Archivos para las entradas con etiqueta: trabajo
Texto #385 – Un Párrafo: ¿Por qué nadie te dice cómo mejorar? / Why nobody tells you how to improve?
Texto #385 – Un Párrafo:
¿Por qué nadie te dice cómo mejorar?
Vivimos sumergidos en el YO, en el día a día.
En el documental Desde Afuera, Leo,
un músico que se fue a vivir a Europa, cuenta que una vez
un profesor le dijo: «acá estamos tan pegados al espejo
que no podemos vernos a nosotros mismos».
Es poco probable que alguien venga y te dé un consejo
sobre cómo mejorar en tu trabajo, inclusive es difícil
encontrar personas que quieran reunirse contigo para
hacer un brainstorming o para crear un proyecto,
pero no es imposible crear un equipo de
Mente Maestra con el cual compartir ideas y experiencias
para construir un mejor presente,
para elaborar tu mejor futuro.
«Los hechos no dejan de existir porque se los ignore.»
Aldous Huxley
/
Text #385 – A Paragraph:
Why nobody tells you how to improve?
We live submerged in the I, in the day-to-day.
In the From Outside documental, Leo,
a musician that went to Europa for living, tells that
once a teacher told him: «here, we are so close to
the mirror that we can’t see ourselves in it».
It’s unlikely that someone comes and give you an advice
about how to improve in your business, it’s even hard
to find people that want to meet with you for a
brainstorming or to create a project,
but is not impossible to create a team of Master Mind
in which you can share ideas and experiences
in order to build a better present,
to generate your best future.
«Facts don’t stop existing because they get ignored»
Aldous Huxley
Autobusero
Buhonero
Buhonero
Gente del Mercado
Mototaxi
Pedidor
Pintores
Línea de Autobuses Caracas San Antonio
y el señor de las donas
Vendedor de bebidas
Vigilante
Vendedor de Aguas
Gracias por mirar.
Curso on-line de @Stephan_Kaiser:
Las 7 Claves del Liderazgo.
Stephan Kaiser es un reconocido conferencista
y coach que motiva a muchas personas alrededor
del mundo con sus charlas sobre liderazgo.
Recibí una invitación vía e-mail para asistir al
taller que facilitó hoy domingo a las 10AM,
y que se titulaba El viaje del líder:
Las 7 claves del liderazgo
Una foto de Stephan en google images.
Stephan nos recuerda que podemos ser líderes
si tenemos las herramientas correctas.
En este curso de una hora, veremos 3 claves
para liderarnos a nosotros mismos,
3 claves para liderar a otros
y una clave que engloba todas las 6 anteriores.
Empecemos con el resumen de lo aprendido:
La primera clave, la clave de la motivación:
Permite la iniciación del viaje del líder,
Stephan comenta que las personas le greguntan
«cómo podemos hacer para estar motivados?»
Él les responde que la motivación, como la palabra
lo dice, es tener un motivo.
Cuenta que a los 15 años fue a una conferencia
sobre liderazgo y eso fue lo que lo impulsó:
saber que podía cambiar la vida de los demás.
Para Stephan, la motivación puede surgir de algo
positivo tanto como de una experiencia negativa
que nos impulsa a cambiar nuestra realidad para mejor.
La segunda clave, es la clave de la evolución:
La evolución del líder permite la admiración de sus
seguidores, cuando te mejoras a ti mismo, te ganas
el respeto de los que te rodean.
«Yo estoy tan enfocada en mejorarme a mi misma
que no me sobra tiempo para criticar a los demás»
Madre Teresa de Calcuta
La tercera clave, es la clave del ejemplo:
Cuando eres un ejemplo a seguir para los demás,
tienes autoridad moral frente a ellos.
Debes liderar con acciones y no con palabras.
Ser un ejemplo a seguir es la única forma de liderar.
«Éstas son claves que te permiten liderar tu propia vida.»
La cuarta clave es la clave de la empatía:
Cuando tienes empatía emocional con otros,
estableces una conexión real con ellos.
No hay forma de que te sigan si no se sienten conectados
contigo. Si te tomas el tiempo para escuchar a los demás
potencias tu capacidad de ser líder y el crecimiento
personal de ellos.
La quinta clave es la clave del empoderamiento:
Cuando empoderas a otros, contribuyes a su desarrollo
y explotas el potencial de líder que hay en ellos.
Los líderes delegan, pero ésto no es suficiente.
Empoderar a otros es capacitar, confiar, delegar
y acompañar. La comunicación es esencial.
La sexta clave es la clave del engranar:
Cuando nos engranamos, nos potenciamos unos a otros
Para seleccionar a tu personal debes tener en cuenta
Mentalidad, Habilidad y Afinidad.
Mentalidad: Cuál es la actitud que tiene tu equipo.
Habilidad: Aptitudes de cada persona.
Afinidad: Cuál es el grado de identificación que tienen
las personas con tu empresa.
Estas últimas 3 son las claves que te permiten
liderar a los demás.
Y la séptima clave, que integra
a las 6 claves anteriores:
La clave de la eliminación:
El legado aparece cuando el líder desaparece.
Cuando das lo mejor de ti durante tu tiempo,
vas a vivir por todos los tiempos.
Dando lo mejor de ti durante tu tiempo, has
dedicado tu vida a hacer algo que trascenderá
tu existencia.
Stephan agrega que las primeras seis claves
son el tiempo de la siembra, la séptima
es la consecuencia natural, el tiempo de la cosecha.
Le pregunto a través del chat del curso:
El año que viene daré talleres sobre creatividad,
enfoque y motivación. ¿Qué es lo más difícil
de dar charlas y cómo lo has afrontado?
Responde que lo más difícil que ha tenido que afrontar
es sacarse el chip de enfoque mental de sí mismo,
de si la audiencia lo va a juzgar por su apariencia,
o por cómo se expresa. Ahora ha logrado enfocarse
en los demás y así está mucho más motivado,
da su mensaje de una mejor manera
y ha crecido mucho más como persona.
Se despide con una reflexión:
«El líder no es el que sabe mucho,
líder es el que hace mucho.
Recuerda vivir con pasión en el corazón»
Un Community Manager es una persona capacitada para transmitir
el mensaje de una empresa a sus usuarios y para, a su vez,
transmitir el mensaje de los usuarios a la empresa.
Es el encargado de las comunicaciones digitales, de atender
las peticiones/quejas/comentarios de los usuarios y hacérselos
llegar a su equipo de trabajo en la empresa, para en un tiempo
prudencial brindar una respuesta efectiva.
El Community Manager debe ser ante todo responsable
y organizado, debe tener buen sentido común y saber expresarse
bien con los demás, saber ponerse en el lugar del cliente y
pensar en las soluciones más efectivas para los diversos problemas
y situaciones que puedan presentársele en el camino.
Un buen Community Manager debe ser investigador y siempre desear
transmitir un buen mensaje a los demás.
Considero que las mejores fotos
se toman sin permiso
y las mejores comidas,
las que digerimos con sentimiento.
El trabajo de hormiga
rinde frutos sinceros
e inimaginables
para quien lo desempeña
desde el corazón.
{Gracias Vida}
El sueño de quien crea
Dame trabajo,
pero no me jodas
ni me robes
ni me pidas que haga
lo que sabes que no harías.
Mi magia queda en tu mente.
Rayó su cuerpo con la punta de un bolígrafo,
delineaba poros, ramificaba penas
afincaba donde debía y en el momento.
Sobre ella, sus marcas,
arriba de ella, sus ideas
en el centro, varias ellas
se besaban en su gracia.
Dudaba si detenerse, pero no se notaba
rasgaban sus olas y creaban mareas calmas de tormentas
islas soleadas, jacuzzis y saunas.
Otro día más de trabajo,
escribiendo con el bolígrafo alterado:
«No más penas».
Otra vez de nuevo, otro día más!
Gracias vida.
«La superación en el oficio está ligada
a la superación del ser entero»
-Cantinflas