Archivos para las entradas con etiqueta: undialavez

Parque Italo Americano

—Ya va, espérense ahí, que voy a tomarles una foto.
—¿Tú eres loco, Luis? Nos van a robar.
—No vale, nada de eso. Un momentico, ya voy, no se vayan a mover.

 

The Night

#EncuentraELSANCHEZ

El mundo me manda a dormir
y yo vengo a escribir un texto.
Soy muy microscópico para pensar
en qué pasaría si se apaga el universo;
tengo, eso sí, la certeza de que
ya ha ocurrido, puede que en el el futuro
que nunca veré o que ya pasó en ese pasado
del que no tengo consciencia del que existí.

A esas y éstas alturas,
cualquier vicio ha de ser efímero.

No hemos comprendido que toda razón basta y sobra.

Cómo continúa la plegaria por la paz mundial?
la malaria y el hambre, la desproporción económica,
el racismo y la degradación social?

Cómo continúa soplando el aire esas ideas
que no alcanzan a entrar en los poros de esa mente
anhelante de trascendencia, convencida
de que volver al lapicero y al árbol procesado
en muchas partes para ser papel, nos llevarán a un pleno
disfrute, si no entendimiento, de éste caos que somos,
sin querer, pero queriendo ser?

La música es el gran combustible orgánico.

Cada segundo, al unísono, se cae por la borda
y se crea esa definición transitoria e inequívoca
que llamamos tiempo.

Quién soy yo para decir,
quién soy yo para elegir no pensar,
no sentir, no dudar de todo ésto
o aquello o algo tal vez.

El caos interrumpe y lleva a cabo
el contorno de la vida.
La ceguera es un mal colectivo.
Estamos poseídos por un andar regular,
aunque lo neguemos nos digiere un gran monstruo:
Lo establecido.

Caer en la trampa es ceder,
caemos porque estamos vivos.
Esa respuesta intangible nace al respirar,
al recibir algo de lo ya concluido.

Agradezco a la alimentación neuronal
antes, ahora y después, puesto que me ha ayudado
a iluminar mi ser y poder expresar mis percepciones
en éste escrito.

En esa pausa analítica está
la semilla del movimiento creativo,
la luz interior no se apaga,
siempre y cuando
sepamos sonreir al abismo.

Darse cuenta, vale placeres.

Arquitextura Bogotá

Arquitextura Bogotá

Arquitextura Bogotá

ELSANCHEZ

Undialavez

Arquitextura Bogotá

Arquitectura Bogotá

Arquitextura Bogotá

Arquitectura Bogotá

Arquitextura Bogotá

Gracias por todo, ésta es la foto Número 600 de Undialavez.
He tomado más (fotos) desde que empecé en el 2010
y sólo han sido 600 publicaciones, pero estoy muy feliz por ello.

No suelo escribir mucho cuando publico las imágenes que tomo,
quizá debería aceptar esa sugerencia que me hizo una muchacha
alguna vez, de colocar un comentario bajo las fotos.

En fin, vamos poco a poco, pero con mucho cariño.

Ésta foto la tomé en San Victorino, en un vidrio roto
que estaba en el piso para ser recogido por el aseo.
Cuando terminé la foto caminé a un lado
hacia la estación de Transmilenio,
pero sin querer tropecé el vidrio y se rompió.

Encuentra a Wally

Señora vendiendo jugos de naranja

Cerrajero

Músico de calle

Plaza Bolìvar de Bogotá

empleada

vende minutos

Obreros

dibujante

Limpiador de zapatos

Iglesia

#PorLaPista
Ésta frase está escrita en un banco a la salida del Aeropuerto de Santo Domingo del Táchira.

Señora mayor
¿Quién lleva a quién?

Plaza Simón Bolívar
Colocando mi sticker junto con el que me regaló el pana
Sanantoñero Dinamo, en La Plaza Bolívar de Bogotá.

Desechable
Paradójicamente.

Torre Colpatria
Hay fotos inevitables. Casi todas.

Aviones

De La Calle
Amuletos
Faith No More
Faith No More

Graffiti Bogotá
Ruins

Tu abuela, mi abuela, nuestra abuela
Tu abuela, mi abuela, nuestras abuelas.

Maní

Arquitextura

#Arquitextura

Centro Cultural

Arquitextura

#Arquitextura

#Arquitectura

Perrero
Perrero

Señora en Capitolio
Señora en Capitolio

Señor de Limpieza
Señor de Limpieza

Mercado de Quinta Crespo
Mercado de Quinta Crespo

Chofer
Conductor

Muchacha de atención al público
Muchacha

Perreros
Perreros

Vendedora de caramelos de jengibre
Vendedora de caramelos de jengibre

Vendedora de Flores
Vendedora de Flores

Chicheros
Chicheros

Juan Vicente Gómez
Juan Vicente Gómez

Chofer de Metrobús
Chofer de Metrobús

#VidaDePerrosEn Los Teques

#VidaDePerrosBlanca

#VidaDePerrosEntering

#VidaDePerrosGaia

#VidaDePerrosClose-Up

 photo 591-Foto-591-RostrosUndialavez-2015-06-05--Sentildeora-con-nintildea-en-Capitolio_zpskzvygg4p.jpg

Indigente Cosas

Lacra photo 590-Foto-590-PorLaPista-2015-06-04--Lacra_zpsltpwosf5.jpg Lacra

Ecosistema Eco / Sistema

La Fuente La Fuente

Nalgas Lugares

Adentrado en el mundo empresarial,
a mi manera, en el disfrute, en la construcción,
en el encuentro de todos los tiempos,
entendiendo lo efímero de lo trivial,
valorando mi tiempo, invirtiendo en conectar,
vivo días como éste, donde me doy el gusto de contemplar.
Siempre hay tiempo para todo, siempre hay tiempo para uno,
ando en la carrera por mi libertad, por el control
de mi rumbo, por la consecución de mis metas.
Siempre hay tiempo para agradecer, para reflexionar,
para sentir, para respirar, para ver, para observar,
para medir, para celebrar, para cantar, para darse fuerzas,
para motivar a los amigos, para repararse uno mismo.
En un día cabe todo. Querer sin esperar respuesta.
Reír ante lo desconocido, sobresalir ante lo adverso.
Trascender. Pagar tu cuota al universo.

ELSANCHEZ

Hace varios días encontré el nuevo disco de Zeta,
agrupación de Venezolanos con trayectoria de varios años
haciendo discos y tocando en Venezuela y Latinoamérica.

Total que escuchando el primer tema de En Medio De La Tormenta, me inspiré y empecé a escribir en el
#GoldenBook. Acá te dejo lo que salió de ésta introspección.



La introspección me revela hechos que no necesito explicar.
La música destaca la calidad de mi ser
y me inspira a existir más y mejor.
Volver al principio para entender el aquí y el ahora,
para soñar, para crecer.

Podría haber hecho muchas cosas más que/de las que hice,
podría haber querido mejor, pero mi alma no había evolucionado
lo suficiente, pensaba que hacía lo que me hacía libre,
creía que hacía más que suficiente.

Ése mismo paisaje del pasado lo veo hoy, con perspectiva
diferente. Mi nivel de creencia está más desarrollado.
Creencia en mí mismo, en la Naturaleza, en Dios, en el Todo,
en el Caos, en el Mañana, en el Universo.

El poder empieza en la certeza.
Certeza del ser, certeza de lo que haces,
certeza del cambio positivo.
Ensayo y error, nuevas técnicas, nuevos caminos,
certeza del crecimiento y la trascendencia.
La certeza parte de la Fe, de la seguridad del creer.
Abrazar lo que puede ocurrir, querer lo que voy
a generar. Las posibilidades no son terrenales, son universales.

Hay que saber ocurrir.
Se aprende con la práctica, se sabe con la certeza, se tiene
certeza al tener Fe, se tiene Fe al ser agradecido,
se es agradecido al entender tu lugar en la vida,
se entiende al pensar, se piensa al ser humano.
Sé que puedo, sé que soy grande, sé que existo
y sé por qué y para qué existo.

Ésta es mi mayor inversión en la vida, invertir tiempo y espacio,
átomos e ideas en generar contenido, en nacer futuro
en cada segundo que cuenta, es una labor diferente, a la mano
de muchos y a la consciencia de no tantos.
Para el momento de escribir éste texto no me lee la gran cantidad
de gente que me encantaría, pero quien me lee es más que suficiente.

Me detengo a releer, pero sigo avanzando.

Mis neuronas se reúnen a debatir y no a estallar,
mi alma sonríe a lo incierto, la clave está en lo intangible.
Hoy estoy acá, escribiendo, haciendo lo que muchos
grandes pensadores, filósofos y creativos,
seres del pasado hicieron.
Estoy mirando hacia adentro y escribiendo.

Me inspiro en los grandes. Estoy contento, estoy vivo.
Construyo mi edificio personal,
con ladrillos con formas diferentes y funciona.
El sonido del tiempo es imperceptible.
El Todo es un valor absoluto, la Nada es abundancia tangible.
Todo inspira, el deber ser es y está a su manera,
incalculable, inconcebible.

Me disparo a orinar.
Regreso y continúo.

Soy similar a todos, con un software diferente.
Sócrates estuvo pensando y escribiendo, sobre temas similares,
pero yo tengo soporte, ideas y soundtrack diferentes.
Soy similar a ti, pero somos diferentes y es genial,
tanto para ti, como para mí. Sin más ni menos.

El dinero está más valorado que el tiempo y el espacio,
es increíble. Prioridades aleatorias.

Cuántas generaciones vivirán con el mismo deseo material,
empleo bien remunerado, montos, cargos,
ilusiones a cambio de horas y energía.

Entonces entiendo, creo y tengo Fe en que tú comprenderás,
similar a como yo entendí, que es un problema de certeza
y de actitud el que afrontamos a diario,
desde levantarnos temprano, hasta elegir nuestro alimento,
alimento para el cuerpo (comida) y alimento para el alma
(todo lo que elegimos ver, sentir, pensar, escuchar).

Mi gran deseo es lograr contribuir al cambio positivo,
a la demolición de tus paradigmas,
a la edificación de tu propio edificio,
ése que, como el mío, lleva tu propio nombre.

Tu propia institución, tu legado, tu trascendencia,
tu identidad digital.

Vivir es invertir el tiempo.

@_elsanchez

A %d blogueros les gusta esto: