Algunas personas no toleran ser contrariadas
en sus opiniones. Confunden diversidad de ideas
con ataques a su integridad. Es lamentable.
Tácitamente te buscan insertar, la idea de que
estás errado y que tus opiniones no tienen valor:
De una forma sutil pero directa, percatable
sólo por el ojo entrenado, por la mente astuta
por el alma que está afilada en buscar y conocer.
Tienes dos opciones principales, caer en el juego,
ofenderte, reaccionar y perder tus cabales,
desaprovechar el silencio y responder con una ofensiva
propia, individual, pura, bien pensada, o inclusive
impulsiva e infantil, con la que te descargarás,
pero que después quizá lamentes con el tiempo.
O puedes regalarle el silencio, mantenerte contigo,
responderte a ti mismo que puedes continuar
sin que te afecte la opinión del otro,
que respetas a la persona, pero que no compartes
ni enalteces su idea. Que está bien que se exprese
y que está en su derecho de cagarla abiertamente.
Que mientras eso sucede, retienes todo lo aprendido
para trabajarlo y convertirlo en un escrito
sobre la independencia de las ideas, en tu blog.
Recientemente, se abrió la convocatoria para un
concurso de microcuentos vía twitter, auspiciado
por Banesco. Para participar, debías seguirlos
en twitter (a @Banesco) y redactar tuits mencionándolos
y agregando el hashtag #C140.
Al principio no tenía muchas ganas de participar
ni creía en el concurso, por eso escribí cosas como:
No fueron suficientes 700 dolares de recompensa
por aguantar el spam diario de @Banesco
y
Quisiera decirte que hoy estoy de maravilla,
que no me ha afectado lo de tu partida,
pero con un dedo no se tapa el sol
Pero días después recapacité y dije:
no pierdo nada con intentarlo, el primer premio
son 30000 Bs (Un año de salarios mínimos)
y no está mal hacer un ejercicio de creatividad.
Los microcuentos son, como lo dice su nombre,
pequeños relatos que caben en 140 caracteres,
esta vez menos, ya que había que incluir a
@Banesco y #C140.
Entonces me inspiré y redacté los siguientes tuits:
«Ah bueno» dijo él, mientras ella le agarró el coroto.
Así empezaba el día de la secretaria para ambos.
-¿Hablas en otros idiomas?
¿Desde hace cuánto no cantas?-
El doctor no lograba que el paciente psicótico
quebrara el silencio
«15 minutos y una idea me separan de la moto
con la que voy a ser mensajero si me gano
el concurso» dijo Kleybert a su madre.
Leyó su bio y la dejó ir; así fue como no nació Iván.
La pistola y la placa se la dieron a otro.
Se desnudaron las almas pensando
que era sólo la ropa. Y se comieron sus miedos.
Buscando ideas en su cabeza encontró experiencias
pasadas, recuerdos y engramas.
Así transcurrió el microcuento de su vida.
El color de tus recuerdos origina vida
en un universo sin memoria.
No tomé esa foto, la foto me tomó a mí.
Ahora somos eternos.
Se ignoraron hasta que se dieron cuenta,
entonces se dieron muchas más cosas.
Cediendo aprendieron a amar.
-Se me ocurre que podemos pensarnos más, vernos más,
querernos más. -¡Qué ocurrente!- dijo ella.
Y se dieron los besos
-Esooo, ¡te vi bailando!- -¿Y qué pasa,
estás celosa o quieres bailar conmigo?-
El humor negro era su clave de comunicación.
¡NOS QUEDAN QUINCE MINUTOS! dijeron en la casa
de reposo y los viejos se apuraron a idear tuits
para el concurso de Banesco
Usted es Usted, Yo soy Yo, no nos queda mucho
tiempo, vayamos por un café antes de que sea
demasiado tarde.
En las cárceles existen los 7 pecados capitales
y los municipales y los regionales
y los de cada comunidad del penal.
Me perdí en mi mismo y me encontré semanas después
frente al espejo. Ninguno de los dos se había ido.
No me di la oportunidad de decirtelo nunca
en estos meses, por eso aprovecho para pedirte
que me devuelvas todos mis besos.
Se acabó lo que sé, daba.
El concurso presentó una particularidad,
hoy en sus premiaciones, había tuits que resultaron
ser plagios.
@clareth ganó el primer premio, con el microcuento
-«¡Siga ese auto!» «¡Por fin!», exclamó el taxista-
[30.000Bs por el rostro.]
@Segismund0 ganó el 2° lugar de #C140 con:
«Agobiado por los caprichos de la princesa,
abandonó el castillo y regresó al estanque»
@andreaorozco1D ganó el 3° lugar de #C140 con:
«Hago un llamado a la cordura», dijo el loco
cogiendo un teléfono [Alto Plagio]
Hubo también menciones honoríficas:
#1 #C140: Ella no tenía pecas en su espalda.
Él no tuvo nada que contarle.
Autor: @SaraySemprun. [Alto Plagio]
#2 #C140: ENANO. -¡Agáchate y atrévete a decírmelo
en mi cara! Autor: @camilodeasis [Plagiooo]
Ver link del plagio
#3 #C140:¡Esta mujer no tiene cerebro!
Se quejó, y continuó su búsqueda junto a
otros zombis. Autor: @cotidiana.
#4 #C140 Se separaron y tomaron caminos opuestos,
pero olvidaron el pequeño detalle que el mundo
es redondo Autor: @carloserrg [Plagio]
Ver Link del plagio
____________________________
Pienso que se necesitaba un poco más de amor por el
trabajo y sentido común para la selección de los
ganadores, más allá de que no me parezcan
adecuados o sean plagios, creo que por la calidad
de los premios y del jurado, debieron tomarse
más en serio el concurso.
Banesco fue inteligente y publicaron un pequeño
comunicado diciendo que revisarían la selección
de ganadores gracias a la avalancha de comentarios
que se desataron via twitter.
Luego de todo esto no tengo muchas esperanzas de ganar
aunque considero mis tuits fueron ingeniosos,
sin embargo me divertí mucho haciéndolos
y espero vuelvan a hacer concursos como este
otras marcas/organizaciones en un futuro.
A la orden por acá!
Creo que el humor de antes te daba el derecho de libremente meterte
con el otro sin ofenderse o sentirse ofendidos.
Programas como El Video Loco, refrescaban mis ignorantes,
joviales pensamientos, cada cierto tiempo es bueno, vale la pena,
acordarse de cómo se fue estructurando nuestro presente.
A mi me agrada escribir textos cortos,
prefiero dejar un poco más a la imaginación,
se queda la semilla flotando en un plato de pasta y un vaso de refresco.
Cuando el ingenio,
El hockey mental con el golf,
y el amor, el extraño amor a la naturaleza
se juntan
Les presento:
Saco a las cucarachas del trabajo con la escoba.
Segunda oportunidad para vivir en este caos caribeño.
Pienso en las garzas de El Guaire, el hermoso Río Guaire,
temo decirte que no es lo mismo que alguna vez fuéé,
y quedó registrado en video, una persona con mucho dinero
prometió sanear pal 2006.
Banksy, entiendo lo de las ratas.
¿Cuántas ratas caben en un techo?
Acá la vida es bandera, se dice.
Te debo el comentario sobre el aumento del autobús
Sacar las fotos a pasear
Los nuevos tiempos se parecen a los viejos tiempos cuando debemos
servir de referee en el mismo cuadrilátero donde se caen a coñazo
las neuronas con las TABS (ctrl+T<) del navegador.
Es decir, la carencia de tiempo por culpa de la falta de memoria.
De PC, de cerebro, de alma.
Ya es otro peo, la era de la información a niveles sobre-naturales.
Yo creo que para la comunicación ha de ser un antes y un después
de la internet. Todo este asunto de la censura, me parece
que es una forma de controlar O hasta de medir el alcance
que tiene internet y la interacción en el mundo.
La SOPA es un estudio de mercado, gran happening,
-otra vez de nuevo- la industria y su humo.
Es, veo yo, otra manera más de imponer una guerra de ideas.
violencia no sólo carnal, sino psicológica
lavado de cerebro mundial. Pero nosotros vemos desde el universo
desde los otros planos, desde vista trescuartos.
Y sabemos distinguir y expresarnos también.
Yo me pregunto qué sería de la comunicación sin herramientas
como twitter, tumblr, youtube y hasta facebook.
¿Quiénes están a favor de la censura, quiénes no, qué pretenden?
Mantener el gato encerrado, aunque se salga por la ventana.
Por algo los chinos vienen pacá. (Gracias, Google)
Suena Cultura Profética con Reggae Rústico,
compartamos entonces las sonrisas, que la calle espera con pancartas,
las ideas no matan gente, las armas sí.
El detonante hacía falta para mover las teclas del alma
El alma en el jaque del presente,
Tu cara entregando a tu propia tierra
Al mejor impostor.
Sociedad de Consumo
Oye mira, lo que sucede con esto de la tecnología
es que estamos en un constante crecimiento ¿tú ves?
la biblioteca, dejó de ser una repisa con libros
y pasó a ser tu computadora, tu teléfono, tu televisor.
Es un constante avance y me dejó perplejo la forma en que lo manejan
en WALL-E, somos parte de la sociedad de consumo masivo,
cuando se dice consumo, se abarca una gama extensa
de cosas consumibles, desde el papel toilet hasta la valla
de desodorantes-que-hacen-que-corones-más-mujeres.
Si expresarme me hará al menos ser alguien en la inmensa gama
de cosas que valgan la pena recordar, creo que habré logrado mi éxito.
Sería como llegar a pintar en una cueva, en el año de la pera
cuando no existían países, no habían elaborado normas.
Creo que hay que saber ligar la mente a cosas existenciales,
yo no quiero ser otro gordito flotando en las calles,
siguiendo el rebaño, pagando tu producto.
¿Cuál es tu mensaje para el año 3500?
Y con los enfermos.
elsanchez sobre algo que pasó en @caracasmetro
Ayer estaba en el vagón de metro, y en lo que volteé
hacia la izquierda vi el codo a centímetros de mi ojo izquierdo,
un tipo calvococorapao con zendas sendas que le bordeaban
de cicatrices el cráneo. El hombre y que haciendo unas artes marciales
en el metro con su mejor franela de el barcelona fc, y un pedazo
de algodón pegado al brazo izquierdo, con una gasa o algo.
Se le acercaba a la gente que estaba sentada y hacia como unas llaves,
lanzaba codazos, levemente, como practicando,
viéndose en su reflejo sobre el vidrio de la ventana.
En un momento se rió frente a sí mismo, como si se diése cuenta
que lo estaban viendo, hasta parecía una farsa.
También se rió cuando vió que entraba más gente.
No estaba fácil el loco ese.
Me alejo, claro, quién coño no se va a alejar si ves
a un man de como 90Kg cuarto bate haciendo
llaves al aire y lanzando codazos en el metro de Caracas?
Esto me pasó ayer en la línea coche-plazavenezuela.
¿O fue mentira?