Texto #435: ¿Qué realidad es esta?
Me llama la atención la comunicación hacia el futuro
quiero dejar un legado positivo,
pero es que al mismo tiempo se hace difícil contrarrestar
la actual situación de peligro, miedo y carencias
del habitante, del humano, del hermano.
A mi me gustaría y me llenaría trabajar
sin darme cuenta que estoy trabajando,
pero por un fin mayor, para hacernos más felices.
Sueño con un espacio libre especial
donde quienes amen conocer y crecer
puedan ejercer tranquilamente sus derechos.
No contemos los pollos antes de nacer,
un poco de paz para comenzar,
un cese al fuego hasta donde sea.
De no mucho servirá una campaña de desarme
sin dos candidatos dispuestos a unirse para bajar
esa cifra que pasaba los 19300 fallecidos el año pasado.
Ya lo decía Hendrix:
«Cuando el poder del amor
sobrepase el amor al poder,
el mundo conocerá la paz.»
Subiendo el mantel.
Los chamos están ejerciendo su derecho a utilizar un medio para expresarse.
Su derecho a disentir. Que su forma de decir las cosas es(?)/suena ofensiva,
no creo que le estén haciendo tanto daño a la patria
como los que sobreviven matando allá afuera.
Creo que le podemos encontrar abono a la semilla.
Lo gracioso es que constantemente se viven generando
situaciones que desvían la mirada de las cosas trascendentales,
Mientras, en La Planta sendo peo camuflajeado
y «quédate tranquilo, deja la habladera de paja».
Mientras, los diez mil en cestatickets para los magistrados.
Los trescientos mil mensuales.
El techo que se tambalea y el piso que se encharca.
Hay una brecha comunicacional que separa a las personas,
y un miedo también, autocensor, a pesar de Leer el resto de esta entrada »
(Ojalá hubiese traído los tapaoídos)
Cerebros en remojo permanente
Yo siento que estamos en senda fase de ideologización
continua, tanto a gente como a productos
aunque no sepas o creas que sabes diferenciar entre la gama.
Su periódico se reparte en las estaciones de Metro
que manejan a su antojo como el resto de «herencias a juro»
que se adjudican en corroer.
Se valen de las tipografías,
de burdas diagramaciones, difamaciones, vanas cortinas
para captar la atención de quien no sabe decir NO,
o de quien acepta toda esa carga, para sentirse ocupado en la patria
la que nos atragantan,
La de mentira que no pudo ser.
Machismo y feminismo, discriminación y consumismo,
abuso y mentira, pecado y traición, aborto y hambre
Corrupción y miseria, males y bienes. Males y bienes.
Definir lo indefinible, a esto se dedica esta MorenaLinda
llamada Michelle Durán, lee su refrescante blog:
htp://www.republica-vodka.blogspot.com
Mi cómplice, mi costilla, mi Chichi (:
Sin interné
En estos días leía algo sobre lo difícil que es
para algunas personas vivir sin internet,
en una encuesta que realizaron, varios dijeron
que preferían dejar el sexo en supuesto negado
que tuviesen que sacrificar algo antes que.
Es comprensible, el/la internet es un nexo,
si se quiere. Hay gente que sólo se comunica
mediante letras, por RGB,
otros, que compran y venden,
y así.
Esas frases que cuando otros las dicen te hacen sentir
incómodo, por la contextualización que le dan,
como si fuesen también tuyas.
Los ladridos de los perros mandan
«Googleateste»
en el tiempo
La era de la creación, cada quien experimenta por su lado,
todos queremos ser grandes, el (o la) internet nos comunica
con el planeta. Te lanzas un wikipediazo y llegas rápido a casi cualquier
disco, ves las fotos y videos a tiempo real, buscas mapas, etc.
Falta el olor, pero seguro viene por ahí.
La 2.0 es un nuevo espacio a partir de la nada, resultado de todo,
un sitio donde escribir lo que no escribirías en la calle,
donde no hay limitaciones a la libertad del alma
y la multimedia te lleva por todos los umbrales.
Y con los enfermos.
elsanchez sobre algo que pasó en @caracasmetro
Ayer estaba en el vagón de metro, y en lo que volteé
hacia la izquierda vi el codo a centímetros de mi ojo izquierdo,
un tipo calvococorapao con zendas sendas que le bordeaban
de cicatrices el cráneo. El hombre y que haciendo unas artes marciales
en el metro con su mejor franela de el barcelona fc, y un pedazo
de algodón pegado al brazo izquierdo, con una gasa o algo.
Se le acercaba a la gente que estaba sentada y hacia como unas llaves,
lanzaba codazos, levemente, como practicando,
viéndose en su reflejo sobre el vidrio de la ventana.
En un momento se rió frente a sí mismo, como si se diése cuenta
que lo estaban viendo, hasta parecía una farsa.
También se rió cuando vió que entraba más gente.
No estaba fácil el loco ese.
Me alejo, claro, quién coño no se va a alejar si ves
a un man de como 90Kg cuarto bate haciendo
llaves al aire y lanzando codazos en el metro de Caracas?
Esto me pasó ayer en la línea coche-plazavenezuela.
¿O fue mentira?
Catedral
Pared9
Metro
Joven es
Casa en Movimiento
Indicacigarro
Flash
Materiales
Cabotaje
Casco
Cuchillo
Edificio
Tengo ganas de preguntarte
Tú como ciudadano, persona, estudiante, odiador o progresista:
Con la perspectiva que tienes actualmente de la vida y como es tu realidad,
¿Qué defines como vida?
¿Hacia donde nos llevamos como sociedad?
¿Cómo podemos mejorar?
Unámonos para algo más trascendental.
Otra vez de nuevo, otro día más!
Gracias vida.
Te grita hacia los ojos.
Un día a la vez es el nombre del blog de Luis Sánchez, baterista de Destruye Ponys, creador enérgico y comunicador dueño de todos los medios. Como tú, como yo. Dale fuerza a lo nuestro y conoce lo que trae. Un poco a diario, a la larga es un bastante acumulado. Cumplo con mostrarle a la gente lo que ignora, comunicación visual para crear más vida! Luis Sánchez. Apoya sin discreción.
Clickéa la foto para que se te vea más grande
Clickea para ver todos los artes del Plataniús