que parece.

Sólo debes empezar hoy.

«Ascender por colinas empinadas requiere un ritmo lento
al principio»
William Shakespeare

Un error muy común entre quienes queremos empezar
algo es que queremos hacerlo todo en un día,
pero debemos aprender a desarrollar la paciencia.

La falta de disciplina se soluciona haciendo un poco
cada día, los pequeños logros nos indicarán que vamos
por buen camino, y lo mejor de todo es que puedes
empezar con asuntos sencillos como recordar vestirte
adecuadamente a diario o tomar 8 vasos de agua al día.

Siempre puedes tener tiempo para crecer.
Debes creer en ti mismo y alimentar la pasión que
tienes por lograr el resultado deseado.
La motivación no es algo externo, nace de tu interior.

Algo que me ha servido mucho es pensar que realmente
soy un ser sagrado: todo lo que hago tiene un por qué,
cada pensamiento es producido para transformar
positivamente mi vida y mi entorno
y éste es el mejor momento que tengo para vivir,
para dejar un legado a la humanidad.

Atrévete a transformar tu vida, un día a la vez,
constrúyete y disfruta tu camino.

Eres un ser único e irrepetible.

Conversaciones:
«- Es curioso: bíblicamente el sexo es creación de Dios
(pues nuestro cuerpo está diseñado para ello)
pero es uno de los temas más censurados en los púlpitos
de todas las iglesias… Mi pregunta es ¿por qué?»

– Porque es placentero y se presta para «perversión»;
después de 2000 años sigue siendo un tema tabú.
Increíble, pero cierto.

Si te pones a ver, la moral y los pecados
sólo aplican a los humanos. Los guepardos no se confiesan
por haber matado a un venado. Algún religioso argumentaría
que los animales no tienen alma, pero eso ya es un tema extenso
y denso. La moral y los mandamientos fueron un invento por
mantener «controlada» a las personas, pero a pesar de todos
los avances de la humanidad, las restricciones y leyes,
se siguen cometiendo faltas gravísimas a los derechos
de todos.

Dios es algo que va más allá de las religiones,
lo que pensó alguien hace 2000 años puede ser mejor
pensado hoy en día, nuestro nivel de percepción y nuestros
conocimientos han avanzado a pesar de que seguimos teniendo
básicamente el mismo tiempo de vida que estas personas que
nos antecedieron. Hemos ido en crecimiento, pero en una
especie de evolución dispersa y a la vez aglomerada,
donde pasa un día y no sé cómo será vivir en China,
no trabajo como empleado en un suburbio sin higiene, pero otros sí.

A la vez seguimos con comportamientos animales,
básicos y hasta peores.
Por eso digo que es una evolución
dispersa, elástica, enferma, ingenua y soberbia.

Miles de asesinatos a la semana en el mundo,
balas en producción masiva, drogas, prostitución,
asesinatos, corporaciones, chanchullos vicios y dinero.

¿Qué mueve al ser humano?

¿Dónde estaremos en 25 años?

¿Cuál es el próximo paso?

¿Hacia dónde vamos como sociedad?

Me motiva seguir haciendo las cosas de la mejor manera
que he decidido, según las convicciones que me he planteado
para lograr mis metas y disfrutar de una vida sana,
esa es mi forma de contrarrestar tanta apatía,
conformismo y miseria que abunda en el mundo.

El pero del cuando
El cómo del dónde
El qué del por qué
El casi del nunca
El hasta del poco
El mucho del tanto
El vómito del motivo

A %d blogueros les gusta esto: