Archivos para las entradas con etiqueta: querer

Adentrado en el mundo empresarial,
a mi manera, en el disfrute, en la construcción,
en el encuentro de todos los tiempos,
entendiendo lo efímero de lo trivial,
valorando mi tiempo, invirtiendo en conectar,
vivo días como éste, donde me doy el gusto de contemplar.
Siempre hay tiempo para todo, siempre hay tiempo para uno,
ando en la carrera por mi libertad, por el control
de mi rumbo, por la consecución de mis metas.
Siempre hay tiempo para agradecer, para reflexionar,
para sentir, para respirar, para ver, para observar,
para medir, para celebrar, para cantar, para darse fuerzas,
para motivar a los amigos, para repararse uno mismo.
En un día cabe todo. Querer sin esperar respuesta.
Reír ante lo desconocido, sobresalir ante lo adverso.
Trascender. Pagar tu cuota al universo.

ELSANCHEZ

Encuentro interesante las críticas.
Son una forma de envidia, un extraño tributo,
un deseo encapuchado, un abrazo en forma de golpe.
Sobre los perdedores que triunfan.
«Qué arrechera ese gafo con esa jeva tan bella, vale».
Entonces no es tan gafo, ¿cierto?
«Qué idiota como se expresa ese animador de TV,
que de animador no tiene nada»
Y ¿dónde estás tú ahora?
«Pero mira ese imbécil con esa camionetota»
Al menos sabe manejar(la) y tú no.
«No soporto que esa tipa sea tan famosa»
¿Y qué estás haciendo tú para superarte a mayor nivel?
Y así van, así vamos, inconscientemente, alimentando
e inclusive vociferando nuestros prejuicios,
acrecentando nuestros rencores hacia un mundo
que no nos comprende, que no es como queremos que sea.
¿Estás trabajando para ser un triunfador
y no un perdedor que triunfa?
Mientras sigas invirtiendo tu tiempo en criticar
y no en construir, seguirás como los sapos,
flotando en tu estanque (zona de confort).
Los que no hacen creen que sirven para criticar.

@_Undialavez
ELSANCHEZ

Texto #387 – Un Párrafo: Un minuto para vivir

Un minuto para expresarnos, para entender que somos uno,
para respirar conscientemente, para vernos al espejo,
para hablar con nosotros mismos.
Un minuto para vernos a los ojos, para escribirnos,
para compartir un café, para darnos las gracias,
para encontrarnos, abrazarnos, conocernos.
Un minuto para sonreír, saludar,
pedir disculpas, contarnos ideas nuevas,
intercambiar creaciones, experiencias, caras.
Un minuto para recordarnos, querernos, besarnos,
un minuto para celebrar que podemos vivir.

/

Texto #387 – Un Párrafo: A minute to live
A minute to express, to understand that we are one,
to breathe consciously, to see ourselves at the mirror,
to speake with ourselves.
A minute to see each other to the eyes, to write us,
to share a coffee, to give us thanks, to encounter us,
to hug, to know each other.
A minute to smile, say hello, to apologize,
to tell us new ideas, to exchange creations,
experiences, faces.
A minute to remind, love, kiss each other,
a minute to celebrate that we can live.

> Todo te distrae si tu quieres.

> Tratar de acordarse de algo es como sacarle los piojos al cerebro.

> Quizá requerimos muchas más Bauhaus.

> ¿Cada cuántos FPS (frames por segundo)
nos censuramos lo que nos dice el subconciente?

Hay un vacío entre las mentes,
de dimensiones cerradas
pero a la vez abiertas
para que podamos ver el trazo

Hay que llenar de la brecha
que separa a lo de costumbre
con lo que tanto se quiere,
robamos sordos la vista.

Hay sensaciones cercanas a la paz
a la ligereza de estar feliz y tranquilo,
y no debes vender tu alma para crearlas.
Nos tapamos los ojos, con la lengua.

Por debajo de la Meseta

Te cuento cuentos que no conoces, pasa el agua que no ves
corre la chispa que no corrió, caminan las hormigas que no caminaron
se mueven los ojos en coma,
por el punto que parte cada vez que te beso.
Y nos reímos, te ríes tú de mi, te ríes tú de ti
me río de mí mismo.

Los túneles que excavo con las manos
no me llenan de satisfacción tangible
sino en mis apuestas de sueldo viciado, en tus días de lluvia,
en el cielo que son todos, en el barro que es uno.

Califacciones efímeras y otras tonadas, el ruido en el oído
me da más luz, más puedo, más quiero, más merezco,
ya que, la Meseta está pegada a la tierra
y mis manos saben excavarte textos.

quieroser

Sin querer me deshago de lo que me recuerda que he vivido.

Funciona como una catarsis.
Es primero el rechazo, el desprecio, la indignación, ignorar.
Luego se adueña el desentendimiento, pero una vez allí, le llaman la risa,
la juerga, la joda, las miradas, los abrazos, los besos.

Qué sabroso que es empezar a quererse.

A

Se me hace
breve el momento para querer
imposible el instante para llegar
eterna la angustia por no vivir
constante el deseo de progresar
acumulada la ausencia de construir
vago el fluir de la igualdad
perseverante el idioma senil
eufórico el futuro en no esperar
corta la explicación
pesada la respuesta
densa la ignorancia
triste la indiferencia.

Combustible

Cada vez que no pueda hacer algo
pensaré en todo lo que he logrado, en quienes creen en mi,
en quienes sí han podido con menores posibilidades que yo
y todo eso me dará mucha más fuerza para seguir adelante
y llevar a cabo todo lo que deseo que sea vida.

Quiero que nos queramos como nos queramos querer.

Pregúntese qué es lo que realmente quiere
y qué es lo que realmente necesita.

Un(´) segundo

– Hay más árboles que edificios en éste pueblo.
– No se puede dar textura a la mano si aún
no se ha terminado de crear el esqueleto.
– En busca del botón de reset.
– Los demás también tienen expectativas de uno, sin querer.
– El querer vs el deber.

A %d blogueros les gusta esto: