Archivos para las entradas con etiqueta: violencia

Muchos venezolanos mueren a diario en Venezuela
a causa del hampa y la violencia armada.

Venezuela en el 2013, con una población de 28millones
cierra el año con 24.763 muertos /
México en el 2013, con una población de 118 millones
cierra el año con 17.000 muertos.

Hagamos algo para detener ésto.

No más violencia, no más muertes violentas.

/

Too Many venezuelans die daily in our country
deaths are caused by criminals and armed violence.

Venezuela, with a population of 28 millions
closes its 2013 with 24763 deaths
Mexico with a population of 118 millions
closes its year with 17000 deaths.

Let’s do something to stop this.

No more violence, no more deaths caused by violence.

PD:
El Tratado de Comercio de Armas es una iniciativa
para mejorar la regulación en el comercio internacional
de armas convencionales y evitar las muertes de personas
que son consecuencia del comercio no regulado o de
la desviación de armas al comercio ilícito. El comercio
internacional de armas alcanza un estimado de 70 mil
millones de Dólares en «ganancias» al año.

http://es.wikipedia.org/wiki/Tratado_de_comercio_de_armas

The Arms Trade Treaty (ATT) is a multilateral treaty
that regulates the international trade in conventional
weapons, which has not entered into force.
International weapons commerce has been estimated to
reach US$70 billion a year.

http://en.wikipedia.org/wiki/Arms_Trade_Treaty

Texto #388 – La paradoja del agua.

Era ocho de agosto del 2008 y yo iba a mi primera sesión
de grabación de baterías tocada por mí en un estudio
profesional. Me acuerdo de la fecha porque era 8 del 8
del 8 y porque fue en la Universidad Simón Bolívar.
Y porque fue en el estudio de Francisco «Coco» Díaz,
tecladista de la legendaria banda Desorden Público.

Estaba yo próximo a cumplir 20 años y el extinto
proyecto musical se llamaba Suite Bohemia.
El lugar era muy acogedor, alfombrado, independiente,
la atención era excelente y me sentía cómodo.

Había un corcho grande en la pared a la derecha
de la cónsola, allí estaban colgados afiches y fotos
de Coco Díaz y de Desorden, de otras bandas y conciertos,
pero un cartel escrito con marcador me llamó mucho
la atención, decía «Toma Agua!», así, no más.
La frase me hizo click, tanto que la recuerdo
hasta el sol de hoy.

El agua es importante para tener la garganta limpia
a la hora de cantar, pero también para mantener la calma,
para estar descansado, para tener energía,
para pensar mejor. ¡El agua es indispensable
para estar vivos! Y estamos tan «sumergidos» en el día
a día, en el YO, en lo que estamos haciendo,
que olvidamos tomar nuestros 8 vasos de agua diarios.

    El Agua está implícita:

El agua nos duele cuando no está, es como el dinero,
sólo que realmente vital, la empleamos
para lavar la ropa, los platos, el carro y a nosotros
mismos. Con el agua hacemos la pasta y el arroz,
lavamos los vegetales, las carnes y el pollo,
con el agua hacemos la limonada y el café. Leer el resto de esta entrada »

Una cosa es pensar la violencia
(cosa que la calle, el sistema, las hormigas, y así hasta el infinito nos han inculcado desde siempre),

Una cosa es ignorar la violencia,

Otra cosa muy grave es padecer la violencia por parte de otro.

Y otra cosa peorpeor es vivirla, promoverla,
disfrutarla, sufrirla y ver el daño que causa,
como si fuese un monstruo que se apodera
del cuerpo de la gente y por como por una «maldición»
(producto, también -si se suman- los múltiples daños
en el humor que causan las ideas negativas, los cigarrillos
y las demás drogas legales e ilegales)
-o por desgracia, ¿verdad?- les domina y descontrola!

Pena y tristeza por los que se masturban la nariz,
el ego y el bolsillo, mientras los demás también
sienten un recíproco odio,
que ya sabemos no se transforma en algo positivo
y tangible para la humanidad.


Mientras, por acá seguimos poniéndole esfuerzo a la Evolución Positiva.
Respeto al libre pensamiento
#LegalicenLaPaz

Para aquellos fue el exterminio la única solución,
jugarle el mismo juego: violencia.
Mientras y durante, bastantes ideas morían de por medio.
NOMÁSMUERTE
PAZ

En contra de la violencia, la discriminación, las guerras
las armas, la explotación, la miseria, el abuso de poder, el control,
la imposición de ideas, la sobredosis de odio y la falta de solidaridad.

Sacar las fotos a pasear

censura
Foto robada de alt10

Los nuevos tiempos se parecen a los viejos tiempos cuando debemos
servir de referee en el mismo cuadrilátero donde se caen a coñazo
las neuronas con las TABS (ctrl+T<) del navegador.
Es decir, la carencia de tiempo por culpa de la falta de memoria.
De PC, de cerebro, de alma.
Ya es otro peo, la era de la información a niveles sobre-naturales.
Yo creo que para la comunicación ha de ser un antes y un después
de la internet. Todo este asunto de la censura, me parece
que es una forma de controlar O hasta de medir el alcance
que tiene internet y la interacción en el mundo.

La SOPA es un estudio de mercado, gran happening,
-otra vez de nuevo- la industria y su humo.
Es, veo yo, otra manera más de imponer una guerra de ideas.
violencia no sólo carnal, sino psicológica
lavado de cerebro mundial. Pero nosotros vemos desde el universo
desde los otros planos, desde vista trescuartos.
Y sabemos distinguir y expresarnos también.

Yo me pregunto qué sería de la comunicación sin herramientas
como twitter, tumblr, youtube y hasta facebook.
¿Quiénes están a favor de la censura, quiénes no, qué pretenden?
Mantener el gato encerrado, aunque se salga por la ventana.
Por algo los chinos vienen pacá. (Gracias, Google)

Suena Cultura Profética con Reggae Rústico,
compartamos entonces las sonrisas, que la calle espera con pancartas,
las ideas no matan gente, las armas sí.
El detonante hacía falta para mover las teclas del alma
El alma en el jaque del presente,
Tu cara entregando a tu propia tierra
Al mejor impostor.

paz

2011, El año más violento en Venezuela
(19.336 muertes en total, +info: Agencia Carabobeña de Noticias)

¿Cómo contrarrestar esa cifra?

Batalla de Televisores

Sudaba el Canal Uno para mantenerse en pie,
zapping interno desplegaba en colillas
el tiempo de rating. Gaveta.

Parálisis de una idea,
la violencia tiene dos puntos,
la paz
el inicio y el final del abecedario.

Las cosas suceden para que aprendamos,
esto mío es árbol nuevo,
tinta vida, tonalidad es
creación palpitante
música en el universo.

Qué difícil se me hace lidiar con peso ajeno en la vida propia.

Qué refinado el ser humano
aprendiendo a refinar su producción,
automatizar su humanidad a la par
dejando un legado de violencia incontrolable,
tácitamente, es el sistema:
que alaban, que critican, que ignoran,
su propio ejercito de gente, quien disfruta
el canibalismo mutuo de las ideas.

Por cada trazo que doy, avanzo,
y cada movimiento tiene suma importancia
porque sé que cambiaremos este mundo.

funeraria

La única que debería morir
Es la violencia.

Si la violencia solucionara los problemas
/Todos andaríamos morados por las calles.

NO A LA AUTOCENSURA

Aprendi que uno no puede callar
por miedo a la burla, por evitar el rechazo
por miedo a la violencia o al dolor.
La autocensura es un autoflagelamiento.
No se puede callar lo que el alma grita.

A %d blogueros les gusta esto: