Archivos para las entradas con etiqueta: vida

I walked through places and saw
the doves being quiet.
Saw the city being quiet.
I walked through dangerous streets, alone
thinking about life, thinking about you.
Missing kisses that didn’t happen…
and the colors of our eyes looking at each other.
Worked from eight to six we were cruel to each other
because we didn’t talk often.
Separated.
Connected by the distance and by the absence.
Not knowing the taste of our love.

A los indigentes en Colombia, los llaman desechables.
Decidí crear una serie fotográfica sobre éstas personas
que como nosotros, tienen carencias, deseos, hambre,
ganas de cagar, besar, sonreír
y seguir adelante, de alguna u otra forma.

SoyDesechable

Recogelatas

Fotografía Dadaísta

SoyDesechable

Urban Outfitters

Photography Bogotá

DIY

ELSANCHEZ

Indigente

Bogotá Humana

#PorLaPista
Ésta frase está escrita en un banco a la salida del Aeropuerto de Santo Domingo del Táchira.

Señora mayor
¿Quién lleva a quién?

Plaza Simón Bolívar
Colocando mi sticker junto con el que me regaló el pana
Sanantoñero Dinamo, en La Plaza Bolívar de Bogotá.

Desechable
Paradójicamente.

Torre Colpatria
Hay fotos inevitables. Casi todas.

Aviones

De La Calle
Amuletos
Faith No More
Faith No More

Graffiti Bogotá
Ruins

Tu abuela, mi abuela, nuestra abuela
Tu abuela, mi abuela, nuestras abuelas.

Un Párrafo: Endorfinas personales

Breve cosquilleo, más como un pequeño masaje,
puedo sentir las partículas moverse y flotar.
Las olas en la sien, los párpados arropar
a los ojos húmedos de existencia.
Respiro absoluto de oxígeno real. Cada segundo cuenta.
Los grandes espectros toman nota y nosotros
apenas nos incorporamos en nuestro porvenir.
Alcanzamos a dudar de la trascendencia de nuestro objetivo,
el logro cumplido nos apremia.
Endorfinas personales, estallan dando vida
apenas desarrollamos los hechos,
el espacio nos hace suyo
y nosotros nos hacemos del tiempo.

La Motivación a la Acción es un regalo personal.
Sobre la evolución del alma.

Querer crecer es un regalo que te haces a ti mismo.
A veces, crecer es un acto que piensas que no eliges
sino que te toca, pero yo siento que no se crece
si no se tiene un deseo de crecer, un deseo interno,
grande, incalculable, incluso imperceptible, que te permite
subir tu nivel emocional, cambiar para mejor, optimizar tu ser.

Crecer y cambiar son dos lugares en el tiempo de cada persona
y a la vez en un todo colectivo que está en constante desarrollo
en el universo. El tiempo tiene un idioma
aún desconocido para nosotros.
La vida continúa siendo un enigma, a pesar de todos nuestros
avances tecnológicos, económicos y sociales.

¿Dónde estamos? ¿Qué tiempo es éste? ¿Hacia dónde vamos?.
Éste es mi mensaje a lo eterno. Quiero conversarle al futuro,
a ti, que me escucharás en un espacio diferente
al que está concibiendo éste escrito.
El pensar es un Don y la palabra es una gran herramienta natural.
La escritura ha sido uno de los mayores avances en la humanidad
y el/la internet nos permite enviar nuestras palabras,
nuestras ideas, nuestros escritos, a la eternidad.
Al hermano que nunca te dirá que te leyó, a la mujer
que se reirá con tus ocurrencias,
al extraño mundo de lo desconocido.

La Motivación a la Acción es un regalo personal, el desear
y hacer el cambio positivo, el crecer y multiplicar tu mensaje
en otros, el transformar la realidad para bien y el ser
la mejor versión de nosotros mismos, porque somos libres,
somos libres de darnos ese regalo, somos libres de otorgar
nuestro regalo a la humanidad, al próximo, al anterior, a ella.

No hay momento más oportuno para expresar tus ideas que el presente.
Porque es nuestro momento eterno, porque es desde donde podemos
lograr lo que deseemos, desde donde podemos dar nuestros pasos.
El futuro no lo podemos desperdiciar porque no ha llegado, pero
sí podemos poner a producir el presente para llegar allá
con el mejor ánimo, el mejor éxito y el mejor esfuerzo que podamos.

Éste es el momento. Tu momentum, tu fuerza, aprovéchala
y sé lo que sabes que eres, la mejor versión de ti mismo,
no te frenes por el temor, disfruta cada segundo
y sube al siguiente nivel.

Encuentra tu motivación, la mía va más allá del dinero,
mi motivación está en que mi mensaje pueda hacer crecer
ese deseo en mí mismo de ser mejor para mi bien y para poder
ser factor de cambio positivo en mi entorno.

La eternidad se construye HOY.

Comparte tus ideas, conversemos y evolucionemos nuestras almas.

@_elsanchez
Optimiza Tu Ser

#GraciasVida

Opiniones encontradas
Sobre reconocerse a uno mismo.

“Conócete a ti mismo” decía sabiamente Sócrates en su época.
Para el momento de escribir éste texto, me inspiro en ser
la mejor versión de mí mismo, de concentrarme
tranquilo, sereno, calmado y relajado.

Éste mes de junio que hoy termina, ha sido muy interesante
y productivo para mí: terminé un pedido de menús para un cliente
de comida japonesa, realicé un logo para otro cliente,
dí mi primer taller sobre creatividad en el Centro de Diseño Digital,
la semana siguiente realicé mi primera exposición
de mi proyecto Undialavez a estudiantes y profesionales
ávidos de buenas y nuevas ideas en el Centro Gráfico de Maracay
y el viernes pasado me fui de viaje a Puerto La Cruz a mi primera
exhibición-venta de mis fotografías, fanzines y franelas en un evento
súper innovador llamado Manos Al Arte, conocí personas geniales,
recuperé mi inversión y la pasé excelente.

Puedo decir que estoy cosechando los frutos que he sembrado
y me siento muy bien. Me da satisfacción percibir lo que causa
mi perspectiva en los demás, saber que lo que transmito genera
una interacción positiva. Entender que más que vender,
busco conectar con la otra persona.
Me siento tan bien, que ando a la expectativa de cuál será
mi próximo paso, la respuesta está en mí: Sólo debo construirlo.

Opiniones encontradas, es el nombre de éste escrito
porque es una frase de doble lectura y la que aquí destaco,
es la de hallar tu propia opinión sobre las cosas:
Parirla, forjarla, construirla y pulirla con la práctica
y la comunicación para que cada día te enorgullezcas más de lo
que eres y puedas crecer y contribuir al crecimiento de otros.

He estado siguiéndole la pista al señor Juan Diego Gómez Gómez,
colombiano creador del proyecto @invertirmejor
y en sus videos encuentro opiniones muy claves sobre el conocimiento
financiero (aprendizaje que mucha gente obvia durante
gran parte de su vida) y las relaciones públicas partiendo
de las relaciones que tiene uno con uno mismo.
Qué es el dinero y cómo producirlo, trabajar más allá
de un salario y crear activos que permitan tu crecimiento económico.
Te recomiendo pases por su canal de youtube y aprecies el contenido.

Reconocerse a uno mismo, encontrar, construir y poner a producir
nuestros talentos son tareas provechosas, amenas
y unas de las más importantes en la vida del ser humano
de la era de la información/comunicación.

Hacerse las siguientes preguntas: ¿Qué soy?, ¿Qué me gusta?,
¿Para qué soy bueno?, ¿Cómo empiezo?, ¿Con quién me relaciono?,
¿Qué metas tengo? es un excelente comienzo para darle una nueva
y mejor dirección a nuestras vidas. Mientras más temprano, mejor.

Invierte en ti mismo, lee, cultívate, transforma tus hábitos,
cambia para mejor tu estilo de vida
y todo lo que deseas lo irás consiguiendo.
Escribe, lee frecuentemente lo que escribes, comunícate con
tus seres queridos y con personas interesantes que te ayuden
a crecer, comunícate con la muchacha de la cola del supermercado,
trata bien a las cajeras y empleadas, como te dije antes,
sé la mejor versión de ti mismo.

Más allá de lo bueno, está lo óptimo: Optimiza tu ser.
Estamos vivos, somos afortunados de tenernos a nosotros mismos.

@_elsanchez

Chupeta Niña

Lo que transmites refleja tu sentir
lo que tomas como verdad puede ser tu herramienta
o tu destrucción. Eres creación.
Pero ¿lo sabes, lo aplicas, lo vives?
Si abrazas el cambio, si te comprometes,
si haces un poco a diario,
lograrás los objetivos que deseas.

¿Lo deseas con tantas ganas como para hacer lo necesario?

Para empezar es preciso Reconocer (el problema, la situación,
el contexto) y Reconocerte (a ti mismo, tus acciones,
tu estado, tus deseos y aspiraciones).

El paso siguiente es poner en orden tus ideas:
Tomar nota y enumerar lo que Reconoces del punto anterior,
partiendo de que el control está en ti,
el cambio positivo lo originas tú.

Una vez sepas las causas, el problema, tus acciones,
deseos y aspiraciones, elabora un Plan de Acción
para tu crecimiento personal, házlo preciso pero sólido,
que no quede nada por fuera y sea fácil de entender.

Ése Plan de Acción será tu agenda a cumplir.
Deberá tener tus objetivos personales:
Reconocer _________ (El Problema),
Querer _________ (El Deseo o La Meta)
y La Acción _________ (Mantener mi crecimiento)
Seguido por los objetivos personales detallados.

Breve y conciso.

En el Plan de Acción también debes elaborar un horario
donde reflejes tus nuevas actividades productivas,
detalladas con el tiempo y día de realización.

Manténlo presente, léelo diariamente y aplícalo.
Sé constante, desde ya te estás convirtiendo
en La Mejor Versión de Ti Mismo.

Sonríe.

¿Qué es el dinero?
¿Qué es la vida de los ricos?
¿Qué pasa por su mente?
¿Qué significan los lujos?
¿Por qué usan flux y corbata?
¿Qué se siente conducir un deportivo descapotable?
¿Qué es nadar en tu piscina un lunes cualquiera,
recibir/dar un masaje en el jacuzzi un miércoles?
¿Qué es abrirse una cuenta en Suiza?
¿Qué se siente tener una casa tuya,
comprada con tu esfuerzo?
¿Qué se siente ser el mejor, pagar y que no
te sientas mal por gastar miles de dólares?
¿Qué se siente influir sobre las ideas y acciones
de mucha gente? ¿Qué se siente que te envidien,
que te odien, qué se siente tener miedo
por perder toda la riqueza y poder que has logrado?
¿Qué se siente tener una secretaria personal?
¿Qué se siente que cada minuto que pase
tus inversiones sigan multiplicando su valor?
¿Qué se siente añorar el tiempo libre?
¿Qué se siente tomarse dos meses de vacaciones
y dormir en hoteles 5 estrellas en otros países?
¿Qué se siente ejercer el poder a gran escala?
¿Qué es tener millones de dólares?
¿Qué es ser tratado como VIP?
¿Qué es pertenecer a una idea
que está transformando al mundo?
¿Qué es tener acciones en La Bolsa?
¿Qué es ser grande entre los grandes?

La mayoría de éstas respuestas no las sé,
pero aquí siembro mi legado, mi perspectiva,
comparto mis ideas y sé que en lo cotidiano
se esconde lo sublime.
Estoy contento, estoy vivo, ¡Gracias Vida!

ELSANCHEZ
@_Undialavez

Vida de Perros

Vida de Perros

Vida de Perros

Vida de Perros

Vida de Perros

Porque independizarse y comprar un apartamento
es una utopía en este país.

Porque no quiero que mis clientes vuelvan a pensar
que mi trabajo es caro.

Porque cuando Chávez dio el golpe de estado en el 92,
cada dólar costaba 0.06Bsf y ahora está en 87BsF.

Porque la élite gubernamental nada como Rico Mc Pato
con la plata que pagamos nosotros en impuestos.

Porque en nuestro país no hay independencia de poderes
y la impunidad y el matraqueo es la norma.

Porque autobuses que trabajen 24Horas es un «sueño imposible».

Porque llevamos 15 años con una economía estancada en el tiempo.

Porque Venezuela produce más de una bala por habitante al año
y nadie sabe a donde van a parar esas municiones.

Porque acá se producen millones de dólares
con el petróleo y nada de eso se ve traducido
en mejoras en los hospitales y escuelas.

Porque comprarte un carro es un sueño
que vas a cumplir en otro país.

Porque el ahorro se convirtió en un lujo.

Porque las cárceles son los centros operativos
de los mafiosos y la vida vale menos que nada.

Porque has meditado bien la situación
y estás claro que emigrarías.

Porque si reclamas tus derechos,
pueden llevarte preso y torturarte.

Porque si te roban es tu culpa por tener
el cel en la mano.

Porque si te descuidas o estas en el sitio
equivocado a la hora que no es
te pueden sembrar un tiro por el rostro, por eso.

@_Undialavez
@_elsanchez

Todo este rollo de la medida de los momentos
me puso a pensar que la moneda tácita
que rige al mundo son los átomos.

Por cada 8 horas que trabajas al día estás dando
172800 átomos de tu vida, a cambio de lo que te pagan.

Cada jornada laboral tiene 320 momentos.
http://en.m.wikipedia.org/wiki/Moment_(time)

Al mes donas 6400 momentos, es decir 3456000 de átomos
(+ el trabajo que te llevas a casa) a cambio de tu salario.
Para reflexionar.

Si un tuit se te ocurre en un momento (es decir en
1,5min) he gastado 24258 momentos en Twitter,
606,45 horas de mi vida, 25 días seguidos.

Total que invertimos átomos en una posteridad
que no sabemos si está garantizada.
Y poca gente está consciente de ello.
‪#‎LaMenteYElTiempo‬

«Mathematics is the language of nature.»
#Quotes #Pi (1998)

Te regalo mi unfollow, te lo ganaste,
Tú, spammer del coño, con tus mensajes pre-programados.
Te regalo mi unfollow, por tus comentarios idiotas,
por tus ideas nefastas, por compartir artículos
de @la_patilla, por ser chavista enclosetado.
Por tus opiniones clasistas, por tus respuestas
de señora del siglo XIV, por tus fotos de beisból,
por tu nada continuo, porque nunca tuiteas.
Te regalo mi unfollow, como último abrazo,
por tu actitud de imbécil, por ser tan regalada,
por tu traición, por tu egoísmo, por tu ineptitud.
Te regalo mi unfollow, por sentirte superior,
por creerte lo mejor, por desperdiciar mi presencia,
por no interactuar conmigo.
Te regalo mi unfollow, porque comprobé
que es mejor vivir sin consumir tu desastre.

Vida de Perros 3

Vida de Perros 3

Vida de Perros 3

Vida de Perros 3

Vida de Perros 3

Como ejercicio de creatividad, me he propuesto
redactar párrafos breves para darle fluidez
a mis ideas, un ejercicio que me ayudará
a sintetizar y transmitir un mensaje
sin extenderme mucho, ahí va:

Un Párrafo: Cambiar el estilo de vida.

En el último año me he dado cuenta de lo importante
que es cambiar el estilo de vida, ésto es consecuencia
del progreso que he realizado en mi manera de pensar
y de cómo afronto las cosas que me suceden
en el día a día. Para crecer es necesario desarrollar
el valor hacia ti mismo(a), saber que tu presente
es el mejor regalo que tienes y que cada cosa
que hagas y cada idea que se te ocurre, te acerca
o te aleja de eso que deseas ser.
¿Qué deseas ser?¿Qué estás haciendo para lograrlo?
Sólo tú tienes la respuesta,
sólo tu puedes crecer por ti.

Perro en Los Símbolos

Cocker Firulais

Perro en Bellas Artes

Perro en Lídice

Perro en la Plaza del Pueblo

Virgilio es el Director General Creativo de
Leo Burnett Venezuela, lo conocí en persona en mayo
de este año, en unos talleres en la Escuela de Creativos
Brother en los cuales dio una charla sobre la creación
de portafolios. Consideré interesante incluirlo
en éstas entrevistas ya que tiene amplia experiencia
en el campo de la publicidad y es el encargado
de dirigir las propuestas creativas de una de las
agencias más importantes de nuestro país
con sucursales alrededor del mundo.

¡Gracias por participar, Virgil!

1) Nombre Artístico / Pseudónimo:
Virgil, Yillo

2) ¿A qué te dedicas?
Copy, soy apasionado por las ideas. Y el fútbol,
un buen gol es la mejor idea que puedes tener
en 90 minutos.
Leer el resto de esta entrada »

Llegué después de dos años al Centro de Diseño Digital,
el instituto donde estudié Comunicación Visual,
fue muy grato saludar a profesores y personal
administrativo, ver los trabajos en las carteleras
y paredes, recordar los buenos momentos que pasé
en mis tiempos de estudiante.

En la terraza estaban dispuestas gigantografías
con trabajos de 8 Comunicadores Visuales egresados
del CDD, algunos se fueron a vivir afuera de Venezuela
y otros siguen su carrera acá.

El profesor Carlos Márquez, director académico,
realizó una introducción de la exposición a todos
los que estabamos allí, muchos de los cuales eran
estudiantes, y hablaba de que en esta exposición
se exhiben trabajos de diseñadores que han tenido
éxito en su carrera como diseñadores gráficos
dentro y fuera del país, egresados del CDD.

El Centro de Diseño Digital forma a los jóvenes
con talento creativo e interés en la tecnología
digital aplicada al mundo audiovisual desde el año 1997.

Los Comunicadores Visuales seleccionados para la
exposición fueron Dayag Martínez, Pedro Da Silva Pita,
Silke Vermerhen, Martín Valero, Carlos Behrens,
Jorge Rocha, Gabriela Roger y Joaquín Salim.

Algunos Trabajos en exposición:

Centro de Diseño Digital

Joaquin Salim

Dayag Martinez

Puedes ir a ver todos los trabajos de la exhibición en
el Centro de Diseño Digital, ubicado en el Multicentro
Empresarial Del Este, Torre Libertador, Nucleo B,
segundo Piso, Chacao. Frente al Centro Sambil.

Los puedes encontrar también en su facebook

Luego de la expo empezó la charla, en el Aula 02.

Dayag Martinez es una Comunicadora Visual egresada
del Centro de Diseño Digital, trabaja desde el 2005
en el área gráfica, elaborando diseño editorial para
agendas, libros, revistas, brochures, piezas gráficas
para marketing y ventas, calendarios y catálogos, entre
otros trabajos impresos.
Ha participado en el desarrollo de proyectos
de imagen corporativa de empresas y marcas
así como en publicidad y comercialización
de productos y servicios.

Con Dayag pasó algo que no me había sucedido en
las anteriores charlas y conversatorios a los que he
asistido, cuando la vi llegar me sorprendí un poco
al ver que sus brazos no son como los míos y los tuyos,
Dayag tiene una discapacidad que me recordó a Nick Vujicic,
el muchacho de este video

Dayag

Lo que me sorprendió fue imaginar cómo diseñaría ella
con sus pequeños brazos, pero luego al conversar Dayag,
me dijo que ya está acostumbrada a vivir así.
Verla hablar y exponer su experiencia de trabajo
y los consejos que nos dio me hizo reflexionar
y agradecer a Dios por las bendiciones
que recibo a diario.

Como si fuera poco, Dayag se graduó de Bióloga antes de
Comunicadora Visual y nos cuenta que llegó al Diseño Gráfico
a causa de una etapa difícil de su vida en la que se
quedó sin empleo y su madre le dijo: «¿Por qué no estudias
eso de los dibujos que tu haces y que tanto te gusta?»
Al principio Dayag se mostró contraria a la idea,
porque sabía lo caro que es estudiar Diseño en Venezuela,
pero su madre respondió «No te preocupes, yo soy la que
te va a pagar la carrera» Y así fue.

Dayag trabaja como Directora de Arte en Grupo Intenso,
considera que ésta generación, como ha estado siempre
con la tecnología, no sabe todo lo que podemos
explotar de la genial herramienta que es internet.
Nos dice que el currículum es una cosa y el portafolio
es otra y que como diseñadores debemos saber comunicar
y establecer conexiones con los demás.
Recomienda colocar en el currículum desde la experiencia
laboral más reciente hasta la más antigua y omitir los
trabajos que no estén relacionados con nuestro oficio.

Sugiere que coloquemos también qué es lo que te gustaría
hacer en tu área laboral. Dayag nos da una serie de tips
en unas láminas frescas que pasan una tras otra haciendo
de su presentación una comunicación amena y concisa:

«+ Muestra tu trabajo en las redes sociales.
+ Sigue Investigando y nutriéndote.
+ Conoce a tu cliente y escúchalo.
+ Si no crees en ti mismo, tu cliente
no tendrá ninguna razón para creer en ti.
+ Deja de ser una persona reactiva
para ser una persona Proactiva.
+ Construye relaciones con personas positivas.
+ Manténte actualizado.»

Nos comenta el caso de Open English y de cómo
sus fundadores crearon la empresa con 700$ y una visión
y ahora tienen 65 mil estudiantes y 55 millones de $
¡Y el calvo de Open English tiene apenas 30 años!

«¿Quién dice que no lo podemos lograr?
A pesar de todos los problemas de nuestro país
hay personas que han sido emprendedoras
y han sido exitosos en sus proyectos,
El límite te lo pones tú,
el éxito de otros no limita los tuyos.»

Desconectate

ELSANCHEZ

______________

Genial conocer a más #PersonasGeniales cada día.

Seguir tomando buenas decisiones y aprendiendo
de las experiencias propias y las de los demás.

Gracias por leer.

ELSANCHEZ

Un Community Manager es una persona capacitada para transmitir
el mensaje de una empresa a sus usuarios y para, a su vez,
transmitir el mensaje de los usuarios a la empresa.

Es el encargado de las comunicaciones digitales, de atender
las peticiones/quejas/comentarios de los usuarios y hacérselos
llegar a su equipo de trabajo en la empresa, para en un tiempo
prudencial brindar una respuesta efectiva.

El Community Manager debe ser ante todo responsable
y organizado, debe tener buen sentido común y saber expresarse
bien con los demás, saber ponerse en el lugar del cliente y
pensar en las soluciones más efectivas para los diversos problemas
y situaciones que puedan presentársele en el camino.
Un buen Community Manager debe ser investigador y siempre desear
transmitir un buen mensaje a los demás.

Modifica tu registro de pensamientos,
para tener un nuevo estilo de vida,
toma conciencia de tu presente y las ideas que te mueven a diario.

Quizá no te des cuenta, pero puede que tengas patrones de conducta
inadecuados, dejar a los demás con la palabra en la boca, ser negativo,
quejarte muy seguido de la realidad que te tocó vivir,
pueden ser algunos de esos puntos débiles que te conviene cambiar.

Es tan sencillo como si tu mente fuese un cuaderno en blanco
esperando a que escribas en él.
¿Te has preguntado de dónde vienen las ideas?
Vienen de las experiencias que tienes día tras día en tu vida
y de lo que tienes almacenado en tu subconsciente, es por esto que
revisar lo que haces, cómo lo haces, lo que dices y cómo lo dices,
te ayudará a tomar una mejor perspectiva en tu vida.
Lee un libro, comparte con tu familia, cultiva tus conocimientos
y conócete a ti mismo.

Einstein decía que no se puede esperar resultados diferentes haciendo
siempre las mismas cosas y en este caso la recomendación es que
te atrevas a tomar las riendas de tu vida dando lo máximo de ti.

Te deseo felicidad y buena salud.

Tu amigo ELSANCHEZ

Texto #371 – Árbol

Hablo conmigo mismo desde adentro hacia adentro,
desde la mente hacia el alma,
desde la mano al cuaderno,
desde el sentir al pensar.
Bendigo cada palabra y pido al cerebro procesar con calma
todo lo que quiero decir, soy uno con la creación.
Lo que transmiten mis ideas va por el mismo camino
de lo que siente mi corazón y nada me es extraño.
Nazco en el tiempo.
Disfruto retroceder mientras avanzo
y contemplo el presente a plenitud.
Mi incentivo es la vida y todo lo bueno que percibo de ella
llena mi paso de luz.
Agradezco cada respiro y cada momento de existencia.
Veo hacia mis raíces y encuentro paz,
nada de lo externo me afecta:
Hoy soy eternidad.
Rindo mis frutos.

Si los árboles
sangraran y gimieran de dolor
nos costara un poco más
matarlos, matarnos.

A %d blogueros les gusta esto: